Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega ordena “investigación” contra obispo Rolando Álvarez y su equipo y les impone casa por cárcel de facto

La Policía orteguista informó en un comunicado que al jerarca católico se le inició “un proceso de investigación” en su contra, por incitar a “actos violentos para desestabilizar al Estado de Nicaragua”

Artículo 66porArtículo 66
agosto 5, 2022
en Destacadas, Política
0
monseñor Rolando Álvarez

Monseñor Rolando Álvarez entre el cerco de la Policía orteguista. Captura de pantalla.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una “investigación” contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, por supuestamente “organizar grupos violentos” e incitarlos a ejecutar “actos de odio para “desestabilizar al Estado de Nicaragua”.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
byArtículo 66

La dictadura quiere aniquilar el certamen Miss Nicaragua por no controlarlo y no tener la capacidad de designar a las representantes.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua monta acusación con delitos de “replay” contra la familia Argüello Celebertti
Search Results placeholder

La Policía orteguista, a través de un comunicado, informó que el jerarca católico mantendrá casa por cárcel de facto mientras se desarrolla este proceso en su contra. La institución represiva aseguró que la Iglesia católica, a través de la Diócesis de Matagalpa, encabezada por el obispo Álvarez, ha provocado un “ambiente de zozobra y desorden” en esa ciudad del norte, “alterando la paz y la armonía”.

“Ante la situación que se ha generado nuevamente en el departamento de Matagalpa, bajo el auspicio de las altas autoridades de la Iglesia católica, Diócesis de Matagalpa, encabezada por el obispo monseñor Rolando José Álvarez, quienes prevaleciéndose de su condición de líderes religiosos, utilizando medios de comunicación y redes sociales están intentando organizar grupos violentos incitándolos a ejecutar actos de odio en contra de la población, provocando un ambiente de zozobra y desorden, alterando la paz y armonía en la comunidad, con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”, reza el comunicado policial.

#Nicaragua 🇳🇮
Policía Nacional informa sobre la situación que se ha generado en Matagalpa, bajo el auspicio de altas autoridades de la iglesia católica.

📍Infórmate más: https://t.co/Hydk4YFb7Q pic.twitter.com/4LlRwxUWaq

— Canal 2 (@Canal2Nicaragua) August 6, 2022

Noticia relacionada: Sacerdotes exigen a Ortega respetar la constitución, la libertad de expresión y la Iglesia

El anuncio de la Policía se da horas después de que la vicepresidenta y vocera gubernamental, Rosario Murillo, amenazara indirectamente con cárcel a Álvarez, aplicándole sus leyes represivas creadas por considerar que “provocan y hacen ostentación de impunidad”.

«Procuramos vivir la vida verdadera, la vida buena, sin ofuscaciones, sin exhibiciones, sin óperas bufas, la vida buena y hermosa que no es de fantochismo, sino de realidades y de luchas todos los días para construir una cultura de paz para avanzar juntos a la prosperidad que merecemos», dijo Murillo en su comunicación de mediodía.

La Policía añadió que “para garantizar la paz y seguridad” en la ciudadanía estableció medidas de protección “para que estos hechos no se vuelvan a repetir”.

“Asimismo, ha iniciado un proceso de investigación, con la finalidad de determinar la responsabilidad penal de las personas involucradas en la comisión de estos actos delictivos, de los cuales se ha informado al Ministerio Público y al Poder Judicial. Las personas investigadas se mantendrán en sus casas”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: «El gobierno se está dando cuenta que ya ha perdido autoridad moral, por eso ataca a la Iglesia», afirma sacerdote católico

Monseñor Álvarez a policías de Ortega: «En la noche me quedo solo, de ustedes depende mi vida». Foto: Artículo 66 / captura de pantalla
Monseñor Álvarez. Foto: Artículo 66 / captura de pantalla

La ofensiva de la dictadura orteguista se después que el cuatro de agosto pasado monseñor Álvarez salió con el Santísimo en mano a encarar a la Policía y paramilitares, pidiendo que cese el asedio en su contra y cuestionando el encierro impuesto por el régimen en su contra.

«¿Qué es lo que está sucediendo. ¿Tendremos que celebrar la eucaristía en la calle, tendremos que agarrar a Jesús Sacramentado en la calle?, pues lo hacemos porque el Señor es el Señor de las calles, es el Señor de la historia», dijo el religioso a los oficiales de la Policía.

En horas de la tarde del mismo día, los oficiales de la Policía cercaron la Curia Episcopal, en Matagalpa, para evitar que el líder religioso saliera a celebrar una misa en la Catedral San Pedro Apóstol.

Tags: nicaraguapolicía orteguistarégimen orteguista
Anterior

Monseñor Rolando Álvarez convoca a segundo día de «Cantada a Nicaragua y Dios»

Siguiente

«El gobierno se está dando cuenta que ya ha perdido autoridad moral, por eso ataca a la Iglesia», afirma sacerdote católico

Siguiente
«El gobierno se está dando cuenta que ya ha perdido autoridad moral, por eso ataca a la Iglesia», afirma sacerdote católico

«El gobierno se está dando cuenta que ya ha perdido autoridad moral, por eso ataca a la Iglesia», afirma sacerdote católico

Noticias recientes

Foto: Delegación de la Unión Europea ante Nicaragua

Unión Europea llama a estudiantes nicaragüenses a aplicar al programa de becas Erasmus+

diciembre 5, 2023
El presidente estadounidense Donald Trump ofrece una actualización sobre la "Operación Warp Speed" en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC el 13 de noviembre de 2020. Los fiscales federales revelaron planes el 5 de diciembre de 2023 para presentar pruebas en el juicio de Donald Trump por conspirar para anular las elecciones de 2020, lo que demuestra que estaba decidido a "permanecer en el poder a cualquier precio". Foto: MANDEL NGAN / AFP

Fiscales buscarán probar que Trump quiso quedarse en el poder «a cualquier costo»

diciembre 5, 2023
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Retiro de embajador en Argentina es una «bravuconada» que «arrincona más» a la dictadura de Ortega, dicen analistas

diciembre 5, 2023
Esta fotografía, sin fecha, proporcionada por cortesía de Kate Cox, la muestra de pie para una fotografía en Dallas-Fort Worth, Texas. Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos de Dallas-Fort Worth, demandó al estado de Texas el 5 de diciembre de 2023 para obtener un aborto por un embarazo que, según ella y sus médicos, amenaza su vida y fertilidad futura. Foto: HANDOUT / Kate Cox / AFP

Una mujer en Texas pide que le permitan abortar para proteger su vida

diciembre 5, 2023
Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras. Foto: AFP

Al menos 13 muertos y unos 30 heridos al volcarse un autobús en Honduras

diciembre 5, 2023
Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori. Foto: AFP

Máximo tribunal de Perú ordena excarcelar a expresidente Alberto Fujimori 

diciembre 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.