Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Corte de la ONU rechaza petición de Nicaragua de medidas urgentes contra Alemania por acciones en Gaza

AFPporAFP
abril 30, 2024
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Rusia presionó a Nicaragua para demandar a Alemania por «genocidio» ante la CIJ. Foto Artículo 66.

Rusia presionó a Nicaragua para demandar a Alemania por «genocidio» ante la CIJ. Foto Artículo 66.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, el más alto tribunal de la ONU) rechazó este martes una solicitud de medidas urgentes presentada por Nicaragua contra Alemania por violar la Convención sobre Genocidio, al suministrar armas a Israel para la guerra en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Países Bajos, aún no se ha pronunciado sobre el fondo del caso presentado por Nicaragua, una decisión que podría tardar meses o incluso años.

“El tribunal considera que las circunstancias no son las necesarias para ejercer su poder de indicar medidas provisorias”, leyó el presidente del tribunal, el juez libanés Nawaf Salam.

Noticia relacionada: Rusia habría presionado a Nicaragua para demandar a Alemania por «genocidio» ante la CIJ 

Instantes después de conocido el fallo, el ministerio alemán de Relaciones Exteriores señaló en la red X que “nadie está por encima de la ley. Esto es lo que guía nuestra acción”.

“Alemania no es parte en el conflicto de Oriente Medio; al contrario: estamos comprometidos día y noche con una solución de dos Estados”, apuntó el ministerio.

De su lado, el principal agente de Nicaragua en este acaso ante la CIJ, Carlos Argüello, señaló en La Haya que “los palestinos esperaban un poco más”.

Demanda de Nicaragua contra Alemania ante la CIJ

En la visión de Argüello, “lo importante es que la Corte indicó que con el material que dispone en este momento no puede dictar medidas”.

En cualquier caso, agregó, “si las cosas evolucionan, Nicaragua volverá a pedir la atención de la Corte sobre el asunto”.

Además, recordó que Alemania retomó sus contribuciones al financiamiento de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Era una de las peticiones que Nicaragua había presentado”, reforzó Argüello.

“El tribunal indicó que lo que está sucediendo en Palestina (…) es horrible, que se está matando gente y que los países deben tener eso en cuenta”, dijo el diplomático y jurista nicaragüense.

– Demandas nicaragüenses –

Nicaragua había iniciado un procedimiento formal contra Alemania ante la CIJ, donde pedía, entre otras medidas urgentes, que el tribunal ordene el fin inmediato de la ayuda militar alemana a Israel.

Nicaragua también pidió que la CIJ ordene a Alemania asegurarse que las armas y equipos militares entregados a Israel no sean utilizados para “cometer o permitir serias violaciones a la Convención sobre Genocidio”.

La tercera medida urgente solicitada a la CIJ era que ordene a Alemania el reinicio de sus aportes a la UNRWA.

En una audiencia realizada a principios de este mes, Nicaragua había calificado de “patético” que Alemania estuviera entregando armas al gobierno israelí y al mismo tiempo brindando ayuda a la Franja de Gaza.

Es respuesta, la delegación de Alemania replicó que la seguridad de Israel estaba “en el centro” de la política exterior alemana.

“Alemania únicamente suministra armas sobre la base de un examen detallado que supera con creces las exigencias del derecho internacional”, declaró Tania von Uslar-Gleichen, representante de Alemania ante la CIJ.

La entrega de armas y otros equipos militares a Israel está “sujeto a una evaluación continua de la situación sobre el terreno”, añadió.

En otro proceso abierto ante la Corte, Sudáfrica acusa Israel de llevar a cabo un genocidio en el territorio palestino, lo que el Estado hebreo niega.

El tribunal instó en enero a Israel a hacer todo lo posible para impedir cualquier acto de “genocidio” y le ordenó implementar medidas adicionales para incrementar la entrada de ayuda a Gaza.

Noticia relacionada: La CIJ se pronunciará el martes sobre la acusación de Nicaragua a Alemania por la guerra en Gaza

El 7 de octubre del año pasado, milicianos del grupo islamista palestino Hamás realizaron ataques contra militares y civiles en territorio israelí.

Según un recuento de AFP en base a datos oficiales, esos ataques provocaron la muerte de 1.170 personas. Además, los combatientes de Hamás se llevaron unos 250 rehenes.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás e inició una demoledora campaña militar contra el territorio. Según el ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007, esas operaciones israelíes dejaron hasta ahora más de 34.000 muertos.

Tags: AlemaniaCorte Internacional de JusticiaFranja de GazaNicaragua Alemaniarégimen orteguista
Anterior

Censo Nacional, que inicia esta semana, podría ser utilizado con fines políticos y de represión, advierten analistas

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 29 de abril de 2024

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 29 de abril de 2024

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.