La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó el cierre de la embajada de Nicaragua en Berlín, Alemania, confirmó una fuente de la extinta sede diplomática a la Agencia Alemana de Prensa (DPA, por sus siglas en inglés).
La decisión del régimen de Managua se da tras el inicio de las audiencias de la demanda de Nicaragua contra el país europeo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de la Haya. El país centroamericano acusa a Berlín por supuesto apoyo al genocidio en la Franja de Gaza.
Noticia relacionada: Demanda de Ortega contra Alemania «está revestida de hipocresía y doble moral», expone Fundación Libertad
Desde diciembre pasado Ortega ordenó que todos los trámites consulares de la sede en Alemania fueran trasladados al consulado de Viena en Austria, el país más cercano. Oficialmente la dictadura de Nicaragua no ha confirmado la decisión.
Este martes, nueve de abril, la dictadura oficializó como embajadora concurrente en Alemania, con sede en Austria, a sabra Amari Murillo Centeno, en medio de la controversia generada por el régimen de Managua ante el tribunal internacional.
En diciembre de 2023, Ortega ordenó el cierre del Consulado nicaragüense en Berlín, y el pasado 15 de marzo canceló el nombramiento de Tatiana Daniela García Silva como embajadora residente en Alemania para enviarla a Turquía. Con esos dos pasos, el régimen de Managua reafirmó que ha rebajado las relaciones diplomáticas con Berlín.
Finalmente, la diplomacia de Ortega recurrió a la Justicia internacional en contra de Alemania, metiéndose así en el conflicto entre Israel y la agrupación terrorista Hamás, que libran una guerra que ha dejado decenas de miles de víctimas de los dos bandos y en el que ha habido acusaciones de genocidio.