Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Perú prohibe la entrada de Evo Morales por considerarlo peligroso para “la seguridad nacional”

El sábado, defendió su proyecto Runasur y aseguró que "el único separatismo en Perú es causado por el racismo, la exclusión y discriminación de los grupos de poder de Lima contra su propio pueblo".

Artículo 66porArtículo 66
enero 9, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Evo Morales exige «justicia» por el supuesto «golpe de Estado» en su contra

Evo Morales exige «justicia» por el supuesto «golpe de Estado» en su contra

El Gobierno de Perú informó este lunes que prohibió el ingreso al país del expresidente boliviano Evo Morales y otros ocho ciudadanos de ese país, a los que acusa de haber efectuado “actividades de índole política proselista” que han afectado la “seguridad nacional” del país.

“En los últimos meses se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú”, remarcó el Ministerio del Interior (Mininter) en un comunicado.

La nota oficial enfatizó que Perú “es una país soberano y democrático, cuyo ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero en el territorio nacional tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial en lo referido a la seguridad nacional y el orden interno”.

“En consecuencia, el 6 de enero del año en curso, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en estricto cumplimiento de sus facultades (…) dispuso el registro del impedimento de ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma”, detalló.

Noticia relacionada: Perú: Fiscalía pide prisión preventiva para la esposa de Pedro Castillo

El Mininter reiteró “a sus ciudadanos y a la comunidad internacional su más profundo respeto a los derechos humanos, así como a los lazos históricos” con los demás países suramericanos, con los que aseguró que lleva “adelante importantes alianzas destinadas a lograr el desarrollo, paz social, bienestar y seguridad de nuestras sociedades”.

LAS CRÍTICAS A MORALES

La decisión de las autoridades peruanas se conoció después de que la presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció la semana pasada que estaba analizando junto a la autoridad migratoria “la situación de ingreso” de Morales a su país, porque no debe “intervenir en temas internos”.

“En Perú tenemos el derecho de tejer nuestra propia historia y que nadie, personas ajenas al territorio nacional, tengan que estar viniendo y querer intervenir en tejer nuestra historia”, subrayó.

El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

En noviembre de 2021, la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso declaró persona non grata a Morales “por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno” del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022).

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Morales también fue denunciado el pasado jueves ante la Fiscalía de Perú por el congresista ultraconservador Jorge Montoya, por la presunta comisión de los delitos contra la seguridad nacional y traición a la patria, en la modalidad de “atentado contra la integridad nacional”.

LA POSICIÓN DE MORALES SOBRE PERÚ

Evo Morales (2006-2019) mantuvo una activa presencia en Perú, sobre todo en regiones del sur del país, durante el Gobierno de Castillo con el objetivo de incentivar la integración de regiones como Puno al proyecto Runasur, la plataforma internacional de movimientos sociales e indígenas que impulsa.

El exgobernante ha estado muy activo en las redes sociales con opiniones sobre la crisis en Perú y mensajes para defender a Castillo desde su destitución por el Congreso tras intentar dar un autogolpe de Estado, el 7 de diciembre pasado.

Noticia relacionada: ONU cree que elecciones podrían ayudar a restaurar la paz social en Perú

Las protestas en Perú, que han dejado 28 muertos, comenzaron en diciembre pasado luego de que Boluarte asumiera la Presidencia tras la destitución de Castillo por intentar cerrar el Legislativo, intervenir en la judicatura y gobernar por decreto.

El jueves pasado, tras conocerse las críticas del actual Gobierno peruano en su contra, el exmandatario boliviano sostuvo en Twitter que “da la otra mejilla” ante los “ataques políticos de la derecha peruana” y pidió que “paren las masacres” en ese país.

El sábado, defendió su proyecto Runasur y aseguró que “el único separatismo en Perú es causado por el racismo, la exclusión y discriminación de los grupos de poder de Lima contra su propio pueblo”.

Tags: BoliviaEvo MoralesPerúSeguridad Nacional
Anterior

Matagalpinos oran por su obispo Álvarez, sometido a juicio político

Siguiente

Diriambinos saltan prohibición de procesiones y sacan a San Sebastián a recorrer las calles 

Siguiente
San Sebastián

Diriambinos saltan prohibición de procesiones y sacan a San Sebastián a recorrer las calles 

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.