El dictador Daniel Ortega ordenó a sus operadores políticos utilizados como diputados en la Asamblea Nacional aprobar la última reforma del año al Presupuesto General de la República (PGR) de 2024 y redujo miles de millones de córdobas a instituciones de atención como salud, educación, vivienda, y otras que no ejecutaron los montos asignados para el año y esos millones fueron reasignados al Ejército, la Policía, el Ministerio del Interior, la Presidencia y en los llamados «gastos de imprevistos», entre otras instituciones que recibieron montos menores.
La Gaceta Diario Oficial número 234 de este 18 de diciembre, publica la Ley 1231, «de modificación a la ley nº. 1177, Ley anual de Presupuesto General de la República 2024», en la que la administración del dictador Daniel Ortega ordena, según el artículo 1, Incrementar el Presupuesto General de Ingresos «para el ejercicio presupuestario 2024 en la suma de C$12,067,434,134.00 (doce mil sesenta y siete millones cuatrocientos treinta y cuatro mil ciento treinta y cuatro córdobas netos).
El artículo 2 de la modificación presupuestaria aprobada por el legislativo orteguista incrementa el Presupuesto General de Egresos de este año en un monto de C$7,633,796,013.00 (siete mil seiscientos treinta y tres millones setecientos noventa y seis mil trece), de los cuales C$5,615, millones fueron reasignados a otras instituciones para gastos corrientes y C$2,018, millones para gastos de capital.
Le quitan millones a salud y educación por no ejecutarlos
Asimismo, la reforma a los ingresos y egresos del Estado ordena reducir las partidas presupuestarias de este año, que está a punto de finalizar, de 20 instituciones públicas por no ejecutarlas en tiempo, por un monto total de C$6,751,745,016.00 (seis mil setecientos cincuenta y un millones setecientos cuarenta y cinco mil dieciséis córdobas).
Entre las instituciones afectadas se cuentan entes públicos de asistencia social como el Ministerio de Educación (Mined), al que despojaron de C$31.9 millones. Al Ministerio de Salud (Minsa) le quitaron C$1,015.7 millones; a la Corte Suprema de Justicia le reducen C$19.7 millones.
Mientras, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) le quitan C$2 mil 243 millones. A la llamada «Partida de Asignaciones y Subvenciones» le reducen C$1,683.9 millones.
También le reducen al Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE) la suma de C$138.2 millones. Al Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR), C$48.5 millones. Instituto Nacional Forestal (Inafor), la suma de C$64.2 millones. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), la suma de C$47.94 millones.
A las universidades y centros de educación técnica superior, Ortega ordena despojarlos de la suma de C$735.7 millones, una muestra del desprecio de la dictadura de la Autonomía y el 6% del presupuesto universitario, una de las razones que utilizó el tirano Ortega desde la oposición para lanzar a los estudiantes a incendiar el país.
Además, le deducen a las universidades, por concepto de consumo de Energía Eléctrica, Agua y Telefonía Nacional, la suma de C$99 millones. También reducen en C$235.8 millones a los «Aportes y Contribuciones a Organismos Internacionales».
Asimismo, le quitan C$36.2 millones al Fondo para Adquisición de Viviendas de Interés Social y la partida de «Imprevistos» C$1,151 millones.
Siguen premiando con millones a instituciones como el Ejército y la Policía
La reforma a la Ley de presupuesto ordenada por el dictador Ortega asigna los miles de millones de córdobas reducidos a las instituciones de asistencia social a otras instituciones entre las que destacan los entes utilizados como punta de lanza en las acciones represivas.
A la Policía sandinista Ortega le da un «aguinaldo extra» de C$193.8 millones y al Ejército un «regalito de fin de año» de C$106.6 millones.
Asimismo, al Ministerio del Interior le dan para gastar en los últimos días del año, la suma de C$671.6 millones y al Ministerio Público, C$16.8 millones.
En tanto, a la Procuraduría General de la República (PGR), encargada de ejecutar de forma amañada las confiscaciones de propiedades a opositores desnacionalizados y desterrados, le regalan C$504 millones
A la partida de Asignaciones y Subvenciones le reasignan la suma de C$6,881.4 millones. Esta es la mayor reasignación que hace Ortega. Bajo este rubro, la administración estatal engloba «créditos presupuestarios para instituciones que no están incluidos en el presupuesto de los ministerios de Gobierno Central».
La segunda mayor reasignación es para el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), una de las instituciones que han firmado millonarios compromisos con empresas privadas chinas, le reasignan C$4,395.7 millones.
Y en el tercer lugar en monto reasignado está el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), que recibió C$2,900 millones como «apoyo presupuestario» y como «aporte estatal» C$226 millones.
Además, a la Asamblea Nacional, encargada de aprobar las leyes a la medida de los dictadores Ortega y Murillo, la premian con un incremento de C$10 millones. A la Contraloría General de la República (CGR) una institución catalogada de «infuncional e ineficiente» Ortega le paga su silencio ante la corrupción estatal con C$4.3 millones;
Otras instituciones que recibieron millones en los últimos días del año son: La Alcaldía de Managua (C$289 millones); a las Cooperativas de transporte urbano colectivo de Managua y Ciudad Sandino, la administración sandinista les asigna C$300 millones.
Como subsidio al transporte nacional (cooperativas sandinistas), C$300 millones; Empresa Nicaragüense del Gas (Enigas), con C$243,3 millones. La Presidencia de la República, C$20.6 millones; La Comisión de Normalización Técnica y Calidad con C$3.6 millones, entre otras.