Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Berta Valle se reúne con eurodiputados previo a sesión por la persecución política de Ortega

El eurodiputado Gabriel Mato señaló que «no podemos quedarnos callados ante injusticias» por parte del régimen de Ortega que sigue violando los derechos humanos de los nicaragüenses

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 13, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Bertha Valle se reúne con eurodiputados en el Parlamento Europeo, previo al debate por la persecución política de Ortega. Foto: Artículo 66 / Twitter

Bertha Valle se reúne con eurodiputados en el Parlamento Europeo, previo al debate por la persecución política de Ortega. Foto: Artículo 66 / Twitter

Berta Valle, esposa del politólogo y preso político Félix Maradiaga, se reunió este martes, con diputados de distintas tendencias políticas en el Parlamento Europeo, previo a la sesión del próximo jueves 15 de septiembre, donde se debatirá el incremento de la represión contra los nicaragüenses por parte del régimen de Ortega.

«Hoy nos hemos reunido en el Parlamento Europeo con Berta Valle. Su marido, el nicaragüense Félix Maradiaga lleva más de un año encarcelado injustamente por el gobierno criminal y despótico de Ortega», refirió el eurodiputado del Partido Popular Gabriel Mato Adrover, a través de su cuenta de Twitter.

Hoy nos hemos reunido en el #PE con @BertaValle. Su marido, el nicaragüense @maradiaga, lleva más de un año encarcelado injustamente por el gobierno criminal y despótico de Ortega. No podemos quedarnos callados ante injusticias como esta. #ParlamentoEuropeo #NicaraguaLibre #DDHH pic.twitter.com/iOTfhMf5bC

— Gabriel Mato Adrover (@GabrielMatoA) September 13, 2022

«No podemos quedarnos callados ante injusticias como esta», agregó el parlamentario, quien agregó hashtag #NicaraguaLibre #DDHH, en apoyo a más de 200 presos políticos en Nicaragua.

Por su parte, el diputado del Parlamento Europeo por España, Leopoldo López Gil, del Partido Popular, y que también conversó con Berta Valle, expresó a través de un tuit que «nos solidarizamos con todos los presos políticos de #Nicaragua».

Hoy en el Parlamento Europeo hemos conversado con @bertavalle esposa de @maradiaga quien lleva más de un año en prisión por el régimen de los Ortega-Murillo. Nos solidarizamos con todos los presos políticos de #Nicaragua pic.twitter.com/mfZtlkRhIN

— Leopoldo López Gil (@LeopoldoLopezG) September 13, 2022

«Hoy en el Parlamento Europeo hemos conversado con Berta Valle, esposa de Félix Maradiaga, quien lleva más de un año en prisión por el régimen de los Ortega-Murillo», informó el parlamentario de origen venezolano.

También, la eurodiputada Alicia Homs del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) manifestó su complacencia por el encuentro de este martes con la esposa de Maradiaga.

Estimada @bertavalle, ha sido un placer verte y escucharte. Con la fuerza que transmites, seguro que no dejarás de luchar hasta que Félix @madariaga y todos los presos y presas políticos de Nicaragua estén en libertad. Tenéis todo el apoyo de @TheProgressives pic.twitter.com/AEb3D3DwoD

— Alícia Homs (@aliciahoms) September 13, 2022

«Estimada Berta Valle, ha sido un placer verte y escucharte. Con la fuerza que transmites, seguro que no dejarás de luchar hasta que Félix Maradiaga y todos los presos y presas políticos de Nicaragua estén en libertad.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Tenéis todo el apoyo de @TheProgressives» agregó la diputada que ha sido una de las voces en el Parlamento Europeo que ha demandado justica y libertad para los presos políticos nicaragüenses.

Noticia relacionada: Parlamento Europeo aprueba con más de 600 votos resolución que ejerce más presión a Ortega

Otros de los eurodiputados que estuvieron con Valle fueron Soraya Rodríguez, Giorgos Kyrtsos, Javier Nart, José Ramón Bauzá; este último se ha expresado fuertemente contra el régimen de Ortega y ha exigido sanciones.

Desde el secuestro de Maradiaga, su esposa no ha dejado de exigir y demandar su libertad, al igual que a los otros rehenes de conciencia Artículo 66 trató de comunicarse con Berta Valle para saber acerca de la conversación que sostuvo con los parlamentarios, sin embargo no se pudo establecer contacto.

Secuestro de monseñor Álvarez llega al PE

Este miércoles, 14 de septiembre, el pleno del Parlamento Europeo también conocerá sobre el secuestro del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez. Un día después será sometida a votación una nueva resolución de los eurodiputados que condenaría nuevamente las acciones del régimen de Nicaragua, en especial la detención arbitraria del purpurado.

El europarlamentario Leopoldo López Gil, miembro del Comité de Relaciones Exteriores y del subcomité de derechos humanos del Parlamento Europeo, explicó que esta semana el tema de Nicaragua está incluido en los debates de la sesión plenaria, que denunciarán «la represión que ejerce el régimen de los Ortega-Murillo en Nicaragua. Denunciaremos la persecución y la violación de los derechos humanos en ese país»

Noticia relacionada: Secuestro de monseñor Rolando Álvarez llega al Parlamento Europeo esta semana.

«La crisis de los derechos humanos en Nicaragua continúa agudizándose. A día de hoy hay más de 205 encarcelados por motivos políticos, incluyendo, lamentablemente, autoridades eclesiásticas como el obispo Rolando Álvarez, que hoy se suma a la persecución contra la Iglesia Católica y el cierre de medios de comunicación gestionados por ella», denunció López Gil en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Los europarlamentarios han aprobado cinco resoluciones que condenan la grave situación de los derechos humanos en Nicaragua. Una de las medidas de presión que pretenden ejercer contra Ortega y Murillo es la revisión de la cláusula de respeto a los derechos humanos.

Bertha Valle se reúne con eurodiputados en el Parlamento Europeo, previo al debate por la persecución política de Ortega. Foto: Artículo 66 / Twitter

«… a la Unión le preocupa el incumplimiento de la cláusula de respeto a los derechos humanos del mismo. Por ello, desde el Parlamento Europeo esta semana denunciamos al régimen de los Ortega Murillo como violador de los derechos del pueblo nicaragüense quienes, no están solos en la lucha por retomar su democracia», dijo López Gil.

Hasta la fecha la dictadura mantiene tras las rejas a 205 presos políticos, entre ellos nueve sacerdotes católicos, a todos, según denuncian sus familias, les han sido violados sus derechos humanos.

Tags: Berta ValleFélix Maradiagaparlamento europeorégimen de Daniel Ortega
Anterior

Obispo Báez: “Estoy cada día más preocupado por monseñor Álvarez”

Siguiente

45 países de la ONU urgen a Ortega «restablecer el diálogo»

Siguiente

45 países de la ONU urgen a Ortega «restablecer el diálogo»

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.