La oposición democrática nicaragüense en el exilio rechazó y condenó la cancelación de la personalidad jurídica de 12 universidades y otras organizaciones de la sociedad civil. La dictadura ordenó a la Asamblea -de mayoría sandinista- que ilegalizara a las casas de estudios y ahora el Consejo Nacional de Universidades (CNU) administrará los recintos y «garantizará» la culminación de estudios de los estudiantes.
«Esta tragedia es una cruzada más del régimen de Ortega y Murillo contra los jóvenes y las familias nicaragüenses que con mucho sacrificio tratan de sacar adelante las carreras académicas de sus hijos», señala el pronunciamiento firmado por 23 organizaciones.
Según las agrupaciones opositoras, la decisión de la dictadura de ilegalizar a los centros de educación superior va contra la Ley 89, Ley de Autonomía Universitaria que permite la «libertad de cátedra y de pensamiento en los recintos universitario».
Noticia relacionada: Adrián Meza, rector de UPF, huyó a Costa Rica porque tenía orden de detención en Nicaragua
La institucionalidad democrática
Consideran que estos hechos del régimen Ortega-Murillo «demuestran la configuración de un régimen totalitario, que ha destruido y pisoteado la Carta Magna de la República de Nicaragua».

«El régimen Ortega-Murillo continúa destruyendo la institucionalidad democrática de Nicaragua y el ordenamiento jurídico nacional, no solo con el cierre de estas instituciones educativas, sino también mediante la puesta en marcha de juicios arbitrarios, llenos de ilegalidad contra las y los presos políticos a quienes ha declarado culpables de delitos que no cometieron», señala.
«Nuestra admiración, respeto y solidaridad con la juventud y el pueblo nicaragüense que día a día resiste estas embestidas de la dictadura y que continúan firme en su lucha por conquistar un futuro prometedor con libertad, justicia y democracia», añade la oposición.
El dos de febrero la Asamblea Nacional, dominada por el régimen, aprobó la cancelación de la personalidad jurídica de cinco universidades privadas: Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE), Universidad Nicaragüense de Estudios Humanístico (UNEH), Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Popular Nicaragüense (Uponic) y la Universidad Paulo Freire (UPF).