Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Así funcionará la nueva Cámara de Industria y Comercio Nicaragua-China

Los estatus aprobados por Interior permitirán a la Cámara de Comercio recibir donaciones, contribuciones y aportaciones de instituciones nicaragüenses y chinas, públicas o privadas, así como de personas naturales

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 19, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Régimen orteguista autoriza la personalidad jurídica de la Cámara de Industria y Comercio Nicaragua - China después de cancelar 4 ONG de Taiwán

El régimen de Daniel Ortega, a través del Ministerio del Interior (antes Ministerio de Gobernación), publicó en La Gaceta, Diario Oficial, de este viernes, 19 de enero, los estatutos de la nueva Cámara de Industria y Comercio Nicaragua-China (CCNC), una réplica de la Cámara de Comercio Americana (Amcham) pero con su aliado comunista del viejo continente.

La CCNC fue constituida con un «fondo» inicial de 50 mil córdobas aportado por sus miembros fundadores. Además, podrá recibir donaciones, contribuciones y aportaciones de instituciones nicaragüenses y chinas, públicas o privadas, así como de personas naturales.

«La CCNC podrá recibir donaciones, donar, comprar, vender, hipotecar, prendar, dar crédito, solicitar créditos, tener cuentas en bancos nacionales o extranjero, y contratar, todo con el objeto de cumplir sus fines», resalta.

Noticia relacionada: La economía de China registra uno de sus peores crecimientos en décadas

La asociación tiene por objetivo promover el comercio y las inversiones entre ambos países; aportar al desarrollo económico y social de Nicaragua y China; representar, Promover y defender los intereses del gremio; servir de representante u órgano de consulta de los distintos miembros.

Además, establecer oficinas de información al público relacionadas con el sector empresarial; fomentar y realizar directamente o indirectamente actividades y proyectos educativos y de formación empresarial; promover, orientar e impartir capacitaciones sobre la realización de toda clase de trámites y gestiones ante las autoridades administrativas con las que se pueda tener relación de conformidad a la actividad gremial. 

La CCNC estará conformada por miembros fundadores, miembros afiliados y miembros honorarios, estos últimos con derecho a voz, pero no a voto. Su sede se establecerá en Managua y podrá tener filiales en todo el país.

«Los miembros afiliados serán las personas naturales o jurídicas que ejercen actividades comerciales y/o industriales nicaragüenses o chinas, debidamente registradas en Nicaragua conforme a la legislación de la materia. Cada solicitud a constituirse como miembro afiliado está sujeta a aprobación de parte de la Junta Directiva de la Cámara», destaca el artículo ocho de los estatutos.

El artículo 13 establece las razones de expulsión de sus miembros y que será ejecutada por la Junta Directiva: cuando el miembro actúe contra los intereses, principios y fines de La Cámara; por incumplimiento reiterado de las resoluciones y acuerdos de los órganos de la CCNC; por pérdida de su capacidad civil; por rendir informes falsos y por atentar contra la armonía interna, la moral y el buen nombre de la organización.

La CCNC contará con una Asamblea General, una Junta Directiva y una Junta de Vigilancia. La Junta Directiva estará conformada por el presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, vocero y director ejecutivo. Por el momento solo se han revelados dos nombres de las personas que integran esa Junta Directiva: Hangbi Xie es su presidente y Aníbal Vladimir Matus Buitrago, vocero.

Los cargos por los que fueron electos vencen en dos años y podrán reelegirse. Otros miembros fundadores son Feiwu Bian, Wei Jiang y Chunqing Sun, según el documento oficial publicado en La Gaceta.

En La Gaceta, Diario Oficial, del 15 de enero de 2024, la suscrita ministra del Interior de la República de Nicaragua, María Amelia Coronel Kinloch, aprobó la personalidad jurídica de la CCNC, argumentando que cumplió con los requisitos establecidos por la ley y pasó por el debido proceso.

Noticia relacionada: Interior otorga personalidad jurídica a una ONG que concentrará el comercio entre Nicaragua y China

La economía de China registró en 2023 un crecimiento del 5,2 %, uno de los peores en más de tres décadas, según los datos oficiales publicados el miércoles 17 de enero, reflejo de un país enfrentado a una grave crisis inmobiliaria, un débil consumo y las turbulencias mundiales.

Las exportaciones del país, un pilar histórico de su economía, cayeron el año pasado por primera vez desde 2016, según los datos publicados por los servicios de aduanas el viernes.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Desde el 2008, Nicaragua sostuvo un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán. Sin embargo, en el 2021, el gobierno orteguista sorprendió al mundo al anunciar la ruptura de relaciones entre Nicaragua y ese país. A las pocas horas, el ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada, declaró que «la única China» es la República Popular de China. 

En una muestra de su apoyo a China, el pasado 10 de enero de 2024, el régimen canceló a cuatro organizaciones sin fines de lucro relacionadas con su anterior socio comercial. En su mayoría, eran cámaras de comercio, es decir, el mismo tipo de organización que el organismo recientemente legalizado. Por lo que, el régimen continúa su agenda de siempre apoyar a China.

Tags: Cama de Industria y Comercio Nicaragua ChinaChina NicaraguaDaniel Orteganicaragua
Anterior

Dictadura orteguista «oficializa» el mandato supremo de Daniel Ortega sobre la Policía Nacional

Siguiente

Régimen de Nicaragua legaliza la desnacionalización de los nicaragüenses que considere «traidores de la patria»

Siguiente
Asamblea Nacional legaliza el despojo de su nacionalidad nicaragüense a los «traidores de la patria». Foto: Asamblea Nacional

Régimen de Nicaragua legaliza la desnacionalización de los nicaragüenses que considere «traidores de la patria»

Comentarios 1

  1. Fransua says:
    Hace 1 año

    Nicaragua habrán los ojos, pueblo acaben de desaparecer a este asesino que solo está buscando aliacion militar con China, lugar donde experimentan día a día armas biológica y químicas, donde este gobierno dictarorial dirigido por los castros de la isla de Cuba y sus aliados rusos haran de ese país la peor miseria del la región, miren como han dejado Cuba, ya quisieron desbaratar Argentina inyectando presupuesto a la izquierda para dejarlo en la ruinas y endeuda para después reclamar riquezas en el país, ya Cuba le ha vendido casi la tercera parte a China y mira no sale de la ruina y la miseria

Noticias recientes

La Caricatura: Nadie se salva

La Caricatura: Nadie se salva

junio 13, 2025
Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

junio 13, 2025
Estela Martínez Cerrato. Foto: RR. SS.

Régimen Ortega-Murillo despoja a Estela Martínez Cerrato de sus cargos directivos en Petronic y Eniminas

junio 13, 2025
Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán. Foto: AFP

Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán

junio 13, 2025
Vishwash Kumar Ramesh, el único sobreviviente al accidente aéreo en la India, junto al primer ministro Narendra Modi. Foto: AFP

El único superviviente del accidente de Air India relata su milagrosa salvación

junio 13, 2025
Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.