Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Padre Edwing Román tras 28 días de secuestro de monseñor Álvarez: «¿Dónde y cómo está?»

«No tienen porqué mantenerlo secuestrado. Es un obispo, un pastor, que tiene derecho a permanecer en su misión pastoral guiando al pueblo de Dios a él encomendado» señaló el religioso

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 16, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Padre Edwing Román tras 28 días de secuestro de monseñor Álvarez: «¿Dónde y cómo está?»

Padre Edwing Román tras 28 días de secuestro de monseñor Álvarez: «¿Dónde y cómo está?»

El padre Edwing Román, expárroco de la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya, se unió a las voces de opositores, defensores de derechos humanos, la comunidad internacional y a algunos sacerdoes religiosos en demandar al régimen de Nicaragua liberar a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, secuestrado por la Policía.

«¿Dónde y cómo está? Es un hermetismo, no tienen porqué mantenerlo secuestrado. Es un obispo, un pastor, que tiene derecho a permanecer en su misión pastoral guiando al pueblo de Dios a él encomendado», expresó el cura a través de su cuenta de Twitter.

¿Dónde y cómo está?.
Es un hermetismo, no tienen porqué mantenerlo secuestrado. Es un Obispo, un pastor, que tiene derecho a permanecer en su misión pastoral guiando al Pueblo de Dios a él encomendado.
¡Que liberen a Mons. Rolando Álvarez!.
Tememos por su vida. pic.twitter.com/9g6JmXzfOF

— Edwing Román (@EdwingRoman14) September 15, 2022

Asu vez, Román demandó a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo liberar inmediatamente al obispo. «¡Que liberen a Mons. Rolando Álvarez!. Tememos por su vida».

El también administrador apostólico de la Diócesis de Estelí fue secuestrado la madrugada del 19 de agosto, luego que policías orteguista asaltaron la Curia Episcopal de Matagalpa, donde el prelado estuvo por 16 días encerrado junto a sacerdotes y laicos debido a que la dictadura ordenó negársele la salida.

Noticia relacionada: «¿Dónde está mi hermano monseñor Rolando Álvarez?», pregunta obispo de Costa Rica

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Este viernes, 16 de septiembre, el religioso cumple 28 días de «arresto domiciliario», a como ha calificado la detención arbitraria la institución policial bajo las órdenes de la dictadura Ortega y Murillo.

Hasta el momento se desconoce donde está recluido monseñor Álvarez, lo único que ha informado la Policía es que está en «resguardo domiciliar» en casa de unos familiares.

sanciones régimen Ortega
Padre Edwing Román tras 28 días de secuestro de monseñor Álvarez: «¿Dónde y cómo está?»

El régimen de Ortega ha señalado que la detención arbitraria del Álvarez fue para «recuperar la normalidad para la ciudadanía y las familias matagalpinas».

Junto al sacerdote, la Policía mantiene tras las rejas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en Managua, a cinco sacerdotes, dos seminaristas y un laicos, los que acompañaron por 16 días al obispo dentro de la Curia Episcopal que fue asediada por la Policía y paramilitares.

¿Dónde está recluido monseñor Álvarez?

Aunque no se sabe de manera oficial dónde está monseñor Álvarez, una fuente reveló a Artículo 66 que el sacerdote se encuentra en casa de unos familiares, cerca de la empresa Cargill, en carretera a Masaya.

«La casa está ubicada a unos 100 metros de la empresa Cargill, en la comarca Los Madrigales, es un camino estrecho. Hay un tope, es la única casa elegante y grande que hay en esa zona, se mantienen tres o cuatro antimotines, los que son relevados a las seis de la tarde. Diario sale una patrulla llena de policía y carros con vidrios oscuros», agregó el informante.

Noticia relacionada: Cenidh demanda se informe del estado físico de monseñor Álvarez, luego de 40 días de encierro

Ante la violación a los derechos humanos de monseñor Rolando Álvarez, el Parlamento Europeo aprobó el 15 de septiembre una resolución con 538 votos a favor, 16 en contra y 28 abstenciones en donde instan al dictador Ortega liberar al prelado y a los sacerdotes detenidos durante los ataques a la Iglesia.

Desde el 2018, la dictadura de Ortega ha arremetido contra la Iglesia católica de Nicaragua, tildándola de «golpista» y «terrorista». En este 20222, la institución religiosa ha experimentado la mayor represión que habría vivido en el país. El régimen mantiene tras las rejas a nueve sacerdotes, dos de ellos condenados por delitos comunes.

Tags: Iglesia católica de NicaraguaMonseñor Rolando ÁlvarezPadre Edwing Románrégimen de Ortega
Anterior

Nicaragua se opone en la ONU a que Zelenski denuncie a Rusia por video en Asamblea General

Siguiente

Monseñor Báez: «¡La lucha por ser independientes sigue!»

Siguiente

Monseñor Báez: «¡La lucha por ser independientes sigue!»

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.