Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sacerdote exiliado insta a la jerarquía de la Iglesia a no dejar a monseñor Álvarez en la «indefensión»

El padre Erick Díaz pide a los nicaragüense luchar por la libertad del obispo de Matagalpa. Consideraría como «una canallada y mancillada» que la Iglesia negocie la salida del país del jerarca

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 16, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Padre Erick Díaz junto a Monseñor Rolando Álvarez.

Padre Erick Díaz junto a Monseñor Rolando Álvarez.

El padre Erick Díaz considera que no es correcto que monseñor Rolando Álvarez y su diócesis sufran en soledad, por lo cual pidió a la jerarquía de la Iglesia católica a no dejarlo en estado de indefensión, tras la acusación que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo impuso contra el obispo de Matagalpa.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

La Fiscalía orteguista acusa a monseñor Álvarez del supuesto delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “divulgación de noticias falsas”. 

El padre Díaz se encuentra en el exilio. Abandonó su parroquia San José Obrero del municipio de El Tuma-La Dalia de la Diócesis de Matagalpa ante la inminente amenaza de arresto por mantener una voz profética por las injusticias cometidas por el régimen sandinista. Salió del país después del arresto de su obispo, Rolando Álvarez. Consideró que podía hacer más desde afuera que estando encerrado.

Noticia relacionada: Samantha Power: Acusación contra monseñor Álvarez es «parte de una ofensiva contra la Iglesia»

PUBLICIDAD

El religioso, de manera enfática, señala que sus hermanos sacerdotes y laicos que guardan prisión en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, conocidas como “El nuevo Chipote” quedaron solos, pero resalta que desde el exterior muchos prestan su voz en nombre de ellos. Afirma que aún creen y confían en que se podrá lograr una nueva Nicaragua. 

monseñor Rolando Álvarez,
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, acusado por la Fiscalía de los supuestos delitos de conspiración y propagación de noticias falsas. Tomado de El 19 Digital

“Monseñor Álvarez no ha defendido un bien particular, sino un bien común, una causa de las mayorías y un mandato del evangelio que es la dignidad del hombre. Eso es un deber de toda la iglesia, ahora si él se echó la patria al hombro y defendió al pueblo, ahora al pueblo le toca luchar por él y su diócesis. No dejando que todo termine en silencio”, exalta el religioso. 

El sacerdote recordó que la Iglesia es unidad y todos deben ser parte del cuidado de unos por otros y considera que la diócesis más golpeada de la provincia eclesiástica de Nicaragua en Matagalpa, por ser una diócesis comprometida con las causas sociales.

“Es una diócesis que encarnó el rostro sufriente del pobre, el más indefenso de los pisoteados y marginados, este cumplimiento de monseñor Álvarez nos indica que ha hecho lo correcto”, exalta el religioso, que el año pasado se fue a trabajar junto a sus feligreses a los cortes de café para recaudar dinero y reconstruir luego su parroquia y edificar una nueva casa cural. 

No se debe negociar la salida del país de monseñor Álvarez 

En septiembre de este año, el papa Francisco aseguró que se mantiene un diálogo con el gobierno de Ortega, pese a los ataques frontales que mantiene el líder sandinista en contra de la Iglesia católica a la cual catalogó de una “dictadura perfecta”.

Este año también el cardenal Leopoldo Brenes detalló que el diálogo con el gobierno de Ortega no debe parar, a pesar que hasta la fecha no existe ningún avance, por el contrario la persecución viene en aumento con los líderes religiosos hasta el punto de no permitir procesiones en varios municipios. 

Padre Erick Díaz
Padre Erick junto a padre Edwin Román y monseñor Silvio Báez. Foto: Cortesía

Al respecto de este diálogo, el padre Erick Díaz sostiene que esas conversaciones deben ser para que monseñor Rolando Álvarez regrese a la Diócesis de Matagalpa y seguir como guía espiritual ante sus fieles.  

“Monseñor (Álvarez) no debe ser negociado para luego ser expulsado, si eso llegara a ocurrir, la verdad sería callada y la iglesia mancillada; y la Iglesia de Nicaragua hablaría lo que los represores quieren escuchar. Eso no es lo que Jesús quiere, por el contrario nos dice: que la verdad nos hará libre”, reflexionó el clérigo. 

Conferencia Episcopal de Nicaragua sin pronunciarse 

El pasado 13 de diciembre, el régimen de Ortega-Murillo presentó acusaciones formales en el Complejo Judicial de Managua en contra del obispo Rolando Álvarez, quien permaneció por más de tres meses en arresto domiciliar, luego de ser sacado con el uso de las fuerzas policiales  de la sede del Palacio Episcopal de Matagalpa, donde estuvo asediado junto a un grupo de sacerdotes y laicos. 

Hasta la fecha, los obispos miembros de la Conferencia Episcopal de Nicaragua no se pronuncian sobre la acusación ni tampoco la sede del Vaticano.

El 16 de noviembre, los obispos emitieron un mensaje de adviento, en la víspera de Navidad, donde solo se refieren en el punto número 3 de la carta sobre las preocupaciones por el acontecer social, político y económico del país, como la crisis migratoria, pero no hacen alusión a la situación del obispo de Matagalpa. 

Tags: Iglesia católica de NicaraguaMonseñor Rolando ÁlvarezPadre Erick DíazPresos políticos de Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Alcaldía de Managua «paga» al INSS con terrenos embargados a esposa de Juan Sebastián Chamorro

Siguiente

EEUU: Ortega no se detendrá ante nada para reprimir al pueblo nicaragüense

Siguiente
EE.UU.: Ortega no se detendrá ante nada para reprimir al pueblo nicaragüense

EEUU: Ortega no se detendrá ante nada para reprimir al pueblo nicaragüense

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.