El masivo despliegue policial que se percibió, sobre todo en Managua, durante las fiestas en honor la Inmaculada Concepción de María, no fue suficiente para reducir la criminalidad y accidentes que se registraron en Nicaragua.
Entre el pasado 7 y 8 de diciembre, según los informes de la Policía Nacional y del Ministerio de Salud (Minsa), se registraron al menos 10 personas lesionadas por manipulación de pólvora, 7 fallecidos en accidentes de tránsito y tres muertes homicidas.
Noticia relacionada: Policía detuvo a 1,160 nicaragüenses por conducir sin licencia en las últimas tres semanas
El Minsa, a través de medios oficialistas, divulgó un comunicado en el que detalló que hubo 10 personas lesionadas por pólvora, de las cuales dos requirieron ser ingresadas a un centro hospitalario, aunque se encuentran en «condición estable».
Las personas lesionadas fueron reportadas en los departamentos de Managua (9), y en el Caribe Sur (1). La mayoría de estas son varones (7) y las demás mujeres (3).
Las autoridades refirieron que solo tres de estos lesionados correspondían a menores de edad. Los demás se ubicaron en edades de entre 30 y 39 años (4); de 40 a 49 años (1); y en más de 50 años (2).
Los artefactos que fueron manipulados por las personas lesionadas eran bombas (5), bomba matasuegra (1), cachinflín (1), cohete (1), y triquitracas o carga cerrada (2).
Más de 200 accidentes de tránsito
La Policía Nacional, en el reporte divulgado este lunes por el inspector general Jaime Vanegas, detalló que durante esas 48 horas en la nación se reportaron 243 accidentes de tránsito, que dejaron al menos 7 víctimas mortales en las vías.
Las principales causas de los accidentes con personas fallecidas fueron exceso de velocidad, estado de ebriedad e imprudencia peatonal. Las personas que perecieron fueron conductores (5), pasajero (1) y peatón (1).
Noticia relacionada: Minsa reporta 17 personas quemadas con pólvora por fiestas decembrinas
Los decesos en las vías fueron reportados en Nueva Segovia (2), Rivas (2), Managua (1), León (1) y Boaco (1).
La institución también documentó tres muertes homicidas, dos menos que en 2023, según Vanegas. Además, registraron robos en diferentes modalidades con fuerza, intimidación y violencia, aunque la Policía solo se limitó a decir que fueron 18 menos que el año anterior, sin especificar la cantidad de estos delitos documentados.
Artículo 66 conoció que la Policía, además de realizar 1,215 inspecciones en talleres y puestos de pólvora, vigiló de cerca las purísimas más concurridas de algunos municipios. En algunos casos, como las de Ciudad Sandino, confirmaron habitantes de ese municipio, los asistentes fueron fotografiados por los policías y hubo oficiales que incluso «se metieron a las filas a pedir su gorra».