Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Eddie González, el exmilitar que se resistió a tiros al secuestro de la Policía orteguista, es un veterano sandinista crítico

Dirigentes opositores advierte que la resistencia a tiros contra la Policía ejecutada por el exmayor del Ejército Eddie González es algo «preocupante» y demuestra que «la violencia represiva» practicada por la dictadura Ortega-Murillo ya está rebalsando la paciencia de nicaragüenses y han empezado a rechazar a los esbirros del régimen a balazos

Artículo 66porArtículo 66
julio 15, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Momentos en que la Policía orteguista realiza el asalto a la casa de Eddie González Rivas, en Estelí.

Momentos en que la Policía orteguista realiza el asalto a la casa de Eddie González Rivas, en Estelí.

«…por la justicia voy al sacrificio», así, con una frase de Sandino, que está publicada en su cuenta de Facebook, el exmayor del Ejército y exoficial de alta graduación de la Inteligencia Militar en los años 80 Eddie González expresó en 2018 su rechazo a la represión del régimen sandinista contra manifestantes desarmados y su frase la hizo acción al resistirse a tiros a su secuestro por parte de la Policía de la dictadura que llegó a su casa para capturarlo por alzar la voz contra el destierro de su hermana, la periodista Nohelia González, pero solo pudieron sacarlo luego de herirlo de balas.

Eddie González Valdivia, de 67 años, mayor en retiro del Ejército, con estudios de inteligencia y contrainteligencia militar en Cuba y la desaparecida Unión Soviética, se hizo noticia viral el pasado domingo, 14 de julio, al convertirse en el primer nicaragüense que, después del 2018, enfrenta a balazos a los esbirros de la dictadura para tratar de impedir que lo secuestraran en su propia casa.

Los guardias del régimen Ortega-Murillo llegaron a su casa, en una calle céntrica de la ciudad de Estelí, para apresarlo por haber denunciado públicamente, a través de sus redes sociales, el secuestro y destierro de su hermana, la exjefa de información del diario La Prensa, Nohelia González, quien, al parecer, fue desterrada por la dictadura a EE.UU.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

De acuerdo con versiones de testigos que han sido publicadas de forma anónima en redes sociales y en vídeos de medios locales, el exmayor González, al advertir la presencia de patrullas policiales frente a su casa, supo que iban por él, publicó una advertencia, que se iba a resistir de la única forma que le quedaba, y aunque no especificó cómo, su acción dijo el resto.

Noticia relacionada: Tiroteo en Estelí: ¿Implosión en la dictadura o hartazgo social en Nicaragua? 

Cuando los esbirros del régimen intentaron allanar la casa del exmilitar, los recibió a balazos. Se habla de un paramilitar y un agente de la policía orteguista heridos, mientras que el propio González fue alcanzado por las balas de los agentes estatales y solo herido pudieron capturarlo, para luego llevarlo al Hospital San Juan de Dios, de esa ciudad del norte del país. 

En un video viralizado en redes sociales se puede ver cómo los agentes policiales bajan de una patrulla al exmayor, de la peor manera, maltratándolo sin respetar su condición de herido.

Violencia engendra violencia

González es un veterano guerrillero sandinista que ha condenado la represión de la dictadura desde el mismo abril de 2018. En su cuenta de Facebook se puede leer cómo, desde el propio 19 de abril de ese año, criticó al Gobierno por reprimir a manifestantes y a la vez hace un llamado a la población a sensibilizarse y sentir «cólera» por la represión desatada por la dictadura Ortega-Murillo. 

«Si esto no les da cólera, entonces están muertos. Cómo es posible que la Policía orteguista siga reprimiendo y vapuleando al pueblo», decía una publicación que fue compartida por González en la que se ve una foto, del 19 de abril de 2018, de un joven lesionado por la Policía en el ojo izquierdo». Y en la misma publicación llama a la policía «defensores irracionales del sistema (dictatorial)».

Algunas de las publicaciones de Eddie González en plena represión de 2018.

En la misma red social el militar retirado también le dice a los dictadores Ortega y Murillo y a sus defensores que no son sandinistas porque no respetan el legado de Sandino, sino que son «criminales de lesa humanidad» que han asesinado a jóvenes.

Para el dirigente opositor en el exilio Héctor Mairena, el mayor en retiro  respondió de esa manera, disparando a los policías, algo que catalogó como «una forma extrema, pero respetable» porque fue la única manera que le quedó de defender su casa. «Él consideró que de esa manera debía defender su casa, debía defender su integridad», señala el opositor.

Noticia relacionada: Implosión de la dictadura en Nicaragua podría estar llegando a su fin, afirma analista político

«Está en una situación preocupante», advierte del dirigente de la oposición, y agrega que situaciones como lo ocurrido en Estelí el fin de semana pasado, demuestran que «esta violencia represiva que ha practicado el régimen en los últimos años, hace que se rebalse la paciencia de personas que reaccionan de esa manera (a balazos)».

Mairena analiza que, lo ocurridos con el exmayor González en Estelí, tiene que verse en el contexto de las últimas semanas en las que la dictadura ha desatado una escalada represiva selectiva, que ha tenido como punto culminante, hasta ahora, el cierre de Radio María, la detención y el destierro de la periodista Nohelia González y otros casos de acecho, presiones a familiares de exiliados y a personas que el régimen considera opositoras. 

Fue capturado vivo, «que no lo den por muerto»

El opositor destaca que, según las noticias hasta ahora conocidas, González fue capturado vivo, y se encuentra bajo custodia de la Policía por lo que «hay que demandar el respeto a la vida».

Recordó que el militar retirado, ahora en manos de la dictadura, viene de una familia que estuvo vinculada al sandinismo histórico en la lucha contra el somocismo y además, una familia que goza de mucho respeto en Estelí «por lo que los hechos ocurridos han provocado indignación en la población esteliana. Yo me uno a las voces que demandan el respeto a la vida y a la integridad de González», recalcó.

Eddie González, cuando luchaba como sandinista por liberar a Nicaragua de una dictadura sin saber que impulsaba otra, mas cruel.
Eddie González, cuando luchaba como sandinista por liberar a Nicaragua de una dictadura sin saber que impulsaba otra, más cruel.

Por su parte, el también mayor retirado del Ejército, Roberto Samcam, ahora en el exilio por ser opositor al régimen, al analizar la acción de resistencia armada de González contra los esbirros orteguistas, opina que fue una reacción contra el típico actuar represivo del régimen, solo que esta vez se encontraron con un exmilitar, un exguerrillero, que se les resistió.

Noticia relacionada: OEA aprobó «por aclamación» resolución que insta a la dictadura de Nicaragua a restablecer estado de derecho, respeto a DD.HH y liberación de presos políticos 

«Hay una acción de rechazo a las acciones del Gobierno en contra de su hermana y, obviamente, no iba a permitir que entraran (los policías) como acostumbran entrar (a las casa de opositores desarmados) y entonces se corresponde con lo que había planteado de no dejarlos entrar, pues tiene armas y dispara a los que están entrando de manera ilegal a su vivienda, porque no hay una orden de captura, no hay una orden de allanamiento, es decir, la misma costumbre de la Policía de allanar y detener sin justificación alguna», señala el exmilitar exiliado.

Le inventarán cargos graves

Samcam advierte que, tras la acción de resistencia armada ejecutada por su excolega de armas González, la policía tratará de poner un escarmiento, acusándolo de delitos graves, iniciando con el de supuesta traición a la patria.

Pero además, según el exmilitar «ya están acusándolo de que (supuestamente) estaba organizando un ataque para el 19 de julio, es decir, las mismas estupideces de siempre del Gobierno, que no tiene una una argumentación válida y creíble y el que se opone y habla mal del Gobierno, pues y ahí le cae el peso de “la ley”, y te inventan cualquier cosa».

«Ya le están metiendo una acusación de que está en una conspiración contra el 19 de julio, algo totalmente estúpido. Salió herido y está vivo, y dicen que fueron heridas superficiales, pues ojalá no lo den por muerto», advirtió Samcam.

Tags: Crisis de Derechos Humanos en NicaraguaDictadura Ortega-Murillorepresión en Nicaraguarepresión policial en Nicaragua
Anterior

Presos políticos denuncian nuevo método de tortura en La Modelo, los engañan con que van libres en las madrugadas

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 15 de julio de 2024

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 15 de julio de 2024

Noticias recientes

La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.