Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La ONU exige a la dictadura de Cuba presentar al líder político secuestrado por protestas 11J

Ferrer fue detenido el 1 de octubre de 2019 y en febrero de 2020 condenado a prisión tras un juicio a puerta cerrada por un supuesto delito de lesiones a otro hombre, cargo que sus familiares y colaboradores niegan.

EFEporEFE
julio 7, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
La ONU exige a la dictadura de Cuba presentar al líder político secuestrado por protestas 11J

La ONU exige a la dictadura de Cuba presentar al líder político secuestrado por protestas 11J. FOTO: INTERNET

El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU exigió al Gobierno cubano informar sobre el paradero del opositor José Daniel Ferrer, detenido tras las protestas del 11J, de quien su familia no tiene noticias desde el pasado 4 de junio, informó este jueves la ONG Prisoners Defenders.

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
byArtículo 66

Especialistas señalan que este acuerdo no tiene nada de comercial, sino que tiene tintes políticos, debido a que Ortega quiere mostrar ante el mundo que tiene un socio o un aliado poderoso. 

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
Search Results placeholder

En una nota de prensa difundida por la ONG, se detalla que Naciones Unidas respondió de esta manera a una solicitud previa de la asociación, con sede en Madrid.

“Entre otras acciones, se inició procedimiento de Habeas Corpus que Cuba no respondió cumpliendo los procedimientos formales y temporales exigidos por la propia Ley de Cuba”, señala Prisoners Defenders en su comunicado.

Anteriormente, Naciones Unidas logró que la familia se comunicara con el disidente en enero de este año, meses después de su detención.

En una carta dirigida al Gobierno de la isla, el Comité de la ONU recuerda que “la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley, cualquiera sea la duración de dicha privación de libertad u ocultamiento” constituye una “desaparición forzada”.

Noticia relacionada: ONU reitera llamado a Ortega para que libere a 13 presos políticos

Ferrer, histórico opositor en la isla y líder de la ilegalizada Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), se encuentra preso en la cárcel de Mar Verde (Santiago de Cuba, oriente) tras intentar sumarse a las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J).

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La última comunicación entre Ferrer y su familia fue una llamada telefónica del 4 de junio que fue “abruptamente cortada”, según Prisoners Defenders.

El pasado lunes, los familiares informaron el contenido de la resolución del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba en el que se negó el habeas corpus.

En el documento, difundido en redes sociales, se señaló que Ferrer “tiene que cumplir cuatro años y catorce días que le restan de su sanción” en la prisión de Mar Verde.

Dictadura cubana condena a 17 opositores a 10 años de cárcel por participar en protestas del 11J
Dictadura cubana condena a 17 opositores a 10 años de cárcel por participar en protestas del 11J. FOTO: EFE

La Justicia cubana revocó en agosto del año pasado el beneficio de detención domiciliaria del conocido disidente y lo condenó a permanecer en la cárcel los años que le restan de condena por una supuesta agresión.

Ferrer fue detenido el 1 de octubre de 2019 y en febrero de 2020 condenado a prisión tras un juicio a puerta cerrada por un supuesto delito de lesiones a otro hombre, cargo que sus familiares y colaboradores niegan.

Tras seis meses encerrado, y en medio de fuertes presiones internacionales, en abril de 2020 se le conmutó la pena por una sanción de cuatro años y medio de detención domiciliaria.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega se rehúsa a que Comisión de la ONU entre a Nicaragua

Más de un año después, el disidente fue encarcelado de nuevo por unirse a las protestas ciudadanas que el lunes cumplirán su primer aniversario.

Ferrer, de 51 años, es uno de los disidentes más conocidos fuera de la isla, ya que formó parte del “grupo de los 75” condenados en 2003 durante la ola represiva conocida como “primavera negra” y liberados entre 2010 y 2011 con una licencia extrapenal tras un diálogo en el que mediaron la Iglesia católica y el Gobierno español. 

Tags: Dictadura de Cubalíder políticoONUprotestas 11JSecuestro
Anterior

Renuncia el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson

Siguiente

Misioneras expulsadas de Nicaragua vivieron «momentos de angustia, temerosas de su integridad física»

Siguiente

Misioneras expulsadas de Nicaragua vivieron «momentos de angustia, temerosas de su integridad física»

Noticias recientes

Daniel Ortega

Ortega nombra nuevos embajadores en Reino Unido, Honduras y Angola

septiembre 21, 2023
Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

septiembre 21, 2023
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries (centro), llega para reunirse con miembros del Congreso en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 21 de septiembre de 2023. (Foto de Andrew Caballero-Reynolds / AFP

“Podríamos perder la guerra si EEUU deja de ayudarnos”, dice Zelenski

septiembre 21, 2023
Alba Azycena Torres, al presentar credenciales ante el Gobierno de Kirguistán.

Ortega asigna noveno cargo de embajadora a la «superdimplomática» Alba Azucena Torres Mejía

septiembre 21, 2023
Lionel Messi #10 de Inter Miami llega al estadio antes del partido entre Toronto FC e Inter Miami CF en el estadio DRV PNK el 20 de septiembre de 2023 en Fort Lauderdale, Florida. Carmen Mandato/Getty Images/AFP (Foto de Carmen Mandato / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP) CONTENIDO RELACIONADO

“No sé si llego” al Mundial-2026, dice Messi enfocado en la Copa América

septiembre 21, 2023
régimen ortega ONG

Diputados ratifican la creación de alianza económica entre Bielorrusia y Nicaragua

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.