Panamá se quejó ante Nicaragua por las actividades políticas del presidente panameño Ricardo Martinelli en la embajada nicaragüense, donde se asiló hace 10 meses para evitar ir a prisión, informó este miércoles el canciller Javier Martínez-Acha.
“La semana pasada convocamos a la embajadora de Nicaragua [Consuelo Sandoval Meza], le expresamos nuestra preocupación por las expresiones que se dan dentro de la embajada”, dijo el canciller panameño en una entrevista con el canal Telemetro.
Además, “le pedimos a la república de Nicaragua que, por favor, hiciese de la embajada lo que siempre ha debido ser en materia de asilo: solamente asilo, y no un foco de reuniones políticas”, añadió.
Martinelli, de 72 años y quien gobernó Panamá de 2009 a 2014, se asiló el 7 de febrero tras perder el último recurso judicial para evitar cumplir una condena a casi una vez años de cárcel por blanqueo de capitales.
Noticia relacionada: Dennis Moncada visita al expresidente Ricardo Martinelli, refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá
En la embajada opina sobre temas panameños en las redes sociales y es visitado con frecuencia por aliados políticos.
“Ya le comunicamos a la embajadora el sentimiento del gobierno del presidente [José Raúl] Mulino”, indicó el jefe de la diplomacia panameña, quien afirmó, sin embargo, que “las redes sociales se pueden utilizar en Panamá o estando en cualquier otro país “.
Luego de ingresar a la legación nicaragüense, Martinelli hizo campaña para los comicios del 5 de mayo a favor de Mulino, quien lo sustituyó como candidato tras ser inhabilitado por su situación con la justicia.
El anterior gobierno panameño rechazó concederle salvoconducto a Martinelli para que se fuera a Nicaragua y se quejó ante Managua por permitir que el expresidente derechista hiciera campaña a favor de su delfín Mulino.
Mulino, que ganó los comicios impulsado por la popularidad del controvertido expresidente, ha tomado distancia de él luego de asumir el poder, el 1 de julio.