El régimen de Daniel Ortega, a través del Ministerio de Gobernación (Migob), canceló la personalidad jurídica de otras tres universidades, llegando así a más de una veintena de instituciones de estudios superiores «descabezadas».
Las casas de estudios ilegalizadas fueron la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad del Norte de Nicaragua (UNN) y la Universidad Adventista de Nicaragua (UNADENIC).
Noticia relacionada: Régimen cancela personalidad jurídica de universidades URACCAN y BICU para ser parte del dominio de CNU
El acuerdo ministerial No. 60-2023-OSFL, publicado en la Gaceta, diario oficial, señala que conforme a la resolución No. 004-2023 emitida por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), la ilegalización de UNIMET se debe a que esta institución «no cumple con los mínimos de calidad necesarios para obtener la acreditación correspondiente».
Detalla que UNIMET, fundada en 1999, no cuenta con planes de estudio que contengan los elementos mínimos exigidos por el CNU y CNEA para las instituciones de educación Superior.
Refieren, además, que de las 36 carreras que oferta UNIMET, 26 no cuentan con matrícula. Asimismo las carreras de posgrado que ofrecen no están autorizadas por el CNU y CNEA.
Por otra parte el Migob acusa a la universidad UNIMET de falsear información ante el CNU y CNEA en referencia a las áreas de investigaciones en humanidades, ciencias, salud y servicios, reportando información que no pertenecía a la Universidad. Resolución que fue notificada a la Universidad para que presentará su plan de mejora, sin embargo, UNIMET a la fecha no cumplió.
En cuanto a la Asociación Universidad del Norte de Nicaragua (UNN), fundada en 2001, el Migob señala, con el mismo argumento que ha descabezado a otras universidades, que esta alma mater «está en incumplimiento con sus obligaciones conforme Ley, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro del MIGOB».
Noticia relacionada: Profesionales de universidades canceladas se apuran a inscribir sus títulos en La Gaceta
Agrega que UNN no reportó sus estados financieros periodo 2022, conforme lo establece la Ley No. 1115 Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.
A lo anterior, la institución gubernamental determinó que en base al «análisis» del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) se determinó, mediante Resolución de Evaluación No. 01-2023 del 13/02/202, que UNN no cumple con los mínimos de calidad necesarios para obtener la acreditación correspondiente.
Entre los alegatos para descabezarla, el Migob señala que esa universidad no cuenta con planes de estudio que contengan los elementos mínimos exigidos por el CNU y CNEA para las Instituciones de Educación Superior; además refieren que no evidencia la aprobación de programas de asignaturas de pregrado, grado y posgrado.
Mientas que a la Asociación Universidad Adventista de Nicaragua (UNADENIC), inscrita como Organismo sin Fines de Lucro en el Ministerio de Gobernación el 14/02/2011, el Ministerio de Gobernación indicó que la ilegalización se dio luego que el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) agotara el proceso de verificación, determinando que esa alma mater «no cumple con los mínimos de calidad necesarios para obtener la acreditación correspondiente».
Noticia relacionada: Régimen superará el millar de oenegés canceladas en Nicaragua
Entre los argumentos que destaca, señala que la UNADENIC no cuenta con planes de estudio que contengan los elementos mínimos exigidos por el CNU y CNEA para las instituciones de Educación Superior; los diseños curriculares de UN ADENIC no están aprobados por el CNU.
Destaca, también, que la oferta de posgrado de UNADENIC no cuenta con la metodología curricular establecida para el nivel de posgrado. «Asimismo, el Doctorado en Ciencias de la Educación no está autorizado por el CNU y CNEA», subrayó.
También indicó que la universidad no cuenta con soportes tecnológicos para atender la oferta en línea y a distancia. Resolución que fue notificada en fecha 30/11/2022 a la Universidad para que presentará su Plan de mejora, sin embargo, UNADENIC a la fecha no cumplió.
Confiscación de bienes
Tras esta cancelación, el régimen de Daniel Ortega ordenó a los directivos de las universidades canceladas entregar de forma expedita y ordenada a la Dirección de Cumplimiento del Consejo Nacional de Universidades (CNU), la información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones (Registro Académico).
Refiere que El Consejo Nacional de Universidades (CNU), procederá a reubicar a los estudiantes matriculados actualmente en el territorio nacional en universidades del mismo Consejo.
En cuanto al destino de los bienes muebles e inmuebles, el Migob determinó que se hará de conformidad a lo establecido en el artículo 47, párrafo 2 del Reglamento de la Ley 1115.
La dictadura de Nicaragua sigue su ola represiva en contra de organizaciones sin fines de lucro. Entre las universidades que han sido canceladas hasta la fecha están, la UCAN, HUSIPAM, Universidad Rubén Darío, de Carazo; UPINIC, Paulo Freire, URACCAN y BICU.