Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega se rehúsa a que Comisión de la ONU entre a Nicaragua

El Grupo de Expertos Independientes fue designado para investigar los crímenes generados a partir de abril de 2018 y las violaciones de derechos humanos

Artículo 66porArtículo 66
junio 14, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La dictadura de Nicaragua rechazó la solicitud de la Comisión de Expertos Independientes nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que pretendía llegar al país para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el país desde 2018 hasta la actualidad.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Según la información publicada por el medio digital Confidencial, el régimen de Daniel Ortega rechazó, a través de su embajador en Ginebra, sostener algún contacto con la Comisión y permitirle su ingreso al país, afirmando que se trata de una Comisión «parcial y sesgada, porque representa un ataque contra Nicaragua, alineado a los intereses de Estados Unidos».

Noticia relacionada: Brian Nichols: Restricciones de visas a orteguistas «responden a la negativa del régimen de retomar el camino democrático»

La información fue confirmada por el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields. El exdiplomático de Ortega, quien siendo representante del régimen denunció los atropellos dirigidos por el Estado, señaló en su cuenta de Twitter que la «dictadura de Nicaragua tiembla de miedo y dice que NO a la Comisión de Expertos de ONU. Tienen mucho temor y mucho que ocultar, sin embargo el mundo ya sabe que han asesinado a 355 y arrestaron a 181, los q sufren tortura y tratos crueles. No se puede tapar sol con un dedo».

PUBLICIDAD

Dictadura de Nicaragua tiembla de miedo y dice que NO a la Comisión de Expertos de ONU. Tienen mucho temor y mucho q ocultar, sin embargo el mundo ya sabe que han asesinado a 355 y arrestaron a 181, los q sufren tortura y tratos crueles. No se puede tapar sol con un dedo.

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) June 14, 2022

El grupo de investigación ya esperaba una respuesta negativa de Ortega pues «hasta ahora ha rechazado todos los informes de Michelle Bachelet, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos», denunció la fuente diplomática al medio digital.

Por medio de la Comisión, la ONU pretendía reunir pruebas e identificar a los responsables de los crímenes en el país en el contexto de la rebelión cívica iniciada en 2018. Se esperaba que esa recopilación se utilizara en futuras iniciativas de rendición de cuentas. También debería formular recomendaciones que contribuyan a mejorar la situación de derechos humanos en el país y presentar un informe escrito al Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2023, entre otras tareas.

Los integrantes del Grupo de Expertos Independientes nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Fotos: Cortesía

El 31 de marzo de 2022 fue aprobada la creación del grupo compuesto por personas expertas internacionales e independientes. La resolución «Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua» que manda a crear dicho mecanismo fue respaldada con el voto favorable de 20 países, siete en contra y 20 abstenciones.

Noticia relacionada: Estos son los tres expertos de la ONU que investigarán al régimen Ortega-Murillo

La investigación podría llevarse a cabo por medio de entrevistas (físicas y virtuales) con víctimas y testigos, y el análisis de documentación, puede realizarse una labor exhaustiva de investigación.

El representante regional para América Central de la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, dijo que «el Gobierno debe saber que de esta crisis solo puede salir cesando inmediatamente la persecución contra aquellos sectores de la sociedad con los que discrepa, e incorporándolos al debate y a los ámbitos de decisión políticos».

Tags: Michelle BacheletOrganización de Naciones Unidasrégimen Daniel Ortega
Anterior

Rusia intenta «presionar» a EE. UU. con el envío de tropas a Nicaragua, advierte Samcam

Siguiente

Ola de calor azota a España con temperaturas de hasta 44 grados

Siguiente
Ola de calor azota a España con temperaturas de hasta 44 grados

Ola de calor azota a España con temperaturas de hasta 44 grados

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.