Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Demanda de Nicaragua contra Alemania ante la CIJ no tenía «fundamentos» ni «méritos», afirman analistas

Artículo 66porArtículo 66
abril 30, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Demanda de Nicaragua contra Alemania ante la CIJ no tenía «fundamentos» ni «méritos», afirman analistas. Foto: Artículo 66.

Demanda de Nicaragua contra Alemania ante la CIJ no tenía «fundamentos» ni «méritos», afirman analistas. Foto: Artículo 66.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) decidió, este martes, 30 de abril, no conceder las medidas provisionales solicitadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en su caso contra Alemania, país al que acusó de cometer «actos de genocidio», junto a Israel, en la Franja de Gaza, Palestina.

El abogado Juan Diego Barberena dijo a Artículo 66 que el rechazo de las medidas provisionales solicitadas por Nicaragua consiste, principalmente, en que el país «no tiene méritos suficientes para que sea decretada, en razón de que mientras no se haya comprobado el delito de genocidio en la CIJ, no se puede comprobar la complicidad de parte de Alemania a favor de Israel».

El opositor remarcó que la decisión de la entidad judicial tiene «un impacto para el régimen en lo interno, en el sentido de que la demanda carece de fundamento». Barberena agregó que «tanto la demanda de fondo como esta solicitud provisional también tiene un impacto geopolítico y geoestratégico, cómo ya lo han informado algunos cables de inteligencia de Occidente».

Aunque la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo es conocida por desacreditar y  despotricar contra los organismos que no acatan sus peticiones, el abogado consideró que en esta ocasión, la pareja en el poder tendrá «una reacción bastante limitada».

Noticia relacionada: Corte de la ONU rechaza petición de Nicaragua de medidas urgentes contra Alemania por acciones en Gaza

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«La CIJ ha sido el único y último tribunal internacional que el régimen Ortega-Murillo reconoce como legítimo, de tal manera que ante ellos han interpuesto sus últimas acciones judiciales», comentó.

Además, Barberena resaltó que ante la comunidad internacional, el régimen nicaragüense queda cada vez más «desenmascarado y aislado». «Pretende instrumentalizar los órganos jurisdiccionales e internacionales a favor de un conflicto geopolítico y geoestratégico de alta esfera o de alta escala global», añadió. 

De igual manera, el jurista resaltó que, de ahora en adelante, la Corte puede tomar en cuenta los criterios y argumentos presentados por el régimen «ante futuras pretensiones y demandas de este tipo de carácter y con este tipo de similitudes» y que también «es un precedente en cuanto al carácter autónomo, independiente y jurídicamente estricto que tiene la la CIJ».

Dictadura Ortega-Murillo no es la indicada para demandar a Alemania ante la CIJ.
Dictadura Ortega-Murillo no es la indicada para demandar a Alemania ante la CIJ.

Hipocresía de Ortega

Por su lado, el economista y expreso político Juan Sebastián Chamorro dijo en redes sociales que «el contexto de esta demanda radica en el hecho de que Alemania es un país que ha aceptado plenamente la jurisdicción de la CIJ». 

«Esto es importante porque constituye el primer caso de acusación en contra de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, particularmente sobre su involucramiento en un posible delito de genocidio, según el texto de la Corte misma», indicó el activista político. 

De igual manera, Chamorro resaltó «la hipocresía» y «doble moral» de parte de la pareja dictatorial, ya que ambos se quieren presentar ante el mundo como «los grandes defensores de las convenciones internacionales, particularmente en la de genocidio, cuando ellos violan estas mismas convenciones».

Noticia relacionada: Rusia habría presionado a Nicaragua para demandar a Alemania por «genocidio» ante la CIJ 

El economista advirtió que el caso no fue «engavetado», tal como lo solicitaba Alemania, y, en este sentido, «es posible que la dictadura haya alcanzado un cierto logro». No obstante, el hecho de que la CIJ no haya archivado el caso, «no tiene nada que ver con las medidas cautelares presentadas por Nicaragua, si no con el rol que terceros países que han suscrito la Carta Constitutiva de la CIJ puedan tener en conflictos donde no están involucrados, como es el caso de Nicaragua». 

«Esto es lo que los abogados llaman el concepto de ‘erga omnes’, donde una parte del convenio acusa a cualquier otro país que sí forma parte del convenio por un delito internacional y es sobre este caso en particular que la Corte va a dejar abierto el caso, para pronunciarse en mayor detalle», expuso Chamorro.

La alerta debe seguir

A través de su cuenta oficial de la red social X, el politólogo y excarcelado político Félix Maradiaga publicó un vídeo donde expuso que la decisión de la CIJ «es un revés significativo para la dictadura sandinista de Daniel Ortega». «Esta solicitud absurda, que buscaba detener la ayuda militar y financiera de Alemania a Israel, carecía de fundamentos legales y sólidos», precisó.

El activista político indicó que «es evidente que la mano de Vladimir Putin, de Rusia, está detrás de los movimientos de la dictadura de Ortega, intentando manipular la situación en beneficio de sus intereses geopolíticos».

The ICJ's rejection of Nicaragua's lawsuit against Germany deals a blow to Ortega's regime. Putin's influence is evident, but the court stands firm. International vigilance is crucial against authoritarian manipulation. Meanwhile, Gaza's humanitarian crisis demands fair solutions… pic.twitter.com/vqJQDgGcCS

— Félix Maradiaga (@maradiaga) April 30, 2024

Sin embargo, Maradiaga destacó que «la independencia y la integridad de la Corte se han mantenido intactas al no ceder a esa presión externa». El exreo de conciencia agregó que «es esencial que la comunidad internacional esté alerta ante los intentos de esos regímenes autoritarios de socavar las instituciones, en su afán de perpetuar su poder». 

«Mientras tanto, la situación en Gaza sigue siendo desesperada. Es crucial que se busquen soluciones justas y humanitarias, pero sin caer en manipulaciones políticas», recomendó el politólogo.

Ortega acusa a Alemania de cometer «genocidio»

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo acusó a Alemania ante la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, Holanda, por supuestos «actos de genocidio», como un intento de «distraer» al mundo por los recientes señalamientos presentados en su contra por el Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), que acusó directamente a la pareja gobernante de cometer «crímenes de lesa humanidad» y «violaciones a los derechos humanos» contra el pueblo nicaragüense.

Por medio de un comunicado, divulgado el pasado primero de marzo, en los medios oficialistas, la pareja en el poder anuncia el inicio de una demanda contra el gobierno alemán, debido a que este cometió «violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, a los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, a los principios ‘intransgredibles’ del derecho internacional humanitario y otras normas imperativas del derecho internacional general, en relación con el territorio Palestino ocupado, en particular la Franja de Gaza».

Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua acusa ante la CIJ a Alemania por «genocidio»

El régimen sandinista asegura en su comunicado que «Alemania ha brindado apoyo político, financiero y militar a Israel sabiendo, en el momento de la autorización, que el equipo militar se utilizaría para cometer violaciones graves del derecho internacional».

El pasado 11 de abril, la dictadura orteguista ordenó el cierre de la embajada de Nicaragua en Berlín, Alemania, confirmó una fuente de la extinta sede diplomática a la Agencia Alemana de Prensa (DPA, por sus siglas en inglés) y también oficializó como embajadora concurrente en Alemania, con sede en Austria, a Sabra Amari Murillo Centeno, en medio de la controversia generada por el régimen de Managua ante el tribunal internacional.

Tags: AlemaniaCorte Internacional de JusticiaOposición Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Lanzan S.O.S. por presos políticos desaparecidos a manos de la dictadura

Siguiente

Colectivo Nicaragua Nunca Más cumple cinco años defendiendo derechos humanos desde el exilio

Siguiente
Se cumplen cinco años de la fundación del Colectivo Nicaragua Nunca Más, el grupo que defiende al pueblo desde el exilio.

Colectivo Nicaragua Nunca Más cumple cinco años defendiendo derechos humanos desde el exilio

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.