El Espacio de Dialogo y Confluencia entre Actores Nicaragüenses publicó un mensaje en el cual lamentó la expulsión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y pidió a los gobiernos de distintos países a «revisar las cláusulas relativas a derechos humanos y actuar conforme a estas» con respecto a Nicaragua.
Distintos grupos opositores consideraron que «esta decisión arbitraria deja en mayor desamparo a la sociedad nicaragüense», en especial, destacaron a «los más de 100 presos y presas políticas quienes diariamente sufren agresiones inhumanas, abusos a sus derechos humanos y, por último, violaciones a todas las ‘Normas Nelson Mandela’».
Noticia relacionada: Dictador Ortega expulsa de Nicaragua al Comité Internacional de la Cruz Roja
El organismo hizo un llamado al Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otras entidades financieras internacionales, a «dejar de financiar a la dictadura de Ortega y Murillo».
Según las agrupaciones, «los recursos que donan los bancos endeudan a Nicaragua y se usan para sostener económicamente a un régimen señalado tanto por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) como también por el Sistema Universal de Derechos Humanos (SUDH) como autor de crímenes de lesa humanidad».
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2023/12/Cruz-Roja-Nicaragua.webp)
A su vez, le pidió a los Gobiernos de Estados Unidos, a la Unión Europea y a todos los países que cuenten con un Tratado de Libre Comercio con Nicaragua a «revisar las cláusulas relativas a los derechos humanos, las cuales son violentadas en Nicaragua y, en base a ello, tomar las medidas pertinentes».
La organización consideró que «carece de ética, justicia y coherencia financiar a un régimen que ha aniquilado totalmente a las organizaciones e instituciones que auditaban el uso de recursos estatales, al igual que el cumplimiento del marco internacional de los derechos humanos suscritos por el Estado de Nicaragua».
Noticia relacionada: Opositores instan al pueblo nicaragüense a realizar «acciones cautelosas» que «sofoquen» a Ortega
Por último, agradeció al CICR por la labor que realizó en Nicaragua y, agregó que «una vez que logremos salir de la dictadura y restituir la democracia en nuestro país, será prioridad el su retorno junto al de todos los organismos internacionales de derechos humanos, a su vez de la habilitación de las organizaciones de sociedad civil».
El acecho a la Cruz Roja Internacional en Nicaragua
El dictador Daniel Ortega expulsó del país este lunes, 18 de diciembre, a la representación del CICR, lo que puso fin, de manera abrupta, a la labor que desarrollaba esa organización. Desde 2018, la Cruz Roja visitó y dio apoyo humanitario a los presos políticos encarcelados por la dictadura, sin embargo, su cierre significa un mayor aislamiento para los reos.
Según información que circuló en redes sociales y en medios de comunicación, Ortega habría dado la orden de que los representantes de la Cruz Roja del Comité Internacional abandonaran la nación de inmediato, por lo que los funcionarios de la entidad no tuvieron más remedio que salir del país de una manera abrupta.
Noticia relacionada: Cruz Roja Internacional desarrollaba trabajos en Nicaragua «exclusivamente humanitarios» y en favor de presos políticos
A pesar que el régimen asaltó y confiscó la Cruz Roja Nicaragüense en mayo de este año, el Comité Internacional aún se encontraba en funcionamiento. Después de la toma ilegal de las propiedades de la CICR, la dictadura fundó su propia institución de socorro denominada Cruz Blanca a la que le adjudicó los bienes robados.
El Espacio de Diálogo y Confluencia entre Actores Nicaragüenses está conformado por más de 30 grupos opositores al régimen dictatorial de Ortega y Murillo, de los cuales destacan: Alianza Cívica por la Unidad Nacional- ACUN Carazo, Ocotal, Estelí, Rivas y Somoto, Alcaldía de Wiwilí en el exilio y otras personalidades u organismos que, por razones de seguridad, no firmaron.