Una jueza panameña ordenó la detención del expresidente Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua desde hace dos semanas tras perder su último recurso para evitar una condena a casi 11 años de prisión por blanqueo de capitales.
La magistrada Baloísa Marquínez “ordenó la detención preventiva de un expresidente de la República dentro del proceso seguido por el delito contra el orden económico […], en el denominado caso New Business”, indicó el poder judicial en un comunicado.
Noticia relacionada: Consulado de Nicaragua en Panamá suspende funciones por el asilo a Ricardo Martinelli
Aunque la nota no menciona el nombre de Martinelli, él es el único expresidente condenado en este caso.
La jueza Marquínez argumentó además que existe un “riesgo de fuga evidenciado por la conducta del sentenciado”, quien ingresó el 7 de febrero a la embajada de Nicaragua en Panamá, donde solicitó asilo político, concedido de inmediato por el gobierno de Daniel Ortega.
La embajada de Nicaragua en Panamá suspendió sus servicios consulares después de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo permitiera que el expresidente Ricardo Martinelli se refugiara en el edificio. Según las denuncias de los compatriotas residentes en el país canalero, al solicitar algún trámite en el consulado, les informaron que estaría «cerrado hasta nuevo aviso».
Los nicaragüenses reportaron que, aunque la sede diplomática se encuentra «sin funcionar», los familiares, amigos, abogados del exmandatario panameño, condenado a 128 meses de prisión por blanqueo de capitales, «pueden entrar y salir todos los días».
La connacional Claudia López expuso al medio de comunicación TVN2, de Panamá, que «necesita gestionar un permiso de trabajo porque, aunque tiene su cédula, sin este no puede laborar, ya que su pasaporte está vencido». Sin embargo, el consulado nicaragüense no le brindó ningún tipo de atención.
Noticia relacionada: Asilo político: La alternativa «preferida» de Martinelli y otros prófugos de la justicia
«El consulado no está atendiendo, tienen un letrero afuera que dice ‘hasta nuevo aviso’. Llamas a los números de teléfono y ya los desconectaron. No hay respuestas, no te dicen vamos a atender tal día», declaró la trabajadora.
Tanto López como el resto de nicaragüenses que utilizan los servicios del consulado se sienten «desamparados», ya que no hay ningún funcionario de la sede diplomática que les brinde respuestas.
La Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios Cornejo, estará de visita en Costa Rica, según anunció Chevrolet Grupo Q en su página oficial de Facebook. La modelo participará en el «Miss Universe Global Tour», un evento que se realizará a las 10:00 de la mañana del próximo 27 de febrero, en el Centro de Eventos Grupo Moreno.
Su llegada emociona a los miles de nicaragüenses exiliados que residen en Costa Rica, ya que será la primera vez que la beldad viaje a Centroamérica después que se coronó en San Salvador.
De igual manera, el medio de comunicación Gente ¡OPA! Canal 38, confirmó la visita de la modelo nicaragüenses. «No te perdás de todas las noticias de esta visita única y formá parte del espectáculo. ¡Es momento de hacer historia juntos!», detalló la publicación compartida en sus redes sociales.
Hasta el momento, ni Palacios ni la organización de Miss Universo han revelado más detalles oficiales sobre la visita, pero los usuarios esperan que en los próximos días se divulgue más información sobre la llegada de la nicaragüense y las actividades que se realizarán, en un país donde hay cerca de un millón de sus compatriotas.
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, intentó justificar la desnacionalización de 317 nicaragüenses por ser supuestamente «traidores de la patria». En el acto conmemorativo al noventa aniversario de la muerte de Augusto Sandino, celebrado este 21 de febrero, el dirigente del régimen dijo en tono burlesco que aquellos opositores desterrados «ya deben de hablar como españoles».
Desde el exilio, los opositores criticaron las palabras de Ortega, sobre todo, porque fue otro «discurso que ha sido repetido hasta el cansancio». De igual manera, los nicaragüenses expresaron que estas declaraciones solo «demuestran la soledad internacional del régimen», ya que criticó a países como España y Estados Unidos solo apoyar a aquellos a quienes les arrebató su nacionalidad.
Alex Hernández, opositor y exreo político, comentó en su cuenta de X que «el dictador asesino de Nicaragua no está tan senil, ya que todavía se acuerda del crimen de lesa humanidad que realizó en febrero de 2023 y se mofa de ello». De acuerdo con el nicaragüense desterrado, «en la historia del país, no hubo ni habrá un peor vende patria que Daniel Ortega».