Tras cumplirse 22 días del secuestro de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, luego del asalto policial —el 19 de agosto— a la Curia Episcopal, religiosos, opositores y organismos de derechos humanos siguen demandando al régimen de Ortega que muestre al prelado.
Uno de los sacerdotes que lamentó el arresto arbitrario de monseñor Álvarez, fue monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, obispo de la Diócesis de de Tilarán-Liberia, Costa Rica.
Noticia relacionada: Monseñor Rolando cumple 17 días del secuestro y casi un mes de cerco policial por parte de Daniel Ortega
«¿Dónde está mi hermano obispo monseñor Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa?», preguntó el sacerdote; además recordó que ya son tres semanas que el obispo «fue secuestrado por la Policía Nacional de Nicaragua».
Salazar Mora enfatizó que el obispo de Matagalpa es «un gran pastor y profeta, caminando con la Cruz de Cristo. ¡Monseñor Rolando no estás solo, participo de su sufrimiento de manera espiritual y se que en esta unidad Jesús está en medio!».
Hasta el momento la Policía orteguista no ha actualizado la información sobre monseñor Álvarez, lo único que se conoce es lo que la misma institución informó horas después del secuestro, que el prelado está en arresto domiciliario, en casa de uno de sus familiares.
El régimen de Ortega ha señalado que la detención arbitraria del religioso fue para «recuperar la normalidad para la ciudadanía y las familias matagalpinas».
Noticia relacionada: Monseñor Álvarez «está bien», no hay negociaciones con el régimen y el papa está «súper informado», asegura cardenal Brenes
Además de la detención de Álvarez, la Policía mantiene tras las rejas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en Managua, a cinco sacerdotes, dos seminaristas y un laicos, los que acompañaron por 16 días al obispo dentro de la Curia Episcopal que fue asediada por la Policía y paramilitares.
Vigilado por policías en una casa en carretera a Masaya
Aunque no se sabe de manera oficial dónde está monseñor Álvarez, una fuente reveló a Artículo 66 que el sacerdote se encuentra en casa de unos familiares, cerca de la empresa Cargill en carretera a Masaya.

«La casa está ubicada a unos 100 metros de la empresa Cargill, en la comarca Los Madrigales, es un camino estrecho. Hay un tope, es la única casa elegante y grande que hay en esa zona, se mantienen tres o cuatro antimotines, los que son relevados a las seis de la tarde. Diario sale una patrulla llena de policía y carros con vidrios oscuros», agregó el informante.
Ante esta «incertidumbre», luego del hermetismo que también ha mantenido la Iglesia católica sobre cómo se encuentra Álvarez, el obispo de Costa Rica exhortó al pueblo católico de Nicaragua a seguir orando.
«No dejemos de rezar por monseñor Rolando Álvarez, por su vida y su ministerio. ¡Nuestra Señora de la Merced, Redentora de Cautivos, interceda por la Iglesia en Nicaragua! ¡Viva Cristo Rey!», concluyó el obispo.