Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Parlamento de Taiwán pone fin al Tratado de Libre Comercio con Nicaragua

Los legisladores Taiwaneses afirmaron que las acciones unilaterales de la dictadura de Ortega «fueron extremadamente irrespetuosas con Taiwán y constituyeron violaciones graves de las obligaciones en virtud del derecho de los tratados internacionales»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 27, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Taiwán pone fin al tratado de libre comercio con Ortega

Taiwán pone fin al tratado de libre comercio con Ortega

Los legisladores de Taiwán oficializaron el fin del Acuerdo de Libre Comercio con la dictadura de Nicaragua. La decisión se hizo efectiva el lunes 26 de diciembre, según el diario Taipei Times.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

«Los legisladores terminaron ayer formalmente el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Taiwán con Nicaragua en una votación en el Yuan Legislativo», señaló el medio escrito.

Para completar los procedimientos legales para la rescisión, Taiwán envió en marzo de este año, un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores Joseph Wu a la delegación de Nicaragua ante la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Noticia relacionada: Nicaragua dejará de exportar 92 mil toneladas de azúcar entre EE. UU. y Taiwán

PUBLICIDAD

Los diputados subrayan que una vez aprobada la decisión por los legisladores, estos deben presentar la decisión a la presidente taiwanesa, Tsai Ing-wen para su promulgación.

Entre los argumentos que presentó el Ministerio de Relaciones Exteriores para poner fin el TLC con Nicaragua, está la ruptura diplomáticas el 10 de diciembre de 2021 con Taiwán Taipei, para restablecer relaciones con Beijing. 

Hoy los legisladores de Taiwán oficializaron el fin del Acuerdo de Libre Comercio con la dictadura de Nicaragua. Ortega sigue suplicando que China le ayude a suplir el vacío, pero ha pasado un año y China no compra ni la cuarta parte de lo que aportaban los amigos de Taiwán

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) December 27, 2022

«Cinco días después, la legislatura de Nicaragua dejó sin efecto el TLC, ignorando un período de gracia requerido de 180 días», expuso el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Otros de los argumentos de los parlamentarios taiwaneses es que las acciones unilaterales de la dictadura de Ortega «fueron extremadamente irrespetuosas con Taiwán y constituyeron violaciones graves de las obligaciones en virtud del derecho de los tratados internacionales».

Noticia relacionada: Las huellas que deja Taiwán en Nicaragua tras la ruptura

Además señalan que «Nicaragua hizo caso omiso de las normas internacionales y cooperó deliberadamente con China para reprimir a Taiwán».

«Ortega fracasó al apostar por el apoyo de China Continental»

Tras conocer la decisión de Taiwán el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields, dijo a Artículo 66, que la dictadura de Daniel Ortega tuvo un «rotundo fracaso» al apostar por el apoyo de China Continental».

«China perdona pero no olvida, no olvida los 14 años en que Ortega los miró como un socio de segunda (…) El Frente Sandinista mantuvo una relación de periferia, una especie de amor secreto con China Continental», agregó.

Las huellas que deja Taiwán en Nicaragua tras la ruptura
Las huellas que deja Taiwán en Nicaragua tras la ruptura

El exdiplomático hizo énfasis en que en un año de relaciones diplomáticas, China no le ha dado ningún apoyo financiero a Nicaragua, «solo le ha dado promesas de un acuerdo de compras tempranas y las promesas de trabajar en el futuro con un acuerdo de Libre Comercio».

Argumentó que tras la ruptura con Taipei y su restablecimiento con China comunista, el dictador Daniel Ortega «sigue suplicando» que su aliado «le ayude a suplir el vacío, pero ha pasado un año y China no compra ni la cuarta parte de lo que aportaban los amigos de Taiwán».

Noticia relacionada: Nicaragua deja la «diplomacia del dólar» de Taiwán por el reconocimiento de China

Lo único que, según el ahora opositor, ha logrado Ortega con China es un respaldo político a nivel de «resguardo en la seguridad de los crímenes de lesa humanidad y otras acusaciones en el Consejos de Naciones Unidas».

Régimen espera que «negociación» del TLC con China lleve un año
Régimen espera que «negociación» del TLC con China lleve un año

McFields concluyó que «la luna de miel» con China fue breve, tras un año de relaciones bilaterales. «Es evidente que China compra poco a Nicaragua, pero le vende mucho, 70 veces más para ser exactos».

«El Banco Central de Nicaragua informó en noviembre que, durante los primero 9 meses de 2022, las exportaciones a China fueron de apenas 11.3 millones de dólares y las importaciones rebasaron los 798 millones», dijo.

El apoyo de Taiwán a Nicaragua

Taiwán ha señalado que el comercio con Nicaragua aumentó después de que el TLC entró en vigor en 2008, alcanzando los 160 millones de dólares el año pasado, el doble de lo que intercambiaron en 2007.

«Las exportaciones de Nicaragua a Taiwán se multiplicaron por ocho durante el período, lo que demuestra que es el principal beneficiario del TLC», expresaron los legisladores de Taiwán.

Noticia relacionada: EE.UU.: Ruptura entre Nicaragua y Taiwán alejará al régimen de Ortega aún más de la comunidad internacional

«Las exportaciones a Nicaragua representaron el 0,02 por ciento de las exportaciones totales de Taiwán, mientras que las importaciones del país, incluidos camarones congelados, carne de res congelada, azúcar de caña y café, pueden obtenerse de otras naciones», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Taiwán ha invertido US$415,02 millones en Nicaragua, mientras que Nicaragua ha invertido US$30.000 en Taiwán, sin embargo los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo han afirmado que «van por buen camino» con sus nuevos aliados.

Tags: Acuerdo de Libre Comercio Taiwán NicaraguaArturo McFieldsChina NicaraguaChina Taiwánrégimen de Ortega
Anterior

Régimen rendirá homenaje al beisbolista puertorriqueño Roberto Clemente

Siguiente

El número de casos de la covid-19 en Nicaragua se incrementa a 20.130

Siguiente
covid-19 nicaragua

El número de casos de la covid-19 en Nicaragua se incrementa a 20.130

Noticias recientes

Los espectadores animan a los competidores de Rusia durante una presentación televisada del evento de patinaje libre de patinaje artístico femenino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, en la casa de Rusia en Gangneung el 23 de febrero de 2018. (Foto de Ed JONES / AFP)

“No queremos a rusos en los juegos olímpicos mientras haya guerra en Ucrania”, dice alcaldesa de París

febrero 7, 2023
Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del seis de febrero de 2023

febrero 7, 2023
La Caricatura: Juguetes del dictador

La Caricatura: Juguetes del dictador

febrero 7, 2023
Ortega este jueves durante la entrega de credenciales. Foto de El 19 Digital

Dictador Ortega recibe credenciales de China, Irán y otros 12 países

febrero 6, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Ordenan inhabilitar de por vida para ejercer cargos públicos a grupo de religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023
Irving Larios

Irving Larios sigue «firme y fuerte» en más de 16 meses de encierro

febrero 6, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.