El expresidente estadounidense Donald Trump comparó este martes sus problemas con la justicia con la persecución al opositor ruso Alexéi Navalni, quien murió la semana pasada en una prisión del Ártico bajo control de Moscú.
“Es una forma de Navalni”, dijo Trump durante una entrevista con Fox News este martes, al hablar sobre la multa de 355 millones de dólares que le impuso a un juez de Nueva York durante un juicio civil en el que se le acusaba de inflar el valor de los activos de la Organización Trump.
El juez Arthur Engoron también lo inhabilitó comercialmente durante tres años.
“Es una forma de comunismo o fascismo. El tipo es un loco”, dijo Trump, quien insistió durante la entrevista con Laura Ingraham que el caso, al igual que otras de sus cuentas pendientes con la justicia, son ataques que buscan minar su campaña. electoral por la Casa Blanca.
La muerte de Navalni bajo circunstancias desconocidas conmocionó a la comunidad internacional y levantó críticas directas al Kremlin, pero el expresidente de 77 años no pronunció palabra durante el fin de semana, algo que opositores observaron como otra muestra de su afinidad con el mandatario ruso Vladimir Putin. a quien en el pasado calificó de “genio”.
El estadounidense rompió el silencio el lunes en su red social Truth Social para decir que “la repentina muerte” del opositor ruso le hizo “más consciente de lo que está pasando” en Estados Unidos.
Pero no mencionó a Putin.
Este martes, cuestionado específicamente sobre su silencio en torno a Putin, Trump dijo que la muerte de Navalni “fue una situación muy triste”.
Trump exaltó al opositor de 47 años, pero de nuevo evitó relacionar su muerte directamente con Putin.
“Él fue muy valiente porque regresó y podría haber quedado lejos. Y francamente, probablemente habría sido mucho mejor que se quedara lejos y que hablara fuera de su país, en vez de regresar porque mucha gente pensó que podría pasar, y pasó”.