El Movimiento Nicaragüenses Libres envió una propuesta de coordinación a grupos de oposición de Nicaragua para —según afirman — unificar fuerzas para lograr la democratización en el país.
«En esencia, lo que promovemos es dotar de un rostro unitario, ante el pueblo de Nicaragua y ante el mundo, a las ideas centrales que deben animar en estos momentos la lucha por la liberación y democratización de nuestro país», detalla el documento del movimiento.
Noticia relacionada: Haydée Castillo: El Poder Judicial ha sido un instrumento para criminalizar a la oposición de Nicaragua
Aseveran que para lograr una democracia en Nicaragua, se necesita primeramente derrocar a la dictadura actual, «y no solo reemplazar a los que actualmente —Daniel Ortega y Rosario Murillo— usurpan la cabeza del Estado, sino fundar un nuevo sistema de gobierno, una república democrática».
Agregan que para derrocar al régimen Ortega y lograr una democracia, es necesario la elección «libremente de una Asamblea Constituyente Democrática, por circunscripciones geográficas, no por partidos, utilizando los mecanismos que permita la más amplia inclusión».

La propuesta de Nicaragüenses Libres es crear un proyecto de Constitución Democrática cuyo contenido, según firman, «será de principios fundamentales, es decir: cómo estará constituido el Estado democrático, cómo serán electos sus líderes, qué atribuciones limitadas tendrán, qué control tendrá la ciudadanía sobre ellos, para que sean servidores, no faraones».
«El proyecto será sometido a referéndum popular, para que sea, por primera vez, la constitución de todos», añade el documento enviado a diferentes grupos de la oposición al régimen de Daniel Ortega .
Noticia relacionada: Oposición desaprueba política exterior de Ortega contra «países amigos» de Nicaragua
Además afirman que el objetivo en la propuesta de unidad es cambiar el sistema de poder. «Vamos a reemplazar el sistema de poder que produce miseria y dictadura, a uno que será indiscutiblemente democrático, con derechos para todos, privilegios para nadie».
Por otra parte, la organización señaló que la propuesta «no es formar un ejército guerrillero ni organizar una guerra civil, sino un movimiento político amplio que logre, a través de múltiples formas de acción, retomar el control del país, derrocamiento del régimen o cualquier sucesor anti-democrático, más proceso constituyente para fundar una república democrática».
«Lucha Política»
Para los integrantes del Movimiento, su «lucha es política», con el objetivo es detener la violencia que se ejerce contra la población, «y derrocar a la dictadura —de Daniel Ortega— antes de que las acciones de esta provoquen estallidos de violencia armada, como la historia indica que es probable».
«Nadie le puede negar a un individuo o a un pueblo el derecho a la defensa propia, y precisamente para evitar que la brutalidad del régimen siga abonando con sus abusos las semillas del conflicto armado, necesitamos juntar fuerzas para acelerar su derrocamiento; detener la violencia del régimen contra el pueblo, preferiblemente por medios no-violentos», recalcan.

Entre otras cosas, Nicaragüenses Libres propone que una vez que se logree derrocar el régimen de Ortega, una autoridad transicional de breve duración tendrá que asumir el deber de iniciar la transición a la democracia, y la reintegración de Nicaragua al mundo civilizado.
Esta autoridad transicional —según proponen— tendrá como tarea fundamental, aparte de mantener las funciones básicas del Estado, preparar, en un plazo no mayor de 12 meses, la instalación de una Asamblea Constituyente democráticamente electa, por circunscripción territorial, para que prepare, en un plazo no mayor de 6 meses, un proyecto de Constitución Democrática que estructure el nuevo Estado.
Noticia relacionada: Oposición de Nicaragua condena «embestida» contra las universidades
Finalmente refieren que el proyecto de constitución contemplará la desmilitarización del Estado, la dispersión del poder entre los ciudadanos, la efectiva separación de los poderes del Estado, «el que se definirá como laico y abierto a todo el abanico de la diversidad que surge naturalmente en el seno de la sociedad humana, guiado de manera estricta por el respeto a los derechos humanos».
«Hacemos estas propuestas con un sentimiento de fraternidad ciudadana, comprometidos ante el pueblo y ante nuestras conciencias, deseosos de que en la historia se sepa que los nicaragüenses aprendimos a coordinarnos inteligentemente, con humildad y generosidad de espíritu, cuando de
salvar a nuestra patria se trató», concluyó el Movimiento Nicaragüenses Libres.