Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Emprendedora promueve transporte para que mujeres viajen seguras por todo el país  

Miriam Zepeda hizo realidad el deseo de mujeres nicaragüenses y extranjeras de viajar dentro y fuera de Managua en un transporte selectivo y seguro ofrecido por mujeres a través de su emprendimiento «Milu Transporte para Mujeres»

Artículo 66porArtículo 66
marzo 28, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Miriam Zepeda es la propietaria de la línea exclusiva de transporte para mujeres en Nicaragua. Foto: Telenorte

Miriam Zepeda es la propietaria de la línea exclusiva de transporte para mujeres en Nicaragua. Foto: Telenorte

Testimonios de amigas, conocidas y vecinas sobre la inseguridad y acoso que vivían cuando se transportaban —a través de taxis o vehículos con aplicaciones— a sus trabajos, universidades y viviendas motivaron a Miriam Zepeda, mejor conocida como «Milu», a emprender en el gremio de transporte. Comunicadora Social de profesión y transportista como oficio, se declara impulsora de la mujer en el gremio del transporte.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Zepeda hizo realidad el deseo de mujeres nicaragüenses y extranjeras de viajar dentro y fuera de Managua en un transporte selectivo y seguro ofrecido por mujeres a través de su emprendimiento «Milu Transporte para Mujeres», dado a conocer al público a través de las redes sociales a finales de 2021. 

«Ellas necesitan sentirse seguras, ver que la empresa tenía una cara de mujer para poder montarse. Ahí es donde yo siento que había una necesidad que no estaba todavía, que no se suplía aquí en Nicaragua», contó Zepeda. 

Noticia relacionada: Managua, la ciudad escaparate de la pobreza nicaragüense

Milu, de 31 años, es la hija mayor del matrimonio de sus padres. Tiene solamente hermanas. Viene de una familia de transportistas, su abuelo era camionero y tenía servicio de transporte en la Costa Caribe y su padre también se desarrolló en el gremio del transporte. 

PUBLICIDAD
“Milu transporte” cobra su tarifa a un dólar por cada kilómetro, aunque esto varía en dependencia de la hora. Foto: VEL

«Nosotros teníamos una línea de transporte desde el año 2010. En ese tiempo lo tenía mi papá, él ofrecía su servicio a dos grandes compañías aquí en Nicaragua. Mi papá tenía un taxi y de casualidad, un día se encontró una clienta que le dijo «necesito que usted me brinde un servicio de transporte, pero no me gustaría que fuera cualquier persona», mi papá se hizo amigo de la señora y así él entró a las empresas», dijo Zepeda.

Criada entre camiones 

Asimismo, detalló que en ese año, cuando aún estaba en la universidad su papá necesitaba a alguien que le ayudara a cubrir los recorridos, porque él ya era un adulto mayor. 

«Mi abuelo me crio entre camiones, pero ya no estaban en la empresa, solo habían quedado, digamos, los rasgos de lo que era una empresa de transporte. Entonces a mí siempre me enamoró el tema, y cuando mi papá logró conseguir esos contratos, yo fui la primera en decirle yo te apoyo. Entonces así es como yo logro entrar a este mundo», subrayó la emprendedora. 

Cinco años después de ese encuentro con el mundo del transporte, ella tomó la decisión de legalizar su nombre Miriam Zepeda en la Dirección General de Ingresos (DGI) y la Alcaldía de Managua, para comenzar a brindar el servicio de transporte privado. 

🌸 No dejes tu seguridad en cualquier transporte🌸 💫 Servicio 24/7. 💫 Trabajamos con previa reserva. 💫 Vehículos…

Posted by milu_transporte_para_mujeres on Friday, March 17, 2023

Milu también detalló que tenía contratos solamente con empresas, sin embargo, tras el estallido de la crisis sociopolítica del país en 2018 estos contratos se cancelaron. «Cuando a mí se me caen los contratos, es ahí donde yo comienzo a buscar otra forma de ingreso, siempre ligado al transporte, y ahí es cuando nosotros comenzamos a abrirnos un poquito más al público al servicio de transporte privado, por ejemplo; viajes al aeropuerto, a hoteles, siempre respetando la línea privada, y no siendo taxis como tal, por decirlo así, sino como algo un poco más privado», señaló.

Sueña con empresa regional 

Dos años después, la emprendedora resaltó que su emprendimiento se levantó otra vez, al comenzar a tocar puertas en diferentes organizaciones, entre ellas feministas. «Ellas me decían,  mirá nosotras preferimos que nos haga el transporte una mujer. Para ese entonces ya estaba casada con mi esposo y comencé a trabajar con él y mi papá. Ellas no permitían a nadie más que no fuera ellos o yo», afirmó.

Pero la llegada de la pandemia del Covid-19 obligó a que muchos nicaragüenses se trasladaron al modelo del trabajo en casa, una medida que directamente le afectó al emprendimiento de Milú por lo que decidió lanzar su iniciativa a través de las redes sociales. «Lancé mi página de transporte para mujeres directamente, gracias a Dios tuvo una buena aceptación. A la gente le comenzó a gustar bastante», reconoció. 

Su meta a corto plazo, destacó Zepeda, es crear una aplicación selectiva con la que puedan trabajar otras mujeres. «Te voy a ser sincera, si quiero tener una aplicación es generar ingresos para otras mujeres o si voy a tener conductoras por lo menos, saber a quién te estoy mandando, porque ese es otro error en el cual en otras plataformas meten a todo el mundo y no hacen filtro», aseguró. 

Miriam Zepeda es la propietaria de la línea exclusiva de transporte para mujeres en Nicaragua. Foto: Cortesía

A largo plazo, de dos a tres años quiere cumplir su meta de cubrir toda la capital nicaragüense y tener de una a dos conductoras en cada uno de los países que conforman Centroamérica. Para solicitar el servicio, la pueden contactar a través del número +505 8766 2199 o a través de sus redes sociales, donde los encuentran como milu_transporte_para_mujeres.

El emprendimiento también cuenta con su propia traductora para las pasajeras extranjeras que solo hablan inglés y que puede ser solicitada e incluirse por un precio extra en la carrera. «Sí, tenemos servicio de traductora. Tiene 18 años, es mi hermanita. Ella hace las traducciones cuando anda con nosotras, se ayuda para la universidad», dijo. 

Un kilómetro por un dólar

En cuanto a la tarifa, Zepeda detalla que no es igual al resto de los servicios de taxis debido a que ella brinda un servicio personalizado y muy seguro. Los precios varían dependiendo la hora y la distancia entre el punto de partida y el destino final. 

«Nosotros arrancamos a un dólar el kilómetro, de manera que sacamos el cálculo en base a la distancia, el tiempo y la hora. Nosotras trabajamos 24 horas al día, los siete días a la semana con reservaciones. No es como que andamos en la calle, porque tanto la inseguridad que sufren nuestras clientas, sufrimos nosotras como conductoras», refirió 

«Milú transporte para mujeres» ofrece el servicio fuera de Managua. Su propietaria indica que tienen presencia en Masaya, Jinotepe, Ocotal, y que hacen viajes a los diferentes departamentos del país. Incluso, cuenta con alegría que tiene colaboradoras en Costa Rica y El Salvador.

Su grupo está conformado en Managua por cinco mujeres y cuatro varones. Al consultarle cómo hacen para lidiar con los comentarios despectivos o machistas que se escuchan una y otra vez sobre las mujeres conductoras, Zepeda afirmó que sí le molesta. 

«Me molesta un poco, porque yo considero que nosotras somos mucho más precavidas para manejar, incluso, te cuento a mi papá lo multaron y lo llevaron a la escuelita a hacer el curso y a él le explicaron que el 90 por ciento de las multas en Nicaragua han sido para hombres», manifestó. 

La emprendedora aprovecha para denunciar que tras la realización de un reportaje televisivo, ha recibido ofensas y amenazas por parte de hombres. «Nos comenzaron a llegar amenazas de taxistas en el cual nos decían que nos iban a denunciar ante el Irtramma, que ya tenía mi número de placa. El comentario más fuerte que me pusieron, fue «estas perras en todo quieren andar metidas». Entonces ahí te das cuenta que sí hay una inseguridad y una necesidad de transporte seguro en Nicaragua», reprochó. 

Es importante mencionar que la violencia machista, hasta el 8 de marzo de 2023, le había arrebatado la vida a 16 mujeres quienes fueron víctimas de femicidio, entre ellas, la ciudadana Nelly Argentina Romero, quien fue asesinada por el conductor de un taxi que tras robarles sus pertenencias, la arrastró con el vehículo y luego le pasó una de las llantas sobre su cabeza.

Por Voces Unidas

Tags: Economía nicaragüenseTransporte para mujeresViolencia machista
Anterior

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

Siguiente

Alto diplomático viajó a China en un intento de reanudar relaciones

Siguiente
Antony Blinken, estados unidos,

Alto diplomático viajó a China en un intento de reanudar relaciones

Noticias recientes

Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023
Paris Saint-Germain's Argentine forward Lionel Messi celebrates scoring his team's fourth goal during the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Lille LOSC at The Parc des Princes Stadium in Paris on February 19, 2023. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)

París SG oficializa la marcha de Lionel Messi

junio 3, 2023
158 abusos de poder cometió Ortega, en mayo, según Monitoreo Azul y Blanco

Represión en Nicaragua incrementa, mayo dejó 158 incidentes violatorios de DD. HH.

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.