Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Entrada de migrantes a Honduras creció un 973.7 % en 2022

EFEporEFE
enero 16, 2023
en Internacionales, Migrantes, Nacionales
0
Migrantes transitan evitando puntos de control migratorio en el municipio de Omoa (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador

Migrantes transitan evitando puntos de control migratorio en el municipio de Omoa (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador

El ingreso de migrantes irregulares a Honduras creció un 973,7 % en 2022 en comparación con 2021, y alcanzó la cifra de 188.858, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) consultados este lunes por EFE.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La mayoría de los migrantes que entraron a Honduras el año pasado procedieron de Cuba, con 73.804 viajeros, seguidos de Venezuela con 55.03; Ecuador con 24.525; Haití con 11.517 y Colombia con 2.509, detalla la institución hondureña.

Los restantes 23.020 migrantes procedieron de países como África, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay, entre otros.

La cifra de venezolanos que ingresó a Honduras se desplomó en noviembre (solo 1.615 entraron en ese mes) luego de que EE.UU. aplicó a mediados de octubre una nueva política migratoria para esos ciudadanos, que suponía un estatus legal a quienes llegan por aire y con un patrocinador en ese país y excluía a quienes entraban por tierra.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: The Economist califica a Nicaragua como un «Estado de partido único»

En diciembre hubo también una nueva disminución de venezolanos que ingresaron a Honduras con un total de 1.111, según las cifras oficiales.

El 52,8 % de los migrantes que requirió Honduras en 2022 son hombres, 27,4 % mujeres, 10,8 % niños y un 9 % son niñas.

Del total de extranjeros interceptados en 2022, el 55,3 % tienen entre 0 y 30 años, y el 44,7 % son mayores de 30 años, precisó el Instituto Nacional de Migración.

Más de 154 mil migrantes han ingresado de forma irregular a Honduras en 2022. Foto tomada de internet

Octubre es el mes en que más migrantes entraron el año pasado a Honduras con 30.775, y enero en el que menos, 1.766.

En todo 2021 Honduras interceptó a 17.590 migrantes, en su mayoría de Haití y Cuba, lo que supone un 973,7 % menos que los retenidos el año pasado.

Noticia relacionada: Honduras declara la emergencia sanitaria por la presencia de la influenza aviar

El INM indicó además que el 73,7 % de los inmigrantes entraron en Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, 23,7 % por Choluteca, ambos fronterizos con Nicaragua, y el 2,5 % fueron registrados en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos principales ciudades del país.

La región de Trojes se convirtió a partir de 2021 en una nueva ruta de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos, muchos después de hacer escalas en varios países suramericanos y centroamericanos.

El Parlamento de Honduras aprobó a finales de noviembre pasado una ampliación hasta junio de 2023 de una amnistía migratoria que evita que los migrantes paguen una multa de más de 200 dólares por ingresar de manera irregular al país. 

Tags: Estados UnidosHondurasInstituto Nacional de Migraciónmigrantesnicaragua
Anterior

Régimen declara culpable al padre Óscar Benavidez, de Mulukukú

Siguiente

Dictadura sentará en el banquillo de los acusados a madre e hija de nacionalidad francesa

Siguiente

Dictadura sentará en el banquillo de los acusados a madre e hija de nacionalidad francesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

enero 27, 2023
monseñor Rolando Álvarez

Régimen usa a exseminaristas expulsados por mala conducta para inculpar a monseñor Álvarez

enero 27, 2023
El Gobierno dominicano expresa su preocupación por la violencia en Haití

República Dominicana preocupada por aumento de violencia que vive su vecina Haití

enero 27, 2023
Ucrania presiona ahora para conseguir cazas F16 tras asegurarse los tanques

Ucrania va por los caza F16 tras asegurar los tanques de guerra

enero 27, 2023
cámaras nicaragua

Ortega «quiere controlar» la narrativa de lo que sucede en Nicaragua, dice cineasta

enero 27, 2023
Seguidores de Ortega le ayudaron a construir «su proyecto», ahora «estorban», señala el padre Edwing Román

Padre Edwing Román, indignado por condena contra religiosos de Matagalpa 

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.