Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 24 de abril de 2024

Artículo 66porArtículo 66
abril 25, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) envió una circular para informar a los docentes y administrativos sobre el cambio del lema institucional. La universidad estatal anuncia la eliminación de la expresión «¡A la libertad por la universidad!», que había acompañado a esa casa de estudios desde tiempos de la dictadura somocista, cuando esta Alma Máter se convirtió en un bastión de resistencia contra aquel otro régimen dinástico.

En lugar de «¡A la libertad por la universidad!», ahora la UNAN-Managua adopta el lema de «¡Universidad del pueblo y para el pueblo!», una expresión que identifica más a la institución académica con la propaganda de la nueva dictadura sandinista, el que deberá aparecer en todos los documentos oficiales, a partir del martes, 23 de abril. 

Noticia relacionada: Ortega prioriza a su aliado norcoreano y cierra la embajada nicaragüense en Corea del Sur

La misiva fue dirigida a los titulares de Direcciones, Áreas de Conocimientos, Centros Universitarios Regionales y Centros de investigación. Indica que la «Secretaría General de la UNAN-Managua, en uso de sus atribuciones, por este medio comunica que en sesión ordinaria 19-2024, del 15 de abril de 2024, el Consejo de Dirección» se aprobó la implementación de la nueva frase.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aislado de la comunidad internacional, cerró la embajada nicaragüense en Corea del Sur, según informó el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields, la mañana del miércoles, 24 de abril.

Los familiares de la Miss Universo 2023 habrían llegado a inicios de abril a Estados Unidos, amparados en el programa del parole humanitario. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/XivsHFeDGw

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) April 24, 2024

En su cuenta oficial de la red social X, el exdiplomático publicó un vídeo anunciando que las autoridades surcoreanas confirmaron el cierre del consulado nicaragüense. «Ortega prioriza los recursos y mayor trabajo con Corea del Norte, una nación calificada como un Estado terrorista», comentó McFields. 

El exrepresentante reiteró que el gobierno norcoreano «vive amenazando a la comunidad internacional con bombas nucleares» y que, además, la reciente clausura del consulado «significa un salto al vacío, mayor aislamiento y pobreza para Nicaragua».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La noticia también fue confirmada por un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano al medio de comunicación The Korean Herald. El trabajador indicó que el principal motivo del cierre fue «debido al empeoramiento de las condiciones financieras».

«Tras la decisión, parece que la embajada en Corea del Sur permanecerá cerrada por el futuro previsible», expresó. El funcionario también precisó que «un embajador nicaragüense, ubicado en un tercer país, también se encargará de los asuntos de Corea, simultáneamente, para mantener las relaciones diplomáticas con Corea del Sur».

El dictador de  Nicaragua, Daniel Ortega, se encuentra en Venezuela, desde la madrugada del miércoles, para participar en la XXIII Cumbre de la llamada Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). 

Venezuela es uno de los pocos países a los que Ortega puede viajar sin enfrentar protestas de repudio por parte de la población local y de exiliados nicaragüenses que se encuentran en muchos países del mundo.

Según medios de comunicación al servicio de la propaganda de la dictadura, citando a medios aliados venezolanos, Ortega llegó a Caracas en horas de la noche-madrugada, donde fue recibido por el canciller de la dictadura de ese país suramericano, Yván Gil y el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza. Su homólogo, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, no acudió al aeropuerto caraqueño a recibir a su par nicaragüense.

El dictador Ortega, que no comparece en público en Nicaragua desde hace más de un mes, viajó a Venezuela para reunirse con los mandatarios de los países que integran el ALBA-TCP, una alianza que no deja ningún beneficio a Nicaragua actualmente, pues ninguno de los países que la integran aparece como socio comercial importante para el país, según lo demuestran las estadísticas de importaciones y exportaciones del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Noticia relacionada: Ortega está en Venezuela, uno de los pocos países a los que puede viajar sin enfrentar actos de repudio

Durante los últimos años, el dictador nicaragüense solo ha viajado a Cuba y Venezuela, dos de las dictaduras más totalitarias en la región, junto con la del propio Ortega.

A partir de ahora, todo el personal sanitario público o privado, y farmacéuticos que quiera participar en capacitaciones relacionadas con medicamentos, equipos o instrumentos médicos, dentro o fuera del país; así como distribuidores de medicinas o quien sea, que quiera promocionar servicios o celebrar congresos de salud en Nicaragua, está obligado a pedir permiso al Ministerio de Salud (Minsa) quien deberá autorizarlo sino, no podrá hacerlo.

Ortega prioriza a su aliado norcoreano y cierra la embajada nicaragüense en Corea del Sur. Foto: Artículo 66.
Ortega prioriza a su aliado norcoreano y cierra la embajada nicaragüense en Corea del Sur. Foto: Artículo 66.

Así lo estableció el régimen de Daniel Ortega, a través de la circular MS-ANRS-MLRG-0007-20-04-2024, de la Dirección General de Regulación Sanitaria (DGRS), del Minsa, emitida el 20 de abril y dirigida a los representantes de distribuidoras farmacéuticas, laboratorios y empresas de equipamiento e instrumental médico nacionales y no nacionales.

La orden ministerial, firmada por Martha Ligia Rosales Granera, directora de la DGRS establece que «toda actividad relacionada con capacitaciones, lanzamientos de productos, congresos y actividades técnicas científicas, congresos nacionales e internacionales, , y cualquier otra promoción de productos, que vayan a realizar dentro o fuera del país y que conlleve la participación de personal del sistema de salud pública y privada, debe ser conocida con 30 días de anticipación, y autorizada por el Minsa».

Tags: ALBA TCPCorea del SurDaniel OrtegaMINSArégimen orteguistaUnan Managua
Anterior

Dictadura impone el terror a la Iglesia: encarcelamientos, despojo de nacionalidades, destierro y confiscaciones contra religiosos

Siguiente

Ortega tilda de «nazis fascistas» a presidentes de Ecuador y Argentina

Siguiente

Ortega tilda de «nazis fascistas» a presidentes de Ecuador y Argentina

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.