Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega engrosa lista de presos políticos: Mantiene encerrados a 235 personas

En los meses de octubre y noviembre de 2022, previo a las elecciones municipales, el régimen de Ortega ordenó encerrar a 16 opositores

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 2, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Lista de presas presos y políticos en Nicaragua incrementa a 235

Lista de presas presos y políticos en Nicaragua incrementa a 245

En el más reciente informe de personas presas políticas a manos del régimen de Daniel Ortega, que comprende del primero de octubre al 30 de noviembre, el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas políticas contabiliza 235 reas y reos de conciencia.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Del total de opositores encerrados en las diferentes cárceles del país, 225 fueron apresados entre abril de 2018 a la fecha, mientras que 10 presos políticos fueron secuestrados previo a la crisis.

Noticia relacionada: Ortega niega el ingreso a Nicaragua a delegación del Subcomité para la Prevención de la Tortura

Según el informe actualizado, la cifra de presos y presas políticas reportada en septiembre de este año era de 219, sin embargo el Mecanismo incluyó en el total los encarcelados en los últimos dos meses, octubre y noviembre, a otros 16 opositores.

PUBLICIDAD

El Mecanismo divide a ese grupo entre 11 hombres y cinco mujeres reconocidas como personas presas políticas, quienes fueron capturadas entre el primero de octubre y el 30 de noviembre.

Lista de presas presos y políticos en Nicaragua incrementa a 235

Pero la lista podría haber sido mayor, ya que en ese periodo hubo 59 detenidos, entre estos procedentes de los departamentos de
Carazo, Chinandega, Managua, Masaya, Matagalpa, Nueva Segovia, Río San Juan, Rivas y las dos Regiones Autónomas de la Costa Caribe.

Del total de prisioneros, fueron liberados 30 ciudadanos, y siguen aún en prisión —de los capturados entre octubre y noviembre— 29 opositores, la mayoría capturados en el contexto de las votaciones municipales.

Noticia relacionada: Corte IDH condena la desprotección absoluta que padecen los presos políticos de Nicaragua

Entre las personas detenidas se encuentran activistas territoriales, integrantes de organizaciones políticas, personas opositoras, familiares de víctimas de abril, jóvenes exatrincherados, personas excarceladas políticas, líderes y lideresas estudiantiles, jóvenes indígenas, trabajadores y trabajadoras del Estado y sacerdotes católicos.

Detenciones arbitrarias contra opositores previo las elecciones municipales de 2022

Por otra parte, se detalla que del total de 225 personas presas políticas del contexto de abril 2018, 140 se encuentran recluidas en los distintos centros del Sistema Penitenciario Nacional, 59 en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote» en Managua. Adicionalmente 14 personas están en delegaciones municipales de la Policía y 12 en casa por cárcel.

Noticia relacionada: CIDH analizará la situación de los presos políticos de Nicaragua

Además de los secuestros a opositores, en el informe se denuncia que la agresiones a familiares de personas presas políticas han sido diversas, desde la falta de acceso a información sobre sus familiares luego de las detenciones por largos periodos de tiempo hasta recibir amenazas y ser víctima de detenciones.

Hasta el momento, la represión estatal no se ha detenido en el país y según expertos esta acción por parte del dictador Daniel Ortega puede continuar en lo que resta de este 2022.

Tags: 235 presos políticos NicaraguaPresos políticos de NicaraguaRégimen Ortega y Murillorégimen orteguistavíctimas represión Nicaragua
Anterior

Policía presenta a Arcenio Martínez como responsable del femicidio de concejal sandinista

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del dos de diciembre de 2022

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del dos de diciembre de 2022. Imagen: Artículo 66.

Estas son las noticias más importantes del dos de diciembre de 2022

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.