Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 29 de noviembre de 2024

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 30, 2024
en Destacadas, Nacionales
0
Ortega y Murillo comenten crímenes de lesa humanidad contra la iglesia, dice el GHREN

Ortega y Murillo comenten crímenes de lesa humanidad contra la iglesia, dice el GHREN

En un acto de solidaridad y unidad espiritual, los obispos de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala, reunidos en Asamblea del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC), han anunciado una jornada de oración por la Iglesia católica en Nicaragua.

Con el lema «Gritamos con Nicaragua», inspirado en el pasaje bíblico «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él», los prelados expresaron su «profunda solidaridad y comunión con el pueblo de Dios en Nicaragua».

Noticia relacionada: Obispos centroamericanos convocan jornada de oración por la Iglesia en Nicaragua

En el comunicado firmado por el presidente del SEDAC, monseñor Héctor David García Osorio, obispo de Yoro (Honduras), y su secretario, monseñor José Antonio Canales, obispo de Danlí (Honduras), los jerarcas centroamericanos destacaron que la Iglesia nicaragüense enfrenta «una desafiante realidad» y llamaron a los fieles de América Central a unirse en oración para acompañar a quienes sufren.

La jornada tendrá lugar el próximo 8 de diciembre, durante la festividad de la Inmaculada Concepción de María, una celebración profundamente arraigada en la tradición mariana de Nicaragua y conocida popularmente como «La Gritería».

El Secretariado Episcopal de América Central pidió a todas las iglesias de la región unirse en oración y solidaridad por sus hermanos católicos de Nicaragua, que sufren la persecución de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 👇👇👇 https://t.co/V3SYQK7FzG

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 30, 2024

En esta fecha, los católicos nicaragüenses elevan su devoción mariana con el tradicional clamor: «¿Quién causa tanta alegría? ¡La concepción de María!», un acto que este año resonará también en las iglesias de toda la región como una muestra de unidad y apoyo.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La persecución contra la Iglesia católica en Nicaragua se ha intensificado en los últimos años, con medidas como la expulsión del nuncio apostólico, el encarcelamiento de sacerdotes y el cierre de instituciones religiosas.

En febrero de 2023, el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, fue condenado a más de 26 años de prisión tras un juicio arbitrario, mientras otros religiosos han sido forzados al exilio. Además, el régimen ha confiscado bienes de la Iglesia y prohibido expresiones públicas de fe, en un intento por silenciar su voz crítica.

Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana rechazaron la candidatura propuesta por la dictadura de Nicaragua, del excanciller Denis Moncada Colindres, para ocupar el cargo de secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), según se desprende de una nota ofensiva que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, les dirige a los cuatro gobiernos, con fecha de 28 de noviembre.

«Hemos recibido su irrespetuosa e impositiva nota conjunta que pone en evidencia su continuo, ilegal e improcedente bloqueo a Nicaragua, según todos los Tratados y Reglamentos que rigen al Sistema de Integración Centroamericana», dice el documento del régimen, que aunque está firmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene todas las señas que fue redactado por la propia Rosario Murillo.

Noticia relacionada: Cuatro países de Centroamérica rechazan a Denis Moncada para la secretaría del SICA, dictadura sandinista reacciona furiosa

Aunque hasta ahora no se conoce oficialmente que haya habido un veto por parte de los cuatro países, la dictadura de Nicaragua se encarga en la nota de revelar que Moncada Colindres fue rechazado para ocupar ese cargo en la instancia centroamericana.

«El excanciller de la República de Nicaragua, compañero general en retiro Denis Moncada Colindres, ha tenido y tiene el reconocimiento de gobiernos, pueblos y países del mundo, reconocimiento y respeto que no pueden ser ignorados y/o negados por quienes suscriben esta absurda comunicación», dice el gobierno de Managua, dejando ver su amargura.

José Pepe Mujica Daniel Ortega Nicaragua
José Pepe Mujica y Daniel Ortega. Foto: ARTÍCULO 66

El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica considera la Venezuela de Nicolás Maduro un «régimen autoritario» y cree que el cambio llegará «de adentro» «en algún momento», afirmó en entrevista con la AFP.

«Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios. Lo que no avalo es la intervención de afuera. Los problemas de Venezuela los tienen que resolver los venezolanos. Y en todo caso hay que ayudarlos. Pero no meterse», señaló el exmandatario (2010-2015).

«Va a haber alguna evolución de adentro de Venezuela en algún momento», aseguró.

Dictadores se burla de convenciones de la ONU contra la apatridia. Ortega adhirió a Nicaragua a esos compromisos para prevenir y reducir desnacionalizaciones y ahora crea documento especial para desterrar más nicaragüenses.
👉 #Artículo66 #DerechoAInformarhttps://t.co/z7joikaGeJ

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 29, 2024

Mujica, un exguerrillero que abrazó la democracia tras pasar 14 años preso, la mayor parte durante la dictadura (1973-1985), también deploró el «autoritarismo» de Nicaragua bajo Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, que lucharon contra la dictadura de Anastasio Somoza (1937-1979), gobernaron en los años 1980 con el FSLN, y volvieron al poder desde 2007.

«Lo de Nicaragua no tiene gollete (sentido)», dijo. «Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca, en la vieja esa llena de piedras y de cosas. Es monstruoso. (…) Era una revolución soñadora contra Somoza».

Noticia relacionada: Expresidente de Uruguay José «Pepe» Mujica criticó a la dictadura Ortega-Murillo: «No tiene sentido. Es monstruoso»

Esta no es la primera vez que Mujica arremete contra el régimen dictatorial de los Ortega Murillo. Dijo que tanto la autocracia sandinista, como la chavista, de Venezuela, son «indefendibles», porque «juegan a la democracia» pero no la respetan.

«Nicaragua y Venezuela son indefendibles como están hoy. Por un lado, juegan a la democracia y no tienen el coraje de decir: ‘Estamos por la dictadura del proletariado», dijo Mujica. «Al fin y al cabo, eso es lo que decidieron los cubanos. Será una cagada, pero es una decisión política que tomaron hace un montón de años. Estos juegan a la democracia, pero cuando no se les da el resultado… nah, es una joda», manifestó.

Tags: Daniel OrtegaDenis Moncada ColindresJosé "Pepe" MujicaPersecución a la Iglesia católica de NicaraguaSICA
Anterior

Obispos centroamericanos convocan jornada de oración por la Iglesia en Nicaragua

Siguiente

La Caricatura: Parias del SICA

Siguiente

La Caricatura: Parias del SICA

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.