Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Padre Edwing Román: Sacerdotes y laicos están presos «por ser testigos de la verdad»

«Señor, siguen habiendo persecuciones porque el que no está conmigo, está contra ti. Obispos, Sacerdotes y laicos nos enfrentamos con todo esto porque tenemos que ser testigos de la Verdad», expresó el religioso

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 26, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Padre Edwing Román: Sacerdotes y laicos están presos «por ser testigos de la verdad»

Padre Edwing Román: Sacerdotes y laicos están presos «por ser testigos de la verdad»

El padre Edwing Román, expárroco de la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya, lamentó el encierro que sufren sacerdotes, seminaristas y un laico por «ser testigos de la verdad».

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Citando el texto bíblico del Evangelio según San Mateo 10:17-18, el religioso expresó, en relación a los curas secuestrados, que «los llevarán a los tribunales (…), ante gobernadores y reyes por mi causa».

Noticia relacionada: Padre Edwing Román tilda de «títere» a Karen Chavarría, la verdugo de monseñor Álvarez

«Señor, siguen habiendo persecuciones porque el que no está conmigo, está contra ti. Obispos, Sacerdotes y laicos nos enfrentamos con todo esto porque tenemos que ser testigos de la Verdad», agregó el sacerdote a través de su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

Román, exiliado en Estados Unidos, es una de las voces religiosas críticas del régimen de Nicaragua que ha demandado la libertad de todos los sacerdotes secuestrados, incluyendo a monseñor Rolando Álvarez, acusado por la justicia orteguista de menoscabo y noticias falsas.

“Los llevarán a los tribunales (…), ante gobernadores y reyes por mi causa”. Mt.10,17-18
Señor, siguen habiendo persecuciones porque el que no está conmigo, está contra ti. Obispos, Sacerdotes y laicos nos enfrentamos con todo esto porque tenemos que ser testigos de la Verdad. pic.twitter.com/oc7kCyI6BT

— Edwing Román (@EdwingRoman14) December 26, 2022

Recientemente el cura tildó de «títere a sueldo» a la sancionada jueza Karen Vanessa Chavarría, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, quien fue la encargada del trámite al proceso penal y político en contra del obispo de Matagalpa.

«(…) cubre su rostro para no ser identificada (…) Solo para sus fechorías utilizan cubrebocas», señaló Román, quien agregó que al igual que otros judiciales del régimen de Nicaragua, «de pronto la vemos —a Karen Chavarría— pidiendo asilo».

12 sacerdotes acusados por la justicia de Ortega

Con la reciente acusación por «menoscabo a la integridad nacional y noticias falsas» contra monseñor Rolando Álvarez, ya son 12 religiosos a quienes el régimen de Daniel Ortega ha privado de su libertad en este 2022.

Los primeros en ser secuestrados, acusados y condenados por la justicia orteguista fueron el padre Manuel Salvador García, párroco de la Iglesia Jesús de Nazareno, de Nandaime, en Granada, condenado supuestamente por agredir a una mujer y amenazar a simpatizantes de la dictadura nicaragüense.

El segundo en ser enjuiciado fue monseñor Leonardo Urbina, párroco de la Iglesia del Perpetuo Socorro, de Boaco, condenado a 30 años de cárcel por el supuesto delito de violación a una menor de 14 años y lesiones psicológicas leves en perjuicio de la víctima de iniciales M.J.V.S., de 12 años.

Noticia relacionada: Exigen a Ortega una «Navidad sin sacerdotes presos políticos»

La dictadura siguió su embestida contra religiosos y el 14 de agosto secuestró al padre Óscar Benavidez, párroco de la Iglesia Espíritu Santo, de Mulukukú de la Diócesis de Suina. Fue aprehendido luego de salir de la capilla Concepción de María, donde ofició su homilía basada en la persecución y hostigamiento a los profetas. Fue llevado a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocido como «El Chipote» donde permanece desde esa fecha.

El régimen de Ortega también acusó a los sacerdotes y seminaristas que acompañaron durante 16 días —del cuatro al 19 de agosto— al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

religiosos
Padre Edwing Román: Sacerdotes y laicos están presos «por ser testigos de la verdad»

Los procesados son el primer y segundo vicario de la catedral de San Pedro, de Matagalpa, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, respectivamente; así como los sacerdotes Ramiro Tijerino—rector de la Universidad Juan Pablo II—y el padre Raúl Vega González.  Enfrentan los mismos cargos los seminaristas Darvin Leiva y Melkin Centeno Sequeira, al igual que el camarógrafo Sergio Cárdenas.

Otro de los sacerdotes en ser encarcelado fue el padre Enrique Martínez Gamboa, párroco de la Iglesia Santa Martha, de la Arquidiócesis de Managua. Fue secuestrado la tarde del 13 de octubre, días después fue acusado de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. Con esta detención ya suman nueve sacerdotes, dos seminaristas y un laico en prisión.

En vísperas de estas fechas de navidad y fin de año, los familiares de los más de 230 presos políticos, sacerdotes y defensores de derechos humanos siguen demandando su libertad, sin embargo, el dictador Daniel Ortega continúa con su ola represiva y no da muestras de quererlos liberar.

Tags: Padre Edwing Románpersecución Iglesia católica NicaraguaRégimen de Nicaraguasacerdotes encarcelados Nicaragua
Anterior

Dictadura de Ortega finalmente permitió una llamada entre Suyen Barahona y su niño

Siguiente

Juan Sebastián Chamorro, incomunicado de su esposa y su hija

Siguiente
Juan Sebastián Chamorro acumula 566 días como preso político de Ortega

Juan Sebastián Chamorro, incomunicado de su esposa y su hija

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.