Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La modernidad amenaza a los tradicionales coches de Masaya

El transporte de “carruajes transformados” tiene una tarifa de 15 córdobas por persona, la más baja después de los buses urbanos con un costo de cinco córdobas y los taxis de 30

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 13, 2022
en Destacadas, Nacionales
1
coches

Alexander Espinoza Morales pertenece a la nueva generación de cocheros. Foto: Artículo 66

El servicio de coches jalados por caballos en Masaya, es una especie de carruaje con atractivo turístico por el estilo antiguo que a base de madera se hacen, pero que con el tiempo ha ido desapareciendo y es sustituido por vehículos con una forma un poco parecida pero de hierro galvanizado con ruedas de automóvil. Este transporte tiene una tarifa de 15 córdobas por persona, la mitad del cobro en taxi.

“Somos más buscados que los taxis”, destaca Alexander Espinoza Morales, un joven de 23 años que pertenece a la nueva generación de cocheros.  Menciona que en la ciudad trabajan alrededor de 40 coches con una tarifa de 15 córdobas. La clientela es “la gente de Masaya”, precisa. En el municipio, la carrera de taxi tiene un costo de 30 córdobas y los buses urbanos cinco. 

Al referirse a los carruajes con estilo antiguo que por décadas formaron parte del atractivo turístico, explica que las personas mayores ya no pueden seguir trabajando. 

Noticia relacionada: Mercado de Masaya, una bomba de tiempo ambiental

“Los coches típicos han venido desapareciendo. De tres a cuatro han quedado”, refiere Espinoza, quien considera que para los pasajeros era más difícil subir a los coches con ruedas de madera.  Hace énfasis que en la actualidad, la mayoría de los que trabajan como cocheros son jóvenes.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
coches
Los coches de caballos recorren la ciudad de Masaya y cuentan con estacionamiento en el mercado central Ernesto Fernández. Foto: Artículo 66

Diciembre con más ganancias

Al día unas 40 personas abordan el coche, lo que representa 600 córdobas. “Gracias a Dios no se pierde la clientela. Somos pocos pero por todos lados corremos nosotros. Somos ruleteros prácticamente”, expone el joven, y resalta que diciembre es el mes con más ganancias.  

De acuerdo al joven, no cuentan con apoyo de ningún organismo, pero en la medida de sus posibilidades invierten en mejorar “el cochecito”, ya que “ahora todo está caro”. Asegura que también garantizan el alimento para los animales y el veterinario.

Taxis caros y buses tardan 

Rebeca Carcache, de 52 años, es usuaria de los coches porque paga la mitad de lo que cobran en el taxi. Aunque un bus cuesta menos, llega más rápido en el coche porque no tiene que esperar tanto. También considera que apoya al dueño del coche porque de ese trabajo ellos sobreviven. 

“Además lo concientizo que le de comer al caballito, que le de agua, si está enfermo que lo atienda porque eso es su machete de trabajo”, dice. De igual forma menciona que en Masaya, ya no se ven los carruajes que eran llamativos para el turismo internacional, ahora solo se cuenta con coches comerciales. 

coches
La modernidad amenaza los coches de Masaya. Foto: Artículo 66

En las redes sociales de Masaya, hay quienes se pronuncian porque ninguna alcaldía se preocupó por apoyar a los cocheros con carruajes de madera enfocados a brindar un mejor servicio al usuario local o turístico. Se lamenta que los coches con estilo antiguo, son contados con los dedos de las manos y en pocos años serán historia.

Polémica sobre el maltrato animal

Espinoza, que viene de una familia que se ha dedicado a trabajar en coches desde que su abuelo inició en ese negocio, responde a los cuestionamientos sobre maltrato animal. “No todos somos así. Algunos cuidamos de nuestros animalitos porque es la defensa de nuestra comida. Si no cuidamos los animalitos vamos al fracaso”, señala.

Linda Rojas de 24 años menciona que desde adolescente dejó de abordar coches porque considera que es un maltrato animal. “Muchas veces solo se lucran de los pobres caballitos. Los utilizan para trabajar pero no les dan el cuido y la alimentación que se merece”, critica. 

Por: Voces Unidas

Tags: CochesEconomía nicaragüenseMasaya
Anterior

Adicciones a drogas y alcohol aumenta en jóvenes de Bluefields

Siguiente

Ortega felicita a su Ejército por «defender la paz»

Siguiente
Ortega despotrica contra países desarrollados y le recuerda al Ejército que le debe fidelidad. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Ortega felicita a su Ejército por «defender la paz»

Comentarios 1

  1. Patricia Vargas says:
    Hace 3 años

    Ojalá algún día se acabe el maltrato hacia los caballos aunque el señor diga que no todos son así pues oor uno lo pagan todos, si hubiera mas conciencia entre su gremio pues sería otra cosa, al caballo lo dejan al agua sol y viento, cin sed con hambre y no se dan cuenta de la carga que llevan, lo siento pero es hora de buscar otra fuente de ingresos pues lucrarse de la tortura hacia un animal no es correcto. Mil disculpas a los que buscan de esta forma su sustento pero igual deben de cambiar dd actualizarse y so pena me insulten pero no se pueden quedar estancados hay que buscar otras fuentes de ingresos.

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.