Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura sentará en el banquillo de los acusados a madre e hija de nacionalidad francesa

Artículo 66porArtículo 66
enero 16, 2023
en Destacadas, Política
0

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sentará este martes, 17 de enero, en el banquillo de los acusados a las ciudadanas francesas Jeannine Horvilleur Cuadra y Ana Álvarez Horvilleur, esposa e hija respectivamente del opositor Javier Álvarez, así como a su yerno Félix Roiz Sotomayor.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

La madre e hija, junto a Roiz Sotomayor, están siendo acusados por la justicia sandinista por los delitos de conspiración para cometera la integridad nacional y propagación de noticias falsas, dos instrumentos jurídicos utilizados para reprimir, encarcelar y silenciar las voces disidentes y críticas del régimen Ortega-Murillo.

El proceso penal en contra de estas tres personas está programado para este martes en el Juzgado Quinto de Distrito de lo Penal, a cargo del juez Félix Ernesto Salmerón, según filtró una fuente a Artículo 66.

Las mujeres, de nacionalidad nicaragüense y francesa fueron detenidas por la Policía el pasado 13 de septiembre de 2022, un día antes de las festividades patrias, cuando buscaban al esposo y padre de ambas ciudadanas, quien logró salir a tiempo de Nicaragua para solicitar protección internacional.

PUBLICIDAD

El opositor denunció entonces que agentes de la Policía irrumpieron en su vivienda de manera arbitraria y sin orden judicial en su búsqueda, al no encontrarlo los agentes procedieron a llevarse a su esposa e hija.

Noticia relacionada: Régimen declara culpable al padre Óscar Benavidez, de Mulukukú

En octubre pasado, el opositor recalcó que ninguno de sus familiares ha cometido delito y señaló que la dictadura los encerró por tener vínculos con él. Álvarez consideró entonces que “esta nueva modalidad, de detener a los familiares de un opositor, al no encontrarle, es una gravísima agresión y vulneración de los derechos humanos más elementales”, al transferir una supuesta culpa a sus familiares directos”.

Álvarez también dijo a la agencia de noticias Reuters que su hija y su esposa habían sido detenidas como una forma de atacarlo. «Las detuvieron por venganza porque no me encontraron», sostuvo.

En el 2022 el régimen emprendió enfiló la represión contra dirigentes de organizaciones políticas, activistas y opositores, pero también contra familiares de quienes se encuentran en el exilio.

Tags: Daniel OrtegaJavier Álvarez ZamoranicaraguaPresos políticosrégimen orteguista
Anterior

Entrada de migrantes a Honduras creció un 973.7 % en 2022

Siguiente

Régimen de Ortega encarcela en El Chipote al comisionado general Adolfo Marenco

Siguiente
Adolfo Marenco (centro) junto a los sancionados Ramón Avellán y Francisco Díaz. Foto: CCC

Régimen de Ortega encarcela en El Chipote al comisionado general Adolfo Marenco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.