Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Policía acordona templo en Monimbó para impedir procesión de San Sebastián

El comisionado Juan Valle Valle gritó: “No hay procesión”, lo que desató la molestia hasta de simpatizantes sandinistas que cuestionaron la prohibición y el excesivo despliegue policial

Artículo 66porArtículo 66
enero 11, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Fiestas patronales

Comisionado Juan Valle Valle apostado en portón principal de la iglesia impidiendo la procesión que se realizaría este martes. Foto: Cortesía

La Policía del régimen de Daniel Ortega impidió la procesión de la imagen de San Sebastián en Masaya la tarde del 10 de enero. Minutos antes de la actividad que había sido anunciada en el municipio, un fuerte despliegue de oficiales rodeó la Iglesia Santa María de Magdalena, ubicada en Monimbó.

La tradicional procesión de la imagen de San Sebastián se realiza el 10 de enero de cada año y se trata de un recorrido por las principales calles del pueblo indígena.

La eucaristía de la venerada imagen se llevó a cabo a las tres de la tarde, horas antes de la presencia policial que tomó por sorpresa al padre Pedro Méndez y miembros de la Cofradía. Patrullas policiales con vallas metálicas impidieron primero el paso vehicular en los diferentes costados del templo y decenas de antimotines, se apostaron después en la parte frontal del templo.

Noticia relacionada: Feligreses sacan en procesión al Señor de los Milagros en Chinandega pese a restricciones policiales

Al finalizar la misa, se realizó la “bajada” de San Sebastián con un breve recorrido en el templo, posteriormente los fieles católicos llevaron a la imagen al portón principal y en ese instante, apareció el comisionado general Juan Valle Valle, y anunció a gritos que no había permiso para que la imagen saliera en procesión. 

Masaya
Un cordón policial fue desplegado para impedir que se llevará a cabo la tradicional procesión de la imagen de San Sebastián, por las principales calles del pueblo indígena, tal como lo han hecho cada 10 de enero. Foto: Cortesía

Molestia hasta entre sandinistas 

La página Patronos Masaya Oficial, transmitió en un Facebook Live el ambiente que se vivió en la iglesia Santa María de Magdalena. Esta misma medida, la Policía la ha venido tomando en diferentes templos del país, donde muchas actividades han sido suspendidas, acabando así con algunas tradiciones que se realizan año con año.

El reconocido militante sandinista de Monimbó y actual coordinador de la Cofradía de San Sebastián, Santos Mercado, expresó su desacuerdo en las redes sociales que transmitieron la tensa  actividad. 

“Un día muy bonito, soleado y fresco todo hasta ahorita está bien, pero lo que no está bien es que estamos rodeados por la Policía, yo desconozco porqué, la gente me conoce quien soy, la gente sabe que estamos en Monimbó. En eso no estoy de acuerdo, porque cuando al monimboseño le aprietan mecate explota y eso es peligroso”, comentó.

San Sebastián Masaya
Policía acordona templo en Monimbó e impide procesión de San Sebastián. Foto: Cortesía

 Agregó que había oído al comisionado Juan Valle Valle gritar la prohibición y le recomendó “con mucho respeto” que “mejorara sus relaciones con su comunidad”.   

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Además, Mercado recordó que era un hecho que la solemne procesión no se iba a realizar y que él no quería tener problemas con la Policía de Masaya. Asimismo, dijo que para el propio día de San Sebastián, el 20 de enero, esperan que no exista impedimento para desarrollar la procesión.

“Yo considero, porque nosotros tenemos una solicitud al licenciado Wilmor López, quien es encargado cultural de política para la cultura de Nicaragua (…)  esperemos que de hoy al 20, haya una respuesta positiva, estamos seguro que lo sacamos, porque la voluntad de Dios no es la voluntad del comisionado Juan Valle Valle”, recalcó Santos Mercado.

El próximo 20 de enero, el día de San Sebastián, se realizará la solemne misa y tradicional procesión, la cual estaría por verse si se lleva a cabo o es cancelada por la Policía de Masaya. La actividad del palo lucio y otras actividades culturales, religiosas y fiestas danzantes siguen según el programa establecido. 

En el mes de septiembre de 2022, las procesiones de San Jerónimo, San Miguel y  Pase del Niño Dios del Pueblo (seis de enero), fueron canceladas por la Policía quien argumentó “motivos de seguridad”. 

Por: Voces Unidas

Tags: MasayaPolicíaprocesionesrégimen orteguistaSan Sebastián
Anterior

BCIE entrega otros dos terrenos al régimen de Nicaragua

Siguiente

Shakira arremete contra Piqué en nuevo sencillo con Bizarrap

Siguiente
Shakira: "Una loba como yo no está pa' tipos como tú"

Shakira arremete contra Piqué en nuevo sencillo con Bizarrap

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.