El Presupuesto General de la República (PGR) para el año 2024 será de más de 138 mil millones de córdobas con un superávit de unos cinco mil millones, según el ministro de Hacienda de la dictadura, Iván Acosta, quien presentó ante los diputados de la Asamblea orteguista la propuesta del plan de ingresos y egresos para el próximo año.
Acostó dijo ante los parlamentarios subordinados a la dictadura que, la propuesta de PGR estima ingresos por 138 mil 634 millones de córdobas, pero los egresos rondarán por los 133 mil 804.7 millones. Es decir, por tercer año el régimen de Daniel Ortega proyecta gastar ,menos de lo que recauda, entre recursos internos, y externos que incluyen préstamos y donaciones. El superávit, después de las donaciones será de 5 mil 884 millones de córdobas.
Según el funcionario de Ortega, el PGR para el próximo año tiene mayores recursos para la inversión social e infraestructura productiva que el año pasado, y aseguró que priorizará la salud, la educación y lucha contra la pobreza, así como la inversión pública.
Acosta aseguró que el 37.5 por ciento del gasto social estará dirigido a educación y salud, detallando que para atender la educación destinarán 26 mil millones de córdobas, mientras para salud han presupuestado una inversión de 24 mil millones de córdobas.
Noticia relacionada: Crece el desempleo en zonas francas de Nicaragua, al menos tres cerraron operaciones en el último mes
Asimismo, el PGR propuesto por Ortega ante el parlamento, que como todos los años no tendrá ninguna objeción porque todos los diputados son sus subordinados, destina al Ministerio de Transporte e Infraestructura 13 mil 922 millones de córdobas.
Para transferencias municipales C$10 mil 356 millones; para servicio de deuda han programado C$12 mil millones y para las universidades, que ahora están todas bajo control de la dictadura, destinan 8 mil 28 millones de córdobas.
Acosta afirmó que el 61 por ciento (C$81 mil 758 millones) del plan de ingresos y egresos del país para el próximo año está dirigido a la lucha contra la pobreza, de los cuales 61 mil millones son de recursos internos y 20 mil millones provendrían del exterior.
Noticia relacionada: Nicaragua sigue siendo país de riesgo para créditos internacionales, califica agencia Fitch Ratings
Para el Plan de Inversión Pública del 2024, que es de donde les pagan a los trabajadores del Estado, el PGR ha reservado 51 mil millones de córdobas. En ese monto se contempla un aumento salarial para los trabajadores del sector público del 5%, dijo Acosta.
El funcionario no informó cuánto dinero proveniente del bolsillo de los nicaragüenses destinará el tirano Ortega para las fuerzas represivas de la Policía ni para el Ejército.
Remesas como logro del Gobierno
Según el ministro de Hacienda de la dictadura, actividades como el turismo han crecido de manera exponencial, aunque no dio cifras que lo demuestren, y siguió tratando de hacer ver el crecimiento de las remesas familiares provenientes del extranjero como un logro de su Gobierno.
También aseguró que el sector de la construcción ha crecido, aunque en el país dejó de verse desde hace varios años una nueva construcción privada que devele ese crecimiento, más allá de las obras públicas en infraestructura, que siempre dependen del dinero del Estado.