Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cierran Fundar, ONG sandinista ligada al Canal Interoceánico

El director ejecutivo de Fundar dijo desconocer los motivos del cierre de la ONG, porque «normalmente» han cumplido con los requerimientos que solicita Gobernación para operar

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
noviembre 23, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El Ministerio de Gobernación (Migob) de Nicaragua canceló la personalidad jurídica de la Fundación Amigos del Río San Juan (Fundar), ligada al proyecto del Canal Interoceánico de Nicaragua y de corte sandinista.

La resolución ministerial No. 16-2022 OSFL del Migob señala que Fundar estaba en situación legal de incumplimiento al no reportar sus estados financieros de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Además, que su junta directiva estaba vencida desde el 19 de noviembre de 2018.

Artículo 66 se contactó con Norving Torres Cardoza, director ejecutivo de Fundar, pero este dijo desconocer del cierre de la ONG y aseguró que se comunicaría con el Migob para saber qué fue lo que pasó. Afirmó que «normalmente» han cumplido con los requerimientos que solicita Gobernación para continuar operando.

Noticia relacionada: Policía orteguista ocupa Radio Mi Voz, denuncia ONG

«No había visto eso (que cancelaron la personería jurídica). Tengo que llamar (a Gobernación), tengo que investigar. Voy a ver qué está pasando», subrayó escuetamente Torres.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Fundar acompañó estudio de impacto ambiental del Canal

Noving Torres, director ejecutivo de Fundar. Foto tomada de VOS TV.

Fundar trabajó con la firma británica Environmental Resources Management (ERM) que elaboró los estudio de impacto ambiental y social del Canal Interoceánico y sería la encargada de administrar los planes de manejo de biodiversidad de la concesionaria china HKND Group.

El objetivo principal de Fundar sería trabajar en la preservación de los recursos naturales de Nicaragua a lo largo de la obra. Haría actividades como reforestación, restauración de biodiversidad acuática y compensación del megaproyecto.

El 28 de abril de 2018, en medio de la revuelta social de ese año, Fundar se pronunció en respaldo al diálogo convocado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La organización afirmó que las protestas sociales habían «alterado la tranquilidad de las familias nicaragüenses y la paz, que con tanto esfuerzo se ha venido construyendo a lo largo de todos estos años y tomando en cuenta que estos eventos solo vienen a atrasar el desarrollo del país».

»Condenamos los actos ejecutados por grupos desestabilizadores en contra de las universidades, centros comerciales, supermercados, edificios públicos y centros de recreación de las familias con el objetivo de presentar ante la opinión pública nacional e internacional, un país inseguro e inestable», rezaba parte del comunicado de Fundar en 2018, pero nada le valió y el régimen le pasó la «guillotina».

La resolución del Migob ilegalizó un total de 100 ONG, incluida Fundar, 91 locales y nueve extranjeras que operaban programas y proyectos en el país. Con esta ronda de cierre de asociaciones, el régimen de Ortega superó las 3,100 ONG canceladas desde diciembre de 2018.

Tags: canal interoceánico NicaraguaDaniel OrtegaFundarnicaraguaNORVING TORRES
Anterior

Padre Uriel Vallejos asegura que monseñor Álvarez y sacerdotes presos están mal de salud a causa del encierro

Siguiente

Daniel Ortega ratifica a embajador iraní en Nicaragua

Siguiente

Daniel Ortega ratifica a embajador iraní en Nicaragua

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.