Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Biden saca a Cuba de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo

AFPporAFP
enero 14, 2025
en Destacadas, Internacionales
0
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ofrece una sesión informativa sobre la respuesta federal a los incendios forestales de Los Ángeles frente a un mapa que muestra la severidad del viento en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 13 de enero de 2025 en Washington, DC.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ofrece una sesión informativa sobre la respuesta federal a los incendios forestales de Los Ángeles frente a un mapa que muestra la severidad del viento en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el 13 de enero de 2025 en Washington, DC.

El presidente saliente Joe Biden ha decidido este martes retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo para fomentar la liberación de un número “significativo” de presos políticos, informó un alto cargo estadounidense.

“Se ha completado una evaluación, y no tenemos información que respalde la designación de Cuba como patrocinador estatal del terrorismo”, afirmó el funcionario que pidió el anonimato duranre una rueda de prensa telemática.

Es “un gesto de buena voluntad con el fin de facilitar la liberación de las personas injustamente detenidas” en Cuba, dijo, y agregó que Biden hará un pedido oficial en este sentido al Congreso.

Washington afirma haber coordinado “con una serie de actores, incluida la iglesia católica”.

Se trata de crear “un entorno” que favorezca “la liberación de los defensores de los derechos humanos”, incluidas las personas “detenidas durante las protestas de julio de 2021”, explicó la fuente.

“Creemos que el número de personas que serán liberadas, será significativo”, afirmó.

El secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken, presenta al presidente Joe Biden para su último discurso sobre política exterior en la Sala Ben Franklin del edificio de la sede Harry S. Truman del Departamento de Estado el 13 de enero de 2025 en Washington, DC.

El alto cargo no quiso entrar en detalles pero dijo que la liberación “tendría lugar en un plazo relativamente corto”. Algunos presos serán liberados “antes de que termine la administración de Biden el 20 de enero”, precisó.

La decisión tomada por el presidente demócrata, cuando le queda menos de una semana en el cargo, puede ser revertida por el gobierno del republicano Donald Trump, que jurará el cargo el lunes.

A la pregunta de si los demócratas se han coordinado con la administración entrante, el alto cargo afirmó que han estado “en comunicación regularmente sobre una variedad de temas, y este es uno de los asuntos” tratados.

Durante más de seis décadas, Washington ha impuesto a Cuba un embargo comercial que Trump soportó durante su primer mandato (2017-2021) al volver a incluir a la isla en su lista negra de patrocinadores del terrorismo, una medida que obstaculiza las transacciones y las inversiones porque las empresas se exponen a sanciones estadounidenses.

Huracán Oscar deja seis muertos en Cuba. Foto: AFP

A su llegada a la Casa Blanca, Biden prometió revisar la política hacia Cuba, pero cambió de parecer tras las manifestaciones antigubernamentales de julio de ese mismo año en la isla, que se saldaron con un muerto y decenas de heridos, y tras las cuales cientos de manifestantes siguen encarcelados.

– “Medidas unilaterales” –

Pero este martes Biden ha decidido tomar otras dos “medidas unilaterales”, según el alto cargo, “con la intención de ayudar al pueblo cubano”.

En la práctica echan abajo decisiones adoptadas por Trump en su primer mandato.

Por un lado suspenderá la capacidad de los estadounidenses “para presentar reclamaciones en los tribunales de su país con respecto a propiedades cubanas potencialmente expropiadas”, informó el alto cargo.

Noticia relacionada: Cuba “no cree” que Trump haga deportaciones masivas

Para ello “emitirá una exención” al título 3 de la ley Helms-Burton, que permite a un estadounidense querellarse ante los tribunales por propiedades expropiadas por el gobierno cubano a partir del 1 de enero de 1959.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Este título de la ley, aprobado en 1996, fue activado por Trump.

El octogenario demócrata también rescindirá un memorando promulgado en junio de 2017 en virtud del cual una lista de entidades cubanas tienen prohibidas algunas transacciones financieras.

Este memorando en general prohíbe las transacciones financieras directas con algunas entidades por estimar que se beneficiarían desproporcionadamente a los servicios de seguridad o inteligencia cubanos, a gastos de la población o las empresas privadas cubanas.

Cuba atraviesa una grave crisis que empujó a cientos de millas de personas a emigrar a Estados Unidos en los últimos dos años, tanto de forma irregular como legal, según datos oficiales.

Tags: corrupción en CubaCubaDictadura de CubaJoe Bidenpaíses terrorista
Anterior

Países Bajos acusa a Maduro de “escalada” al limitar a 3 el número de diplomáticos en Venezuela

Siguiente

Rosario Murillo liquida el MEFCCA, su ministerio clientelista insignia, pero busca esconder su fracaso creándole otro ministerio a su hija y a su nuera

Siguiente
Rosario Murillo liquida el MEFCCA, su ministerio clientelista insignia, pero busca esconder su fracaso creándole otro ministerio a su hija y a su nuera

Rosario Murillo liquida el MEFCCA, su ministerio clientelista insignia, pero busca esconder su fracaso creándole otro ministerio a su hija y a su nuera

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.