Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega citada a audiencia ante el Centro Internacional de Solución de Controversias por destruir inversión de empresa de EE.UU.

De perder la demanda interpuesta por la empresa estadounidense Riverside Coffee, la dictadura deberá pagar, con los impuestos de los nicaragüenses, más de 600 millones de dólares, por destruir la inversión de la empresa extranjera

Artículo 66porArtículo 66
junio 26, 2024
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Riverside-Coffee-LLC dueña de Santa Fe, demandó a Nicaragua

Riverside-Coffee-LLC dueña de Santa Fe, demandó a Nicaragua

El Estado de Nicaragua, administrado por el dictador Daniel Ortega, está citado para comparecer en una audiencia pública ante El Centro Internacional de Solución de Controversias sobre Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial, para responder por una demanda interpuesta por la empresa de capital estadounidense Riverside Coffee LLC, por atentar contra sus inversiones en el país.

De acuerdo con una notificación publicada por el Ciadi en su sitio web oficial, en el caso CIADI No. ARB/21/16, referido a la demanda presentada por Riverside Coffee, LLC contra la República de Nicaragua, se celebrará la audiencia pública sobre «jurisdicción y fondo», la que se desarrollará entre el 1 y 12 de julio.

La notificación  del órgano arbitral internacional establece que dicha audiencia deberá celebrarse «abierta al público mediante transmisión en vivo, en inglés y español, en el sitio web del Ciadi».

Empresa extranjera reclama derechos en virtud del CAFTA

Riverside Coffee LLC, una transnacional del sector de alimentos, de capital estadounidense, posee inversiones en Nicaragua, una de ellas es una finca de más de 1200 hectáreas, denominada Santa Fe, localizada en el departamento de Jinotega.

Dicha propiedad, según la demanda de la empresa norteamericana, fue invadida y destruida por simpatizantes sandinistas protegidos por paramilitares que seguían órdenes del régimen de Nicaragua.

Las acciones paramilitares habrían destruido extensas plantaciones de aguacate de la variedad «hass», el más comercializado y consumido en Estados Unidos, y un bosque de granadillo.

Noticia relacionada: La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

Ante tales hechos, en 2021, la transnacional, amparada por los beneficios y protección que le brinda el Acuerdo de Libre Comercio entre República Dominicana-América Central, conocido como CAFTA-DR, demandó al Estado de Nicaragua, administrado por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo por la suma de 689.1 millones de dólares.

Dicha demanda fue oficialmente registrada en el Ciadi el 2 de abril de 2021, y en ella, la empresa estadounidense acusa al Estado de Nicaragua de haber fomentado la invasión a la finca Santa Fe.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Trampas de Orteguistas para no perder demanda

Según el seguimiento del proceso arbitral, en el que se está dirimiendo la demanda, publicado en el sitio web de Ciadi, el régimen de Ortega y Murillo, tal como lo hacen en su sistema judicial, intentaron poner zancadillas a los demandantes para opacar el proceso y para ello intentaron que el tribunal arbitral ordenara no publicar los nombres de los funcionarios sandinistas involucrados en la demanda, alegando que es información que «daña la honra y la reputación» de los mencionados, pero la petición fue desestimada.  

El Estado de Nicaragua, para responder a la demanda ya tuvo que pagar los primeros 150 mil dólares para cubrir los gastos del proceso. Ese pago es solo para tener derecho a responder. Lo que indica que, en caso de perder, régimen deberá pagar, de los impuestos del pueblo, por su puesto, cerca de 600 millones de dólares por los desmanes de los dictadores y los grupos paramilitares comandados directamente por Ortega y Murillo.

Tags: Dictadura Ortega-MurilloDR-CAFTATratado de Libre Comercio (CAFTA)
Anterior

Daniel Edmundo Ortega firma acuerdo de cooperación entre medios oficialistas nicaragüenses y de la China comunista

Siguiente

Chinos ponen en duda alunizaje de EEUU tras llegada de misión lunar china

Siguiente
Officials prepare to recover the landing module of the Chang’e-6 moon probe after it landed in Inner Mongolia, in northern China on June 25, 2024. - A Chinese probe carrying samples from the far side of the Moon returned to Earth on June 25, capping a technically complex 53-day mission heralded as a world first. (Photo by STRINGER / AFP) / China OUT / CHINA OUT

Chinos ponen en duda alunizaje de EEUU tras llegada de misión lunar china

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.