Junior Gaitán, originario del barrio El Repliegue, en la ciudad de Masaya, cumplió el viernes, dos de junio, cinco años de haber sido asesinado en el contexto de las protestas sociales de 2018.
El asesinato del estudiante, de 15 años, fue en las cercanías del Mercado de Artesanías de la Ciudad de la Flores, mientras —según testigos— protestaba junto a otros nicaragüense contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Noticia relacionada: En el Día del Niño, recuerdan a 29 menores víctimas de la represión del 2018 en Nicaragua
Pese a la demanda de justicia, el crimen sigue en la impunidad hasta el día de hoy. Los padres del menor señalan a una oficial de la Policía de ser la que disparó en contra del adolescente.
«El gobierno de Daniel Ortega es el responsable de la muerte de nuestro hijo; era un niño con mucho futuro por delante, le gustaba mucho el deporte, pero ahora ya no está con nosotros porque la Policía lo mató», dijo en una entrevista a Artículo 66 Aura Lila López, madre del opositor.

Los familiares de Gaitán han aprovechado cada aniversario del asesinato para realizar alguna actividad y así honrar su memoria, entre las que estan enflorar el sepulcro donde descansan sus restos, sin embargo han sido objeto de constante asedio policial y paramilitar.
En abril de 2022, los familiares del «Pollito», como le dicen cariñosamente a Gaitán, denunciaron que la Policía allanó sin orden judicial su casa.
Noticia relacionada: Se cumplen cuatro años de impunidad por el crimen de Junior Gaitán
«Vinieron tres patrullas, los antimotines rodearon toda la calle, no dejaban pasar a nadie. Nos quitaron los celulares; a mi papá le dijeron que se sentará y que no dijera nada. Los niños que estaban en los cuatros los sacaron y los pusieron en filas. A mi mamá le quitaron unas camisetas que tienen la foto del niño, una bandera de Nicaragua y otra de AMA (Asociación Madres de Abril)», subrayó a este medio de comunicación una de las hermanas de Junior Gaitán.
Gaitán es uno de los 29 niñas, niños y adolescentes que han sido asesinados en Nicaragua, según la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que Trabajan con la Niñez y la Adolescencia (CODENI).
Hasta la fecha ninguno de los asesinados en 2018, de las que se responsabilizan al régimen orteguista, han recibido justicia. Este medio de comunicación intentó comunicarse con los familiares del adolescente, sin embargo no se pudo establecer contacto.