Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Obispo de EE. UU. denuncia la «detención injusta y la violencia» dirigida contra monseñor Álvarez

El obispo David Jay Malloy demandó respeto a la libertad religiosa en Nicaragua y que se inicie «un proceso de restauración del orden democrático y el estado de derecho»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 17, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Obispo llama a EE.UU. y la comunidad internacional que exijan la liberación de monseñor Álvarez

Obispo llama a EE.UU. y la comunidad internacional que exijan la liberación de monseñor Álvarez

El obispo David Jay Malloy, presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) se sumó a la demanda de religiosos, defensores de derechos humanos y activistas políticos para que monseñor Rolando Álvarez sea liberado.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«Es con consternación que somos testigos del continuo deterioro de la libertad religiosa y los derechos humanos en Nicaragua. El 13 de diciembre, el obispo Rolando Álvarez, quien había sido secuestrado por el régimen y aislado bajo arresto domiciliario sin el debido proceso desde agosto por denunciar los abusos a los derechos humanos del régimen y la ruptura del orden democrático en Nicaragua, fue acusado de atentado a la integridad nacional y la propagación de noticias falsas», recordó el religioso a través de un escrito publicado en la pagina oficial de USCCB.

Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua presenta a monseñor Rolando Álvarez y lo acusa de dos supuestos delitos

Ante la arremetida de la dictadura orteguista contra monseñor Álvarez, Malloy hizo un llamado al Gobierno de los Estados unidos y a la comunidad internacional «para que busquen la liberación inmediata del obispo Álvarez».

PUBLICIDAD

A su vez demandó que se restaure la libertad religiosa «y las garantías de los derechos humanos e inicien un proceso de restauración del orden democrático y el estado de derecho en Nicaragua».

Recuerda la «sangrienta represión desde 2018»

En referencia a las protestas sociales de 2018, las que fueron reprimidas por policías y paramilitares, el obispo recordó esos eventos y los calificó de «sangrienta represión de manifestantes pacíficos».

Recordó además que desde que su predecesor, el arzobispo Timothy P. Broglio, viajó a Nicaragua «para expresar nuestra solidaridad con nuestros hermanos obispos y el pueblo de Nicaragua, el régimen y sus aliados han estado implementando una política de severa y sistemática agresiones e intimidaciones físicas, retóricas e institucionales contra la Iglesia Católica en Nicaragua». 

monseñor Rolando Álvarez,
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, acusado por la Fiscalía de los supuestos delitos de conspiración y propagación de noticias falsas. Tomado de El 19 Digital

El prelado insistió en que la deriva autoritaria del dictador Daniel Ortega los ha llevado a ejecutar «detenciones injustas, violencia», además de prohibir que «los sacerdotes regresen a Nicaragua, profanaciones de imágenes sagradas e incluso profanaciones del Santísimo Sacramento».

La exigencia de libertad para el obispo de la Diócesis de Matagalpa se ha hecho más notoria, luego que el martes 13 de diciembre la Fiscalía al servicio del régimen de Ortega acusar de forma oficial al prelado por supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüenses.

Noticia relacionada: Sacerdote exiliado insta a la jerarquía de la Iglesia a no dejar a monseñor Álvarez en la «indefensión»

Álvarez, quien recientemente cumplió 28 años de orden sacerdotal, es una de las voces religiosas más críticas del dictador Daniel Ortega, lo que ocasionó que encabezara la «lista negra de religiosos» considerados enemigos de la pareja presidencial.

Desde el 19 de agosto de este año fue privado de su libertad junto a otros sacerdotes, seminaristas y un laico, los que se encuentran recluidos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) en Managua, acusados, igual que al obispo, del supuesto delito de «menoscabo a la integridad nacional».

Tags: Acusación contra monseñor ÁlvarezMonseñor Rolando ÁlvarezObispo David J. Malloyrégimen de Daniel Ortega
Anterior

Suben a 24 los muertos por avalancha en campin malasio, con 9 desaparecidos

Siguiente

Scaloni: «Qué mejor escenario que la final mundial para disfrutar de Messi»

Siguiente
Scaloni: «Qué mejor escenario que la final mundial para disfrutar de Messi». Foto: EFE / Artículo 66

Scaloni: «Qué mejor escenario que la final mundial para disfrutar de Messi»

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.