La Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que Trabajan con la Niñez y la Adolescencia (CODENI), brindó un informe en el que revela que desde que iniciaron las protestas el 18 de abril hasta la fecha han sido asesinados 29 menores de edad en toda Nicaragua. El informe refiere que la mayoría de asesinados adolescentes han recibido uno o más balazos en el tórax, cuello, cabeza y estómago.
«Producto de la violencia ejercida por la Policía, fuerzas parapoliciales y delincuenciales CODENI a través de su monitoreo, registra un saldo de veintinueve, niñas, niños y adolescentes de entre 05 meses y 17 años. Por grupos de edad, 5 tenían menos de 12 años y 24 eran adolescentes. Según clasificación, del total de NNA (niños, niñas y adolescentes) asesinados 25 eran varones y tres mujeres».
Le puede interesar el relato: Me cuidan a mi osito
El informe de CODENI denuncia que la violencia ha venido en escalada, y señala que solo en el mes de junio se reportan 16 asesinados, 4 en mayo y 5 en abril y 3 en julio. Así mismo el informe revela que Managua registra la cantidad más alta de menores asesinados con 17, seguida de Masaya con 4 menores, León y Jinotega con 2 cada uno y finalmente Chinandega, Matagalpa, Granada y Puerto Cabezas que registran un asesinato por departamento.
La vida se abre paso entre las balas
En medio de la brutal represión que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo han desencadenado contra el pueblo nicaragüenses y que según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha dejado 322 personas fallecidas entre el 18 de abril y el 20 de agosto. La vida se ha abierto paso en medio de las balas, paramilitares y jóvenes perseguidos y desaparecidos. Solo en el municipio de Diriamba, Carazo, nacieron 3 bebés durante el levantamiento de barricadas. Pero también en medio de la esperanza que generaban estos nacimientos se registró un saldo de 56 niños, niñas y adolescentes huérfanos, cuyos padres fueron asesinados durante la crisis más fuerte que se ha vivido en Nicaragua en los últimos 30 años.
Chavalos son juzgados por protestar
CODENI retoma la cifra de la llamada «Comisión de la Verdad», que señala que desde julio al menos 64 adolescentes fueron detenidos por participar en las protestas contra la dictadura sandinista. Mientras que la Comisión Permanente de Derechos Humanos afirma que desde el 31 de agosto 15 adolescentes han sido judicializados por participar en las movilizaciones cívicas.
«Los adolescentes detenidos presentaban lesiones graves, señales de tortura y en algunos casos presentaban quemadura con ácidos, Los casos que se les imputan a estos adolescentes son robo agravado, tenencia ilegal de armas y uno de ellos está siendo acusado por Terrorismo, Crimen Organizado, y Posesión Ilegal de armas», finaliza el comunicado.
Todo comenzó con la muerte de un adolescente
Fue precisamente con la muerte de un menor que inició la brutal carnicería que la dictadura orteguista ha mantenido hasta el día de hoy. La primera víctima fue Richard Pavón Bermúdez, de 17 años, quien recibió varios disparos realizados por paramilitares, frente a la Alcaldía de Tipitapa, desde entonces la matanza contra menores no se ha detenido hasta llegar al asesinato de Matt Andrés Romero, de 16 años, quien recibió un disparo en el pecho cuando participaba en la marcha “La voz de los presos políticos”.
El informe de CODENI también recuenta que desde mayo hasta la fecha se reportaron las desapariciones de cuatro niñas, niñas y adolescentes (2 mujeres y 2 varones), sin que la Policía haya mostrado avances en las investigaciones.