Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 27 de diciembre de 2022

Los legisladores de Taiwán oficializaron el fin del Acuerdo de Libre Comercio con la dictadura de Nicaragua. Señalan que las acciones de Daniel Ortega «constituyeron violaciones graves de las obligaciones en virtud del derecho de los tratados internacionales»

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 28, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Los legisladores de Taiwán oficializaron el fin del Acuerdo de Libre Comercio con la dictadura de Nicaragua

Los legisladores de Taiwán oficializaron el fin del Acuerdo de Libre Comercio con la dictadura de Nicaragua

Los legisladores de Taiwán oficializaron el fin del Acuerdo de Libre Comercio con la dictadura de Nicaragua. La decisión se hizo efectiva el lunes 26 de diciembre, según el diario Taipei Times.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

«Los legisladores terminaron ayer formalmente el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Taiwán con Nicaragua en una votación en el Yuan Legislativo», señaló el medio escrito.

Noticia relacionada: Parlamento de Taiwán pone fin al Tratado de Libre Comercio con Nicaragua

Entre los argumentos que presentó el Ministerio de Relaciones Exteriores para poner fin el TLC con Nicaragua, está la ruptura diplomáticas el 10 de diciembre de 2021 con Taiwán Taipei, para restablecer relaciones con Beijing. 

PUBLICIDAD

«Cinco días después, la legislatura de Nicaragua dejó sin efecto el TLC, ignorando un período de gracia requerido de 180 días», expuso el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La embajada de Estados Unidos en Nicaragua insistió a los nicaragüenses de recoger sus documentos «personalmente» en la oficina de la empresa de logística CargoTrans que seleccionó y así evitar ser extorsionados para la entrega de sus documentos.

«¡CUIDADO! ¡Le aconsejamos recoger sus documentos en persona en la oficina de CargoTrans que seleccionó!», reiteró la sede diplomática de Washington en Managua, a través de su cuenta de Twitter.

¡CUIDADO! ¡Le aconsejamos recoger sus documentos EN PERSONA en la oficina de CargoTrans que seleccionó! Muchas agencias o abogados extorsionan a sus clientes por cientos de dólares para entregarles sus documentos ya autorizados. pic.twitter.com/2xQDJ3Skis

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) December 27, 2022

Agregó que «muchas agencias o abogados extorsionan a sus clientes por cientos de dólares para entregarles sus documentos ya autorizados».

La justicia orteguista declaró culpables y sentenció a nueve años de cárcel a los integrantes de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), Raúl Oporta León y Orlando Arturo Campos Correa, por los supuestos delitos de transporte ilegal de drogas y tenencia ilegal de armas.

Noticia relacionada: Condenan a nueve años de prisión a dos opositores integrantes de Unamos

El juez sandinista Félix Ernesto Salmerón, titular del Juzgado Quinto de Distrito Penal de Juicios de Managua, fue quien enjuició y dictó el fallo contra ambos opositores, quienes fueron detenidos arbitrariamente el pasado cuatro de septiembre.

Mildred Rayo y Miguel Flores, integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), irían a juicio el 19 de enero de 2023, según lo programó el juez durante audiencia inicial el 23 de noviembre, por la jueza Noveno Distrito Penal de Audiencia de Managua, Karen Chavarría Morales.

Sin embargo, la fecha programada puede ser tentativa porque el juez de juicio Félix Ernesto Salmerón, no se ha pronunciado para ratificar o modificar la fecha, porque —según fuentes— existe la probabilidad que sea modificada.

Presentan acusación contra dos jóvenes miembros de AUN
Mildred Rayo y Miguel Flores irían a juicio el 19 de enero

Hasta el momento se desconocen los delitos que se les imputan a los opositores. En el sistema en línea, Nicarao, la acusación se reduce a anunciar que las víctimas son el Estado y la sociedad nicaragüense, las mismas que le atañen a los presos políticos, acusados por «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó este lunes que «el enemigo sigue siendo el mismo», en referencia a EE.UU., durante su despedida del féretro de Blanca Sandino Aráuz, única hija de Augusto C. Sandino (1895-1934).

«El enemigo sigue siendo el mismo», dijo Ortega, tras señalar que «Washington, sede del Gobierno del imperio yanqu»”, anunció en diciembre de 1932 que sus militares abandonarían Nicaragua en enero de 1933, tras la rebelión de Sandino.

Tags: Embajada de Estados UnidosMildred Rayo y Miguel Floresrégimen de Daniel OrtegaTaiwán Nicaraguatratado de Libre Comercio
Anterior

La Caricatura: Manera 450. Infección de oídos

Siguiente

El estado de salud del papa Benedicto XVI se ha agravado en las últimas horas

Siguiente
Benedicto XVI

El estado de salud del papa Benedicto XVI se ha agravado en las últimas horas

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.