Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Obispo Báez: Monseñor Álvarez está secuestrado por la dictadura

Báez, uno de los mayores críticos del Gobierno de Ortega, sufrió amenazas de muerte por parte de simpatizantes del FSLN por lo que se exilió por recomendación del papa.

EFEporEFE
agosto 12, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Monseñor Silvio Báez anuncia que deja Nicaragua por decisión del Papa Francisco. Foto/END

Monseñor Silvio Báez anuncia que deja Nicaragua por decisión del Papa Francisco. Foto/END

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Silvio Báez, calificó este viernes de “secuestro” la situación que vive el también obispo nicaragüense Rolando Álvarez, a quien la Policía Nacional acusa de intentar “organizar grupos violentos” y lo mantiene sitiado y retenido en un Palacio Episcopal desde hace nueve días.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

“Condeno el secuestro de mi hermano Mons. Rolando Álvarez de parte de la dictadura de Nicaragua”, en alusión al Gobierno del presidente Daniel Ortega, escribió en Twitter el obispo Báez, quien se encuentra fuera del país desde hace 40 meses por decisión del papa Francisco por motivos de seguridad.

“Estoy cerca de él (Álvarez) con mi cariño y mi oración. Es una luz que brilla en las tinieblas, que las tinieblas no podrán apagar (cf. Jn 1,5). ¡Él y quienes lo acompañan deben ser liberados!”, abogó el obispo auxiliar de Managua.

Álvarez, de 55 años y obispo de la Diócesis de Matagalpa, administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, se encuentra confinado junto a cinco sacerdotes, tres seminaristas, y dos laicos, en el Palacio Episcopal provincial desde el jueves de la semana pasada, que está sitiado por fuerzas especiales policiales.

Condeno el secuestro de mi hermano Mons. Rolando Álvarez de parte de la dictadura de Nicaragua. Estoy cerca de él con mi cariño y mi oración. Es una luz que brilla en las tinieblas, que las tinieblas no podrán apagar (cf. Jn 1,5). ¡Él y quienes lo acompañan deben ser liberados! pic.twitter.com/T7wclXgHpL

— Silvio José Báez (@silviojbaez) August 12, 2022

El obispo, un crítico de Ortega, fue acusado el viernes pasado por la Policía Nacional de intentar “organizar grupos violentos”, supuestamente “con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”.

La acusación se dio un día después de que el religioso fuera impedido por la Policía de oficiar una misa con los feligreses en una parroquia.

Noticia relacionada: Monseñor Báez a monseñor Álvarez: «Es una luz que brilla en las tinieblas»

Minutos antes de publicar su razonamiento sobre Álvarez, el obispo Báez explicó que estaba en un retiro espiritual y que ha vivido 15 días “de silencio, dedicado a la oración y a la escucha de la voz del Señor” fuera de Estados Unidos, donde reside, en una comunidad de la Compañía de Jesús.

Báez, uno de los mayores críticos del Gobierno de Ortega, sufrió amenazas de muerte y agresiones físicas de parte de simpatizantes del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018.

ROCES EN LA RELACIÓN ESTADO-IGLESIA

El sitio policial a Álvarez se da en medio de una serie de acciones del Gobierno sandinista contra la Iglesia católica nicaragüense, que incluye la prohibición a la Arquidiócesis de Managua de la procesión con la imagen peregrina de la virgen de Fátima.

También la expulsión de un grupo de misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta, el cierre de ocho radioemisoras católicas, la exclusión de la programación de la televisión por suscripción de tres canales católicos y el ingreso a la fuerza y allanamiento a una parroquia.

El presidente Ortega tildó de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional con el que se buscaba una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril de 2018.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La situación en Nicaragua se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre pasado en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.

La comunidad católica representa un 58,5 % de los 6,5 millones de habitantes de Nicaragua, según el último censo nacional.

Tags: Dictadura de Daniel Ortegaiglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando ÁlvarezMonseñor Silvio BáeznicaraguaSecuestro
Anterior

Dictadura cubana afirma que está “comprometida” con la paz en Colombia

Siguiente

Ortega y Murillo atacan a la Iglesia porque «no se ha doblado ante su régimen»

Siguiente
Honduras OEA

Ortega y Murillo atacan a la Iglesia porque «no se ha doblado ante su régimen»

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.