Después de más de cinco años, las banderas azul y blanco volvieron a llenar las calles de todos los departamentos del país. A pesar de que este acto fue criminalizado por la dictadura, los nicaragüenses se arriesgaron y sacaron sus banderas en apoyo a la victoria de Sheynnis Palacios, quien ganó, por primera vez en la historia, Miss Universo 2023, representando a Nicaragua.
La noche de este sábado, 18 de noviembre, los nicaragüenses estuvieron expectantes de cada paso de la beldad en el certamen de belleza más importante del mundo. Palacios fue avanzando en cada eliminatoria, hasta finalmente clasificar y derrotar a las otras dos finalistas, Miss Australia y Miss Tailandia. Después de ser anunciada como la ganadora, los festejos y las celebraciones no se hicieron esperar.
Pobladores de la capital del país salieron a las calles en sus vehículos personales a celebrar el logro histórico de Palacios. Vestidos con ropa azul y blanco, los nicaragüenses entonaron canciones típicas del país; mientras que otros hogares contrataron filarmónicos o quemaron pirotecnia.
Noticia relacionada: Dictadura de Daniel Ortega había ordenado prohibir la entrada de Sheynnis Palacios a Nicaragua
En el barrio La Fuente, en Managua, familiares y conocidos también festejaron con bocinas y músicas. La casa de la abuela de Palacios estuvo concurrida por muchas personas que hicieron presencia como una forma de apoyo a la belleza universal. De igual manera, en Diriamba, la localidad de donde es nativa la modelo, se organizaron caravanas donde los participantes gritaban sin cesar el nombre de la Miss Universo.
Otros lugares de la capital donde se reunieron los pobladores fue en Rubenia, el sector del centro comercial Metrocentro, la carretera a Masaya y la zona del monumento Alexis Argüello.
Nicas en Miami también festejan
En otras partes del mundo, los nicaragüenses mostraron la alegría y la emoción causada por el éxito de Palacios. Estados Unidos es una de la naciones donde varios compatriotas emigran en búsqueda de empleo y mejores oportunidades económicas. En Miami, una gran cantidad de personas originarias de Nicaragua se concentraron para salir a desfilar, con sus banderas y camisetas con el nombre de Nicaragua.
La música y el baile fueron parte indispensable de la algarabía en el territorio extranjero. El palo de mayo y otras canciones nacionales alegraron a todos los presentes sin ningún tipo de restricción de las autoridades policiales estadounidenses.
Noticia relacionada: Sheynis Palacios hace historia y le da a Nicaragua la corona de Miss Universo 2023
En su más reciente entrevista a Vos Tv, Sheynnis Palacios dijo que aún no tenía una fecha de retorno al país, ya que se encuentra cumpliendo con sus responsabilidades como embajadora del organismo de belleza. Sin embargo, afirmó que el regreso a su patria era «un asunto que ya se había discutido en la organización» y que «le haría saber la primicia de su llegada a los nicaragüenses cuando ya tuviera un día exacto».