Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Católicos de Boaco defienden a monseñor Urbina: Es inocente

Los feligreses de la comunidad ven en el encarcelamiento del religioso un montaje de la dictadura en su guerra contra la Iglesia, afirman que el prelado oraba por la libertad de los presos políticos, grupo del que ahora forma parte

Artículo 66porArtículo 66
enero 23, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Leonardo Urbina

Monseñor Leonardo Urbina, párroco de la Iglesia del Perpetuo Socorro de Boaco.

Monseñor José Leonardo Urbina, uno de los primeros religiosos encarcelados por el régimen de Nicaragua, desciende de una humilde familia campesina de la comunidad conocida como «La Montañita», en Boaco. Sus inicios de servicio dentro de la Iglesia católica fueron en su adolescencia, cuando se integró al grupo de monaguillos de la parroquia Santiago de los Caballeros, siendo párroco monseñor Rafael Obregón, quien ejerció su ministerio sacerdotal por más de 70 años. 

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

«Fue monseñor Rafael Obregón Alfaro quien alimentó su vocación sacerdotal y con mucho sacrificio y la ayuda de algunos fieles, logró mantener sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Nacional La Purísima en Managua», relata una feligresa bajo anonimato. 

Su primaria la cursó en la escuela de su comunidad y su secundaria en el colegio San Vicente de Paul de la ciudad de Boaco, donde uno de sus compañeros, lo recuerda como un joven tímido y de poca habla. Una antigua maestra ya retirada, lo describe disciplinado, humilde y aplicado a sus estudios.

Noticia relacionada: Juez sandinista viola derecho a monseñor Urbina a elegir un abogado de confianza y le impone defensora pública

PUBLICIDAD

Cuando fue ordenado sacerdote, la feligresía se llenó de júbilo por tener un religioso proveniente de la zona pastoral de Boaco, que ejerció su ministerio en diversas parroquias de la Diócesis de Granada y en sus últimos años, en la iglesia del Perpetuo Socorro en su ciudad natal, donde se ganó el cariño y aprecio de los fieles por su humildad y acercamiento con su pueblo. 

Falsos católicos acusan a monseñor Urbina, señala sacerdote de Boaco. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital
Falsos católicos acusan a monseñor Urbina, señala sacerdote de Boaco. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Por su servicio dentro de la iglesia, lo nombraron vicario pastoral de la zona de Boaco, donde representaba al obispo de la Diócesis de Granada en asuntos administrativos. Siempre se caracterizó por su humildad al servicio del evangelio», resalta otra fuente bajo anonimato, ante el temor de represalia por la dictadura de Ortega y Murillo. 

Trabajaba por su parroquia 

Los fieles de su parroquia relatan que antes de su secuestro en julio de 2022, monseñor Urbina logró impulsar el proyecto de pintura del templo y en sus plegarias oraba por las personas encarceladas injustamente.

Sobre los delitos que le acuñaron, que fue el supuesto abuso contra una adolescente, los católicos de su comunidad creen que fue un montaje de la dictadura en su guerra contra la Iglesia católica. «El pueblo boaqueño no alzó su voz en defensa de su párroco, porque la ciudad entera fue rodeada de efectivos policiales dispuestos a encarcelar a quienes protestáramos», dice un católico.   

Justicia Orteguista encarceló a monseñor Leonardo Urbina por supuesta violación

«Sabemos que nuestro párroco en medio de su tristeza y soledad, está viviendo su Gólgota personal, pero sabemos también que está orando por Nicaragua y por quienes le hicieron este daño», relata otra comunitaria.   

Oración en silencio por su libertad 

Los fieles católicos de la ciudad de Boaco dicen estar conscientes de la persecución que vive la Iglesia católica por mantener su voz profética, ante las injusticias que comete en Nicaragua la dictadura de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo contra todas las personas que critiquen su actuar. 

«Cualquiera que venga a la ciudad de Boaco cree que se vive un ambiente de normalidad, pero en nuestros corazones existe ese rechazo al encarcelamiento injusto a monseñor José Leonardo Urbina, un sacerdote humilde que nunca tuvo problema en las parroquias, donde prestó sus servicios pastorales, quienes fueron a brindar un falso testimonio en su contra los alcanzara la justicia divina, es seguro», sentencia una feligresa. 

Noticia relacionada: Ortega niega el retorno a Nicaragua al abogado de monseñor Leonardo Urbina

El religioso fue condenado a 30 años de cárcel por el juez orteguista Edén Aguilar Castro por el presunto delito de violación y lesiones psicológicas leves en perjuicio de la victima de iniciales M.J.V.S. 

Defensa «discreta»  

La única vez que se pronunció a favor de monseñor José Leonardo Urbina el clero de la Diócesis de Granada y su obispo monseñor Jorge Solórzano fue el 2 de septiembre del año pasado, donde en un breve comunicado, resalta su preocupación por el encarcelamiento del religioso.

«Nuestra Diócesis de Granada expresa su profundo dolor y sufrimiento al conocer la sentencia contra monseñor José Leonardo Urbina. Pedimos a los fieles de nuestra Diócesis seguir orando por nuestros sacerdotes encarcelados», añade el comunicado. 

El obispo ha visitado diversas parroquias de Granada, Rivas y Boaco, pero en ninguna de sus homilías se refiere a los encarcelamientos de los dos sacerdotes de su Diócesis, siendo el primero en ser condenado a dos años de cárcel el padre Manuel Salvador García Rodríguez de la parroquia el Calvario de Nandaime, bajo el supuesto delito de amenazas con arma contra cinco personas.

Por: Voces Unidas

Tags: Iglesia católicaMonseñor Leonardo Urbinarégimen orteguista
Anterior

ONU denuncia el cierre de 26 medios de comunicación nicaragüenses durante 2022

Siguiente

Ortega no irá a la Celac. «Tiene pánico a salir de su celda», dice McFields

Siguiente
Ortega no irá a Celac. «Tiene pánico a salir de su celda», dice McFields

Ortega no irá a la Celac. «Tiene pánico a salir de su celda», dice McFields

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Sentencia contra religiosos simboliza la «guerra» de Ortega contra la Iglesia

enero 27, 2023
Fotografía de la fachada de varios locales de venta de juguetes hoy, en Managua (Nicaragua). La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua. EFE

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

enero 27, 2023
presos políticos

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

enero 27, 2023
EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023
Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.