Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura aumenta represión y mantiene a 119 personas encarceladas por razones políticas

El informe presentado por la organización destaca el aumento de la persecución, secuestro y detención de los religiosos, y que sus feligreses también sufren las consecuencias del asedio policial

Artículo 66porArtículo 66
enero 9, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CIDH otorgó medidas cautelares a nueve presos políticos de Nicaragua, recluidos en La Modelo, Matagalpa y León.

CIDH otorgó medidas cautelares a nueve presos políticos de Nicaragua, recluidos en La Modelo, Matagalpa y León.

Como parte de la intensificación de su campaña represiva, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo arremetió con brutalidad contra los opositores, a quienes mantiene encerrados arbitrariamente en sus cárceles, bajo irregularidades en los procesos judiciales y en condiciones inhumanas e insalubres, según reporta el más reciente informe difundido por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua.

El organismo opositor detalló que, en el período entre el primero de noviembre y el 31 de diciembre de 2023, registraron un incremento de 43 encarcelamientos arbitrarios, por lo que, hasta la fecha, se contabiliza un total de 119 reos de conciencia, de los cuales 100 son hombres y 19 mujeres. En esta misma cifra, se incluye a 10 varones que fueron arrestados previo al estallido sociopolítico ocurrido en 2018.

Aclaración del Mecanismo para el Reconocimiento de PPP: Existe un subregistro de la cifra total de todas las personas presas políticas en Nicaragua debido a falta de acceso a la información pública, consecuencia del ambiente de represión y amenaza a partir del estado policial que vive Nicaragua.

La organización asegura que, de las más de 40 detenciones realizadas en los dos últimos meses del año pasados, solamente 13 personas fueron liberadas en diferentes momentos.

De igual manera, el documento destaca que los allegados de los reos políticos también reciben agresiones por parte de los agentes policiales, mismos que están al servicio de la pareja gobernante. «Los familiares son amenazados para que no divulguen detalles sobre las visitas o el estado de salud de los detenidos. Las autoridades los coaccionan, advirtiéndoles que si denuncian estas situaciones ante organismos de derechos humanos, se les cancelarán las visitas o, incluso, podrían empeorar las condiciones de detención de sus seres queridos», explicó el organismo.

Noticia relacionada: Vicedictadora Rosario Murillo anuncia liberación de más de 2 mil reos comunes, mientras aumentan maltratos a presos políticos

El reporte agrega que además de estas amenazas, la Policía intimida a los familiares con la posibilidad de también encarcelarlos. Para el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas, «estas prácticas coercitivas de las autoridades penitenciarias generan un ambiente de silencio forzado y miedo, dificultando aún más el acceso a la verdad y a la justicia para estas personas detenidas por razones políticas».

Ortega arremete contra la religión

Las agresiones y el asedio por parte de la dictadura orteguista contra la libertad religiosa aún persiste y ha dejado graves consecuencias para las Iglesias, sus miembros y sus feligreses. Aunque la entidad católica sufrió una mayor cantidad de ataques, la comunidad evangélica también recibió prohibición hostigamientos, amenazas y encarcelamiento de sus líderes espirituales.

Después de que el régimen liberara y desterrara a Roma a doce sacerdotes, en octubre de 2023, en un lapso de dos meses, encarceló a 14 clérigos, obispos y seminaristas, lo que provocó que otros curas huyeran del país o buscaran refugio seguro para no terminar capturados. En la cifra total de religiosos encarcelados, se incluye el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quien lleva más de 500 días encarcelado, y al obispo de la Diócesis de Siuna, monseñor Isidoro Mora.

Noticia relacionada: Cerca de una veintena de líderes de la Iglesia católica de Nicaragua continúa bajo «desaparición forzada» 

El 29 de diciembre, a solo horas de que el mundo celebrara el fin de año y el recibimiento del nuevo, la guardia de los Ortega-Murillo secuestró a cinco pastores católicos más: monseñor Silvio Fonseca, de la parroquia Santa Faz y vicario de Familia, Niñez y Juventud de la Arquidiócesis y director del instituto Juan Pablo II. Ese día, también fue apresado el sacerdote Mykel Monterrey, de la parroquia Nuestra Señora de Candelaria; padre Raúl Zamora, de la parroquia Jesús de la Divina Misericordia; el padre Gerardo José Rodríguez, de la iglesia Purísima Concepción, en el Reparto Belmonte, Managua y monseñor Miguel Mántica, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, también en Managua.

Edades de los presos políticos. Gráfico: Mecanismo para el Reconocimiento de PPP.

El último caso de secuestro conocido es el del cura José Gustavo Andino Ochoa, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, en Santa María de Pantasma, Diócesis de Jinotega. Fue secuestrado el 31 de diciembre por paramilitares y policías. Según un documento presentado por la abogada e investigadora Martha Patricia Molina, el sacerdote padece de múltiples enfermedades crónicas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Posteriormente se liberó a monseñor Oscar Escoto, vicario general de la Diócesis de Matagalpa, y a Jader Guido, tercer vicario de la catedral de Matagalpa, aunque se mantienen bajo vigilancia de parte de la Policía. El informe del Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas agrega que «algunas parroquias se vieron obligadas a cerrar temporalmente por temor a represalias y a más detenciones. Estas comunidades religiosas también son vigiladas y controladas por agentes policiales».

Policía castiga huelga de hambre

A inicios del mes de diciembre, se conoció que un grupo presos políticos de La Modelo iniciaron una huelga de hambre como medida de protesta para exigir mejoras en su alimentación, respeto a sus horas de descanso nocturno, acceso a patio sol, material de lectura y un trato más humano y digno por parte de las autoridades. Sin embargo, en lugar de atender sus peticiones, las autoridades penitenciarias respondieron con medidas más represivas y violentas.

Noticia relacionada: Denuncian más agresiones contra presos políticos encerrados en La Modelo

El informe de la organización opositora detalla que el primero de diciembre, tras cantar el Himno Nacional y canciones alusivas a Nicaragua, una señal que marcaba el inicio de la huelga de hambre, los guardias trasladaron a siete reos de conciencia, esposados y encadenados de pies y manos, a celdas de máxima seguridad y los mantuvieron en condiciones de aislamiento.

Gráfico e información: Mecanismo para el Reconocimiento de PPP.


«Estas personas permanecieron hasta once días sin recibir paquetes ni artículos de higiene personal, lo cual viola gravemente sus derechos al exponerlos a enfermedades por falta de elementos básicos para su aseo», destaca el informe. El organismo añade que los reclusos también «recibieron fuertes golpizas, malos tratos y torturas. Todo por ejercer su derecho a la protesta y exigir mejores condiciones carcelarias».

En la lista realizada por la organización opositora resaltan los nombres de los líderes estudiantiles Josseling Mayela Campos, Adela Espinoza Tercero, así como una de las representantes del partido indígena de YATAMA, Nancy Henríquez. Este listado es construido con la colaboración de organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, abogados, así como también de espacios de documentación y redes de activistas físicas y digitales.

Tags: Agresión a presos políticosPersecución a la Iglesia católica de NicaraguaPresos políticosrégimen orteguista
Anterior

EEUU y Guatemala se encaminan a una relación “mucho más cercana” con Arévalo

Siguiente

Orteguista es detenido en Estados Unidos por acosar sexualmente a un menor de edad

Siguiente
Orteguista en el «imperio» es detenido por acosar a un menor de edad en Estados Unidos. Foto: Roberto Aguilar Mojarrez

Orteguista es detenido en Estados Unidos por acosar sexualmente a un menor de edad

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.