Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exigen a Ortega una «Navidad sin sacerdotes presos políticos»

«El pueblo santo de Dios sufre la ausencia de sus pastores. Anhelamos su presencia cálida y su voz profética. Los pastores deben estar con sus feligreses», demandó la opositora Alianza Cívica

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 14, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua

Ortega cierra 2022 con 140 ataques contra la Iglesia católica. Imagen: Artículo 66

La opositora Alianza Cívica por la Justicita y la Democracia demandó la libertad de 12 religiosos encarcelados por la justicia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La demanda del bloque opositor se da luego que el martes, 13 de diciembre, la Fiscalía acusara a monseñor Rolando Álvarez por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, sometiéndolo a régimen carcelario domiciliar.

Noticia relacionada: Bianca Jagger amadrina a los sacerdotes presos políticos de Ortega

«El pueblo santo de Dios sufre la ausencia de sus pastores. Anhelamos su presencia cálida y su voz profética. Los pastores deben estar con sus feligreses», señaló la Alianza Cívica.

PUBLICIDAD

En referencia a la fiestas navideñas, el grupo de opositores afirma que no podrá «tener una alegre Navidad, mientras ellos estén sufriendo esta injusticia», por parte de la dictadura de Ortega y Murillo.

«Monseñor Álvarez ha demostrado que está para defender el bien común»

Referente a la acusación contra monseñor Álvarez, la coordinadora del Consejo Ejecutivo de la Alianza Cívica, Daisy George West, dijo a Artículo 66 que «el «régimen de Ortega no tiene el poder que quiere demostrar al mundo».

«El único poder que tiene la dictadura de Ortega es la represión (…) mientras que monseñor Rolando Álvarez no tiene ningún poder de armas, lo que tiene es poder de la palabra —de Dios—, poder de la verdad y poder de hacer ver al dictador que está violando todos los derechos a los ciudadanos», manifestó la opositora.

El pueblo santo de Dios sufre la ausencia de sus pastores. Anhelamos su presencia cálida y su voz profética.
Los pastores deben estar con sus feligreses.
No podremos tener una alegre Navidad mientras ellos estén sufriendo esta injusticia.#NavidadSinPresosPolíticos #Nicaragua pic.twitter.com/G7Gk8imTAS

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) December 14, 2022

Agregó que la injusticia promovida por el régimen de Nicaragua «no tendrá un final feliz, por eso quieren, manchar a monseñor Álvarez, pero el pueblo ya está cansado de las mentiras y todas las fabricaciones que el régimen está tratando de instaurar en la conciencia de los nicaragüenses».

«La dictadura quiere destruir a la Iglesia porque la verdadera cara del poder lo tiene la Iglesia y no lo tiene por un Ejército, sino porque predica la verdad. Nunca va —Daniel Ortega— a quitar el poder que tiene monseñor Álvarez, porque ha demostrado al mundo que está para defender el bien común y poder alzar la voz para que el pueblo tenga alivio», remarcó.

Monseñor Álvarez se suma a la lista de 12 sacerdotes acusados por la justicia de Ortega

Con la reciente acusación por «menoscabo a la integridad nacional y noticias falsas» contra monseñor Rolando Álvarez, ya son 12 religiosos a quienes el régimen de Daniel Ortega ha privado de su libertad en este 2022.

Los primeros en ser secuestrados, acusados y condenados por la justicia orteguista fueron el padre Manuel Salvador García, párroco de la Iglesia Jesús de Nazareno, de Nandaime, en Granada, condenado supuestamente por agredir a una mujer y amenazar a simpatizantes de la dictadura nicaragüense.

Noticia relacionada: Monseñor Báez tilda de «crimen» la arremetida de Ortega contra el obispo Álvarez

El segundo en ser enjuiciado fue monseñor Leonardo Urbina, párroco de la Iglesia del Perpetuo Socorro, de Boaco, condenado a 30 años de cárcel por el supuesto delito de violación a una menor de 14 años y lesiones psicológicas leves en perjuicio de la víctima de iniciales M.J.V.S., de 12 años.

La dictadura siguió su embestida contra religiosos y el 14 de agosto secuestró al padre Óscar Benavidez, párroco de la Iglesia Espíritu Santo, de Mulukukú de la Diócesis de Suina. Fue aprehendido luego de salir de la capilla Concepción de María, donde ofició su homilía basada en la persecución y hostigamiento a los profetas. Fue llevado a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocido como «El Chipote» donde permanece desde esa fecha.

Monseñor Báez tilda de «crimen» la arremetida de Ortega contra obispo Álvarez
Monseñor Báez tilda de «crimen» la arremetida de Ortega contra obispo Álvarez

El régimen de Ortega acusó también a los sacerdotes y seminaristas que acompañaron durante 16 días —del cuatro al 19 de agosto— al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

Los procesados son el primer y segundo vicario de la catedral de San Pedro, de Matagalpa, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, respectivamente; así como los sacerdotes Ramiro Tijerino—rector de la Universidad Juan Pablo II—y el padre Raúl Vega González.  Enfrentan los mismos cargos los seminaristas Darvin Leiva y Melkin Centeno Sequeira, al igual que el camarógrafo Sergio Cárdenas.

Noticia relacionada: Obispo Álvarez fue sacado de la casa de sus familiares y llevado a otra administrada por el régimen

Otro de los sacerdotes en ser encarcelado fue el padre Enrique Martínez Gamboa, párroco de la Iglesia Santa Martha, de la Arquidiócesis de Managua. Fue secuestrado la tarde del 13 de octubre, días después fue acusado de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. Con esta detención ya suman nueve sacerdotes, dos seminaristas y un laico en prisión.

En vísperas de estas fechas de navidad y fin de año, los familiares de los más de 230 presos políticos y defensores de derechos humanos siguen demandando su libertad, sien embargo el dictador Daniel Ortega continúa con su ola represiva.

Tags: Acusación contra monseñor ÁlvarezNavidad sin presos políticos 2022régimen de Ortegasacerdotes encarcelados Nicaragua
Anterior

Rusia también cooperará con Nicaragua en materia electoral

Siguiente

Maduro se lanza contra gobiernos de izquierda que critican a Ortega por dictador: “¡Cobardes!”

Siguiente
Fotografía cedida por prensa de Miraflores que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras participa en la Asamblea Nacional hoy, en La Habana (Cuba). EFE/Prensa de Miraflores

Maduro se lanza contra gobiernos de izquierda que critican a Ortega por dictador: “¡Cobardes!”

Noticias recientes

Nicaragua anula restricción a ingreso de cámaras fotográficas y TV a turistas

Prohibición de la dictadura de cámaras solo duro dos días

enero 27, 2023

Sentencia contra religiosos simboliza la «guerra» de Ortega contra la Iglesia

enero 27, 2023
Fotografía de la fachada de varios locales de venta de juguetes hoy, en Managua (Nicaragua). La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua. EFE

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

enero 27, 2023
presos políticos

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

enero 27, 2023
EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.