La comunidad de nicaragüenses exiliados en Estados Unidos realizó un maratón en Miami denominado «Respete la patria» en solidaridad con monseñor Rolando Álvarez, quien se encuentra retenido en su casa familiar en Managua por órdenes de la dictadura de Daniel Ortega.
Integrantes de diversas organizaciones de oposición y de derechos humanos recorrieron alrededor de 16 millas el domingo, 18 de septiembre, desde las inmediaciones del Consulado de Nicaragua en la ciudad norteamericana hacia la iglesia Saint Agatha, donde monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua en el exilio, celebra la eucaristía los días domingo.
Entre las figuras que participaron en la actividad estuvo Alex Vanegas, conocido como el «maratonista azul y blanco», detenido y asediado por la Policía Nacional en el contexto del levantamiento social de 2018 por protestar contra la dictadura corriendo con la bandera de Nicaragua en las calles de Managua.

Vanegas corrió con una simbólica antorcha de la libertad, «simbolizando la libertad para los secuestrados políticos, para los sacerdotes y monseñor Álvarez», explicaron los participantes.
«Esto no se termina hasta que se vaya la dictadura sandinista, lo peor que ha vivido Nicaragua», manifestó Vanegas durante su recorrido a pie, mientras gritaban consignas y reclamaban «¿Dónde está monseñor Álvarez? ¿Dónde están los secuestrados? ¡Justicia para Nicaragua!».

Monseñor Rolando Álvarez fue sustraído con violencia de la Curia Episcopal de Matagalpa el 19 de agosto, junto a ocho miembros de la Diócesis, entre sacerdotes, seminaristas y laicos. El obispo fue forzado a «arresto domiciliario» en su vivienda familiar en la capital; condición que, según abogados, corresponde a secuestro.
Noticia relacionada: Padre Edwing Román tras 28 días de secuestro de monseñor Álvarez: «¿Dónde y cómo está?»
Los demás «secuestrados» fueron encerrados en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, en Managua, conocidas como «El Nuevo Chipote», sin que se les haya formulado cargos. Desde entonces se desconocen las condiciones en las que se encuentran.
La cifra de personas presas políticas bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo aumentó a 205 al cerrar agosto del presente año, según organizaciones.