Los trabajadores del centro comercial «China Mall» actualmente realizan sus labores sin tener ningún seguro que los proteja ante cualquier accidente o enfermedad. A pesar de recibir una paga superior al promedio, los empleados mencionan una historia agridulce sobre su experiencia laboral.
De acuerdo con una nota del medio La Prensa, desde el 10 de diciembre de 2023, día que abrió el local, los operarios han estado sometidos a un horario de atención al público que abarca desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, lo que significa un total de 14 horas laborables. Aunque las seis horas extras que trabajan son pagadas, el horario exigente, que incluye los siete días de la semana, ha hecho que muchas personas renunciasen.
Según los testimonios brindados al medio, los trabajadores son «un ejército de muchachas y muchachos nicaragüenses», mientras que los cargos administrativos están distribuidos entre personas de Nicaragua y los propietarios chinos. Los jóvenes ganan más de 9 mil córdobas mensuales, lo cual, sumado a sus horas extras, da un promedio de 15 a 20 mil córdobas de paga.
Noticia relacionada: Laureano Ortega califica el TLC con China como un «hito histórico para Nicaragua».
Según los trabajadores entrevistados, los jefes no han inscrito a ningún trabajador en el Seguro Social, como también, ningún inspector del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) se ha presentado al centro comercial.
De igual manera, los funcionarios detallaron que solo tienen 15 minutos de almuerzo, el cual tienen que comer en el parqueo trasero del centro comercial a falta de un comedor para los trabajadores. Los asalariados tampoco cuentan con un microondas para calentar su comida.
Además, este cuarto de hora es el único periodo que tienen los trabajadores para sentarse, debido a que el resto del tiempo lo pasan de pie y sin poder abandonar los pasillos que deben de atender.
Esta condición es parte de un «estricto reglamento» impuesto por los jefes. Otras prohibiciones son intercambiar palabras entre trabajadores, entregar un producto sin probar, revisar que los compradores no abran las bolsas de mercancía, responder de manera cortés al cliente, no dar un artículo con empaque roto ni entregar alguno al que le falte una pieza. Todo esto porque los funcionarios están obligados a verificar que los productos estén en «perfecto estado».
Si alguno de los jefes descubre que un trabajador incumple con una norma, según relataron, los empleados reciben un llamado de atención y, con mayor gravedad, pueden ser multados. Sin embargo, ningún trabajador entrevistado mencionó ser víctima de maltrato verbal.
A pesar de la propaganda del régimen, hay poca cantidad de productos que compra la gente en este local. «Solo se llevan una, dos o tres cosas», detalló. Por último, La Prensa comentó que en «todo el edificio no hay sillas para nadie, por lo que personas de la tercera edad tienen muchos problemas para recorrer un edificio tan grande».
Las relaciones entre China y Nicaragua en años recientes
Desde el 10 de diciembre de 2021, los Gobiernos de China y Nicaragua restablecieron sus relaciones diplomáticas. Ambos siguen una ideología que va en contra países como Estados Unidos o la Unión Europea, dos de los socios comerciales de Managua desde hace más de una década.
Noticia relacionada: China y Nicaragua firman declaración conjunta en la que Daniel Ortega muestra su subordinación a Xi Jinping
No obstante, la dictadura de Daniel Ortega públicamente se ha lanzado contra «las potencias hegemónicas», a quienes ha acusado de promover, impulsar y financiado diferentes conflictos alrededor del mundo, según lo dijo el jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, durante una reciente gira por Rusia y China.
En el 2023, el régimen orteguista y China firmaron un Tratado de Libre Comercio, el cual entró en funcionamiento a partir de 2024. Sin embargo, el 10 de diciembre de 2021, en celebración de los dos años de relaciones comerciales con China, la dictadura abrió el China Mall, un edificio de tres pisos y con un área de 13 mil metros cuadrados. De acuerdo a estimaciones, su construcción costó aproximadamente 500 mil dólares.