Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Condenan a nueve años de prisión a dos opositores integrantes de Unamos

Los opositores Raúl Oporta León y Orlando Arturo Campos fueron condenados por los supuestos delitos de transporte ilegal de drogas y tenencia ilegal de armas. Durante el juicio, los dirigentes de Unamos revelaron que los agentes de la Policía los interrogaron únicamente sobre temas políticos

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 27, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
miembros de unamos

La justicia orteguista declaró culpables y sentenció a nueve años de cárcel a los integrantes de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), Raúl Oporta León y Orlando Arturo Campos Correa, por los supuestos delitos de transporte ilegal de drogas y tenencia ilegal de armas.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

El juez sandinista Félix Ernesto Salmerón, titular del Juzgado Quinto de Distrito Penal de Juicios de Managua, fue quien enjuició y dictó el fallo contra ambos opositores, quienes fueron detenidos arbitrariamente el pasado cuatro de septiembre.

La acusación de la Fiscalía, colgada en el sistema electrónico Nicarao del Poder Judicial, asegura que el arresto de los integrantes de Unamos se efectuó a las 10:30 de la mañana del cinco de septiembre en el empalme El Zapote del municipio de Nueva Guinea, donde se encontraba un retén policial.

Noticia relacionada: Unamos denuncia «secuestro» de líder campesino en Nueva Guinea

PUBLICIDAD

Asimismo, detalla que a Raúl Oporta León y Orlando Arturo Campos Correa les encontraron un bolso que contenía cinco paquetes de cocaína y dos armas, tipo escopeta, luego de haber requisado en el vehículo que se transportaban.

Líder de Unamos Raúl Oporta León. Foto: Cortesía

La fiscal Ruth Paola Alemán subrayó en su acusación, plagada de contradicciones, que Raúl Oporta, al momento de ser detenido, portaba una pistola, mientras que Campos llevaba un revólver.

La acusación «fabricada» fue desmentida por ambos opositores, quienes destacaron ante el judicial que son víctimas de un montaje elaborado por la Fiscalía y la Policía del régimen orteguista.

«No somos dueños de esas armas, ni de ese vehículo. Hago énfasis que soy consciente del montaje que nos hicieron», dijo Orlando Campos durante el juicio en su contra.

Además, en el juicio ambos integrantes de Unamos, revelaron que los agentes de la Policía los interrogaron únicamente sobre temas políticos vinculados a la organización a la cual pertenecen.

Uno de los marchistas que llegó desde Nueva Guinea a San Miguelito para rechazar la expropiación de sus tierras con el #CanalNi. Este es el mensaje que le manda al comandante Ortega, bajo la mirada fija del General Sandino.

Posted by Alvaro Navarro on Wednesday, October 15, 2014

En la farsa judicial en contra de Raúl Oporta León y Orlando Arturo Campos Correa, participaron siete oficiales de la policía como testigos, entre ellos el Comisionado Domingo Padilla Dávila, jefe de la delegación policial de Zelaya Central. 

De acuerdo con Unamos, el opositor Raúl Oporta fue detenido arbitrariamente la tarde del cuatro de septiembre en su casa, ubicada en Nueva Guinea. Mientras que la Policía orteguista arrestó a Orlando Campos ese mismo día cuando se encontraba en la casa de su esposa en Juigalpa, Chontales.

Campos es ingeniero agrónomo y fungía como catedrático en universidades de la Costa Caribe de Nicaragua. Pertenece al grupo político desde hace más de 13 años, participando como miembro activo del Consejo Nacional en defensa de la tierra, lago y soberanía.

El opositor Orlando Arturo Campos Correa. Foto: Cortesía

Por su parte, Oporta también es muy reconocido en la zona debido a que por muchos años trabajó para organizaciones no gubernamentales que apoyaban con proyectos y donaciones a diferentes comunidades.

A pesar de la cacería en contra de sus miembros, Unamos afirma que continuará demandando democracia y la libertad de los presos políticos. «No descansaremos en nuestra lucha hasta verlos libres en el abrazo de sus familias y el de todo nuestro partido. No descansaremos hasta ver libres a todas y todos los presos políticos. No descansaremos hasta conquistar democracia, justicia, verdad y una vida mejor para todos. No descansaremos hasta convertir nuestros sueños en realidad», refieren.

Tags: crisis NicaraguaOrlando CamposPresos políticosRaúl OportaUnamos
Anterior

La Caricatura: Migrantes

Siguiente

Mildred Rayo y Miguel Flores irían a juicio el 19 de enero

Siguiente
Presentan acusación contra dos jóvenes miembros de AUN

Mildred Rayo y Miguel Flores irían a juicio el 19 de enero

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.