La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo nombró a la profesora María Elsa Guillén en el cargo de alcaldesa del municipio de Ciudad Sandino, Managua, este viernes, 26 de enero, sin informar qué pasó con el anterior edil.
Por medio de imágenes difundidas en las redes sociales se observó a Guillén, quien también operaba como la directora general de Educación Secundaria del Ministerio de Educación (Mined), durante su acto de juramentación en una sala del Consejo Supremo Electoral.
Ya habían destituido al alcalde
Desde el 24 de enero de este año, el régimen nicaragüense «preparó el camino» para el ascenso de Guillén con la destitución del anterior alcalde de Ciudad Sandino, Reynaldo Raymundo Flores Genet, luego de ser acusado por «cometer actos de corrupción en el manejo de los fondos de la alcaldía».
El periodista y exreo político Miguel Mendoza informó, por medio de su cuenta personal de X, que a Flores Genet le «cayó» la Contraloría Pública y «agentes» de Fidel Moreno. «Desde el 10 de enero, la Policía le había notificado (que debía rendir cuentas ante la Contraloría). Hasta hoy (24 de enero) se consumó su separación del cargo», detalló.
Según las declaraciones que un informante brindó al medio de comunicación independiente Nicaragua Investiga, el día que Flores Genet fue suspendido de su puesto, «en la entrada de la municipalidad había agentes de la Policía Nacional que regulaban el ingreso y salida de las personas».
Otra fuente reveló a Artículo 66 que durante el tiempo de su mandato, Flores Genet obtuvo «más de 10 propiedades adquiridas e inscritas a nombre de familiares», así como también una cuenta bancaria fuera del país».
El funcionario orteguista fue electo alcalde en las elecciones municipales del 2017 y reelecto en las del 2022. No obstante, anteriormente había ocupado el cargo durante el período entre 2005 y 2009.
Noticia relacionada: Turba orteguista dispara contra jóvenes manifestantes en Ciudad Sandino
Aún se desconoce si Genet Flores se encuentra detenido o afrontará cargos por corrupción, ya que, como es costumbre en los procesos «exprés» ordenados por el régimen, las autoridades orteguistas se reservan el derecho de publicar una versión oficial de los hechos.
Dictadura se toma Policía de Ciudad Sandino
Además de apoderarse de las alcaldías de la localidad, el régimen orteguista también sustituyó al comisionado Martín Mejía, jefe de la Policía de Ciudad Sandino, con el «resucitado» comisionado mayor Juan Valle Valle, uno de los agentes represivos más activos de la dictadura de Nicaragua durante y después de las protestas sociales de 2018.
Por su participación en la represión, Valle fue sancionado en 2020 por el Gobierno de Estados Unidos y en 2021 por la Unión Europea. Sin embargo, la dictadura lo premió con el ascenso a comisionado general en septiembre de 2020 y, posteriormente, con la promoción a jefe departamental de Masaya, en julio de 2022.
Noticia relacionada: Juan Valle Valle, el comisionado desechado por Ortega, estaría siendo reintegrado a la Policía
En Masaya, Valle trató de congraciarse con sus jefes Daniel Ortega y Rosario Murillo con medidas represivas a la Iglesia católica. También amenazó a sacerdotes y prohibió todo tipo de actividades religiosas.
Sin embargo, su fidelidad y sumisión no le valió de nada, pues, en marzo de 2023, fue destituido «en silencio» de la jefatura departamental de Masaya y hasta se rumoró que habría sido enviado a retiro, sin pena ni gloria.