En un video que circula en redes sociales, se observa a un grupo de migrantes, en su mayoría nicaragüenses, caminando por una carretera en México. Los ciudadanos aseguran que un cartel delincuencial los había secuestrado desde el domingo, cuatro de diciembre, pero lograron escapar.
«Aquí vamos más de 450 personas que estábamos secuestrados, nos habían quitado teléfonos, dinero. Nos quitaran toda la plata (…) Pero en un descuido de ellos los —delincuentes— logramos salir gracias a Dios», narra una de las personas del grupo.
«Tómanos una foto para que nos miren nuestras familias, aquí vamos, somos libres, graben para que nos nos maten», exclamaban nerviosas y a la vez aliviadas las personas, entre ellos niños.
Según la información, todas estas personas van caminando de Durango a Juárez, una de las ciudades fronterizas más peligrosas de México. Según relatan los ciudadanos, el objetivo es llegar a Estados Unidos.
Estiman más de mil migrantes secuestrados en México
La opositora y exrea política Ivania Álvarez informó que en más de una semana se han recibido denuncias de nicaragüense que en su paso por México han sido extorsionados y secuestrados en los retenes ubicados en el tránsito entre Ciudad de México y Juárez. «Esta es la ruta que actualmente están ocupando los migrantes para no pasar por el río Bravo», indicó Álvarez.
Agregó que más de siete buses desaparecieron con los pasajeros abordo en los tramos de carretera antes mencionados. «En estos momentos un grupo de migrantes logró escapar de las bodegas donde los tenían secuestrados», indicó.
Noticia relacionada: Rescatan a 186 nicaragüenses que estaban secuestrados en Durango, México
«—Los migrantes— nos mandan el vídeo para que ayudemos a denunciar desde los medios nicaragüenses, ya que aquí en México es poco lo que podemos hacer para visibilizar esta situación», apuntó la opositora exiliada en el país azteca, quien además subrayó que se cree que más de mil nicaragüenses están desaparecidos ya que siete buses en los que viajaban desaparecieron. Los vehículos pertenecían a la empresa de nombre «Futura».
Recientemente, el Instituto Nacional de Migración de México informó que el cinco de diciembre fueron rescatados 253 migrantes que «estaban secuestrados en un domicilio en el municipio de Ciudad Lerdo», del estado mexicano de Durango.

Del total de extranjeros rescatados, 186 son nicaragüenses, 23 ecuatorianos, 15 cubanos, 11 procedentes de Venezuela , 18 guatemaltecos, cuatro mexicanos y dos colombianos.
También fueron rescatados dos migrantes peruanos, un haitiano y uno de República Dominicana. En su comunicación, el INM no detalló las condiciones en las que se encuentran los migrantes.
Muchos de los ciudadanos que han decidido salir de su país se han enfrentado a situaciones hostiles como extorsiones, secuestros por carteles delincuenciales en México o han perecido ahogados en el río Bravo.